fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Congreso CHILELÁCTEO 2024 reunirá a expertos internacionales en sostenibilidad, mercados, tendencias e innovación tecnológica

                          El principal encuentro del sector lácteo tendrá lugar este 26 y 27 de junio en Osorno, en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta. Se convoca a los productores de leche del país a participar de este gran congreso internacional.

                          07/06/2024

                          El principal encuentro del sector lácteo tendrá lugar este 26 y 27 de junio en Osorno, en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta. Se convoca a los productores de leche del país a participar de este gran congreso internacional.

                          Un programa potente de actualización y perspectivas que atiende los desafíos y oportunidades de los productores de leche y la cadena láctea en Chile es la propuesta de la 10° versión del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo, Chilelácteo 2024, evento que ofrece al mismo tiempo una gran exhibición ferial, donde más de 40 reconocidas instituciones, empresas nacionales e internacionales afines al desarrollo del rubro exhiben sus servicios y tecnologías.

                          El principal encuentro del sector lácteo tendrá lugar este 26 y 27 de junio en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta de Osorno. A las 09:00 horas se llevará a cabo la inauguración del evento que, en esta ocasión, cumple 20 años de trayectoria. En el tradicional acto, Marcos Winkler, presidente de Fedeleche, gremio a cargo de organizar CHILELÁCTEO 2024, destacará los hitos y logros del último periodo, así como también se referirá a los desafíos futuros. Como parte de esta importante ceremonia, se espera la asistencia de Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura de Chile y Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile.

                          El presidente del Comité Organizador de CHILELÁCTEO 2024, Rodrigo Lavín, aseguró que “este evento es una referencia en el sector lácteo, tanto en Chile como en el extranjero. Reúne a expertos a nivel mundial y nacional para abordar temas como la sostenibilidad en la producción de leche, análisis y perspectivas del mercado de lácteos, casos exitosos de cooperativismo. Participar permite estar al tanto de las últimas tendencias y avances tecnológicos en la industria. Y está pensado para que los productores de todo Chile participen, se actualicen y generen contactos. Es importante destacar que hay tarifas promocionales para socios”.

                          Posterior al corte de cinta y recorrido de las autoridades por los stands, habrá un espacio para presentar la agenda futura de encuentros del sector lácteo. Octavio Oltra, gerente de Consorcio Lechero, adelantará lo que será la Cumbre Mundial de la Leche 2025, evento global que organiza nuestro país como miembro del capítulo chileno de la Federación Internacional de Lechería (FIL/IDF), mientras que, Eduardo Schwerter, presidente de la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), compartirá las novedades del 17º Congreso Panamericano de la Leche.

                           

                          ACTUALIDAD LÁCTEA

                          La propuesta de CHILELÁCTEO 2024 apunta a desmitificar el metano de las vacas, un tema prevalente en el sector y donde se dará una visión integral de cómo las acciones locales pueden tener un impacto mundial. Será abordado a través de la charla magistral: “Del Mugido al Metano: Entendiendo las Emisiones del Ganado y su Mitigación”, dictada por Juan Martin Tricarico, vicepresidente Senior de Investigación Ambiental y Científico Distinguido en Dairy Management Inc. Estados Unidos.  

                          Tricarico trabaja en mitigación del metano entérico y la producción de leche sostenible. Es Licenciado en Biología y Doctorado en Ciencias Animales y adelantó a la organización DEL Eque “la charla proporcionará perspectiva científica sobre el impacto ambiental del ganado. Se examinará su contribución al fenómeno de cambio climático con énfasis en las emisiones de metano entérico y su mitigación en el contexto del rol principal que cumple el ganado bovino en los sistemas alimentarios globales. Descubrirás que opciones de mitigación se pueden emplear para reducir las emisiones y producir cambios positivos. A nivel mundial el tema tiene una importancia crítica porque afecta al comercio, la seguridad alimentaria, y el cambio climático”.

                          Posteriormente, el programa propone abordar la asociatividad con el panel: “Éxito de las Cooperativas, desde la visión de un Productor de Leche”, tema que será analizado por empresas líderes del país y el continente, lo cual busca promover y robustecer el desarrollo de estas organizaciones. Este segundo bloque contará con la participación de Fernando Becker, en representación de la Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión (Colun), Gabriel Oleggini, de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche de Uruguay (Conaprole) y Carlos Fabián Segura, de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos de Costa Rica.

                          Según destacaron desde la organización, “las cooperativas lecheras son importantes por varias razones: Operan bajo principios democráticos, comparten los beneficios económicos entre sus asociados, apoyan el desarrollo social de las comunidades locales y crean empleos sostenibles. En este sentido, el congreso busca promover y robustecer el sistema cooperativo”.

                           

                          Expertos abordarán desde los mitos de la producción de metano al cooperativismo

                           

                          SUSTENTABILIDAD LECHERA

                          En línea con la producción sostenible, el programa de CHILELÁCTEO 2024, incluye en la jornada de la tarde las charlas: “Tecnologías para Efluentes de la industria Láctea, al servicio del medio ambiente”, tema que será abordado por René Urrea, Country Manager Empresa Auspiciadora GEA, quien indicó que “es una visión transversal del ciclo de los efluentes y su manejo. Descubrir cuáles son las soluciones que los transforman y reducen impacto para alcanzar una industria sustentable”.

                          Además, los asistentes podrán conocer todo sobre la “Inmunonutrición: Soluciones naturales para salud animal, sus implicaciones en la salud de rumiantes, humanos y en el uso sostenible de antibióticos”, con la presentación de William Reis, Zootecnista PhD en la Universidad Federal de Viçosa Brasil Empresa Auspiciadora PROKAB. Con 11 años de experiencia en nutrición y producción animal, Reis fue galardonando por la mejor tesis de maestría en zootecnia en Brasil en 2014 y asegura que el sector necesita buscar estrategias para un uso sostenible de antibióticos.

                          El cierre de este primer día de evento considera una segunda charla magistral internacional, orientada a poner en valor la producción de leche sobre la construcción de confianzas y el apoyo a la industria. Desde Oceanía, Kendra Campbell, General Manager Marketing y Communications at Dairy Australia, organismo que trabaja por un sector lácteo sostenible, relatará su experiencia y resultados en este tema de alto interés para una industria globalmente integrada como la láctea.

                          COMERCIO INTERNACIONAL  

                           

                          Para saber cuáles son los factores que pueden incidir en las  “Expectativas de precios en 2024/25,  la oferta de los principales productores de lácteos  (Europa, Norteamérica, Sudamérica y Oceanía), junto con un análisis de tendencias de consumo”, asiste desde Brasil, Andrés Padilla, Economista Senior parte del equipo global de Research de Rabobank y Consultor especializado en las industrias de alimentos y bebidas, con una experiencia vasta en eventos lácteos a nivel internacional y quien será el encargado de aperturar a las 9:00 horas la segunda jornada de CHILELÁCTEO 2024.

                          “El precio internacional de la leche tiene un impacto directo sobre el mercado lácteo chileno y lo que pase con la oferta y la demanda global pueden ser determinantes para la rentabilidad del sector”, aseguró el ejecutivo al anticipar lo que será su charla en CHILELÁCTEO 2024.

                          Además, este año la industria se reunirá en torno al análisis de casos concretos y experiencias prácticas en mercados relevantes para la exportación de productos lácteos. Este bloque incluye la participación de Juan José Vidal, gerente general Austral Business Investment and Trade, quien abordará los desafíos para comercializar lácteos en China y Asia, desde la mirada empresarial y pública.

                          Vidal trabajó en el sector privado, en áreas comerciales y de manejo de empresas.  En el grupo Watts estuvo a cargo de la oficina comercial en Shanghai por 10 años, desarrollando los mercados asiáticos con productos y marcas como Calo, Loncoleche, y Watts. Tanto en retail, Horeca, como productos a granel. En tanto en el sector público, del 2018 al 2022 asume como Director comercial de ProChile Basado en Shanghai, labores que le significaron vivir en China 18 años (desde el 2004 al 2022).

                          Por su parte, Alberto Calderas, Ceo Vinpai – Latam, USA, con 30 años de experiencia en la comercialización y desarrollo técnico de productos Lacteos en LATAM y USA, presentará la charla: “Exportación de queso gouda a México”, donde se orientará a los productores de quesos sobre las bases técnicas y comerciales para embarcar quesos semi maduro a este mercado.  

                          AVANCES TECNOLÓGICOS 

                          Como es tradición en el evento, se considera también ofrecer un espacio de divulgación de avances tecnológicos y sustentables.  En este bloque expertos internacionales compartirán conocimiento y experiencia en: “Lechería de Precisión: Identificación de vacas con alto rendimiento y Eficiencia Alimentaria”, tema a cargo de Alexis Sepúlveda, Médico Veterinario Soporte AFIMILK Latinoamérica, España y Portugal de la Empresa Auspiciadora MADERO. De esta manera, se presentará acerca de las ultimas herramientas en gestión de rebaño en la búsqueda de una lechería de precisión, siendo la eficiencia alimentaria el parámetro más certero en la identificación de animales rentables que propenderá a nuevas estrategias de manejo del rebaño lechero.

                          “Rendimiento productivo y reducción de metano entérico en lecherías comerciales”, es el tema que expondrá Viviana Bustos, Doctora en Ciencias Molecular y Celular y Médico Veterinario de la Universidad de Los Lagos, describirá los resultados obtenidos del proyecto de investigación y desarrollo para evaluar el efecto del aditivo de la empresa Auspiciadora IANSA en la reducción del metano ruminal y en la performance productiva de vacas lecheras en un sistema de pastoreo con condiciones comerciales.

                          “Lechería digital – Lechería de precisión”, se denomina la charla de Julián Alberto Bouguet, Médico Veterinario, productor lechero y asesor, quien presentará la información que nos brinda el sistema de la empresa Auspiciadora SERLAC con casos reales y cotidianos. Además de demostrar con imágenes y videos el funcionamiento y la articulación sistema/personal/asesores y las mejoras en los índices productivos de una lechería, también se referirá en los beneficios de la calidad de vida de las personas que trabajan en lechería.

                          La empresa patrocinadora DELAVAL ofrece la charla “Transición del pastoreo al confinamiento – Experiencia exitosa”, y será analizado por José Ignacio Perkins, Médico Veterinario. Asesor independiente en producción leche y especialista en nutrición animal y proyectos de inversión, diseño y máster plan de sistemas pastoriles y confinados. Ha trabajado administrando grandes explotaciones lecheras en Argentina y contribuyendo a la intensificación de los sistemas productivos. En esta charla se abordarán los factores claves a considerar para obtener resultados positivos, cuando se desea intensificar el sistema productivo del campo, pasando de un sistema 100% pastoril a uno mixto o 100% confinado.

                          ACTIVIDADES ADICIONALES

                          Al igual que las versiones anteriores, CHILELÁCTEO 2024 ofrece a los participantes una serie de actividades complementarias como recreos lácteos, cena entretenida, concursos y premiaciones, generando un espacio de encuentro y de esparcimiento entre los asistentes. En este contexto, se entregará además un reconocimiento a empresas y organizaciones destacadas por su fidelidad con el evento.

                          El bloque de cierre tendrá la Charla Motivacional de Martin Kremenchuzky, ingeniero en sistemas, triatleta sordociego y conferencista internacional, quien compartirá sus experiencias de aprendizaje, apelando a la resiliencia y a reflexionar sobre la actitud como manera superar las adversidades más difíciles.

                          La jornada posterior a la finalización del Congreso, el viernes 28 de junio, puede acceder al Día de Campo: “Lechería del Futuro”, una actividad a puertas abiertas de una lechería Lely para ver en vivo cómo la automatización y la tecnología están revolucionando la producción sostenible de leche.

                          ¿Cómo inscribirme?

                          Es muy fácil puedes acceder a toda la información aquí:  https://chilelacteo.cl/2024/inscripciones/

                          Es importante mencionar que hay tarifas preferenciales 2×1 bajo el mismo Rut para los socios de Aproleche Centro, Aproleche Linares, Aproleche Ñuble, Aproleche Araucanía, Saval, Aproleche Osorno y Agrollanquihue.

                          Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG

                          Etiquetas: ChileChilelácteoeventos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                          29/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Chile

                          Chile exporta más leche, pero sigue dependiendo de las importaciones

                          26/03/2025
                          Chile

                          CHILE: “Las mujeres tienen un rol clave en la lechería”

                          11/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Exportación de lácteos dejó los números rojos y creció 3% en mayo

                          ARGENTINA: El gremio lechero ATILRA acordó volver a trabajar en las plantas de SanCor tras 3 años de conflicto

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.