fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          CULTURA QUESERA: Descubre los quesos más caros del mundo

                          02/04/2024

                          El queso es un versátil compañero de nuestras comidas. Tiene una historia tan rica y variada como sus sabores. Desde su accidental descubrimiento en las antiguas civilizaciones hasta convertirse en un elemento esencial en las cocinas de todo el mundo, el queso ha recorrido un largo camino. Ahora bien, ¿qué tanto sabes de los quesos más caros del mundo?

                          Existen innumerables variedades de quesos en el mundo; cada uno con sus características únicas. Éstos pueden clasificarse según su textura (duro, semiduro, blando, fresco), método de elaboración, maduración, y origen geográfico. Algunos de los más famosos son el parmesano, cheddar, gouda, roquefort, y mozzarella, entre otros. Todos son distintos y únicos. Todos son deliciosos.

                          ¿Alguna vez te has preguntado qué hace que un queso sea digno de un precio de lujo? Más allá de ser un elemento esencial en la dieta de muchas culturas, este lácteo se ha elevado a un nivel de arte donde ciertas variedades son tan exclusivas como un buen vino o un reloj de lujo.

                          Te compartimos algunos de los más exclusivos, que aseguran ser verdaderas delicias que prometen una experiencia gastronómica única para paladares exigentes.

                          Pule

                          Es originario de Serbia y se trata de una rareza en el mundo del queso. Elaborado con leche de burra de los Balcanes, este queso destaca por su sabor intenso y textura cremosa.

                          La leche de burra es conocida por su escasez y ricas propiedades nutricionales, lo que justifica su elevado precio. Se produce en pequeñas cantidades en una reserva natural, la cual aporta los elementos necesarios para lograr su textura y sabor.

                          Queso Pule es considerado el más caro del mundo.

                          La leche de las burras pule es notablemente rica en nutrientes y grasas y contiene 60 veces más vitamina C que la leche de vaca común.

                          Beaufort d’Été

                          Es conocido como “el príncipe de los quesos”, ya que para elaborar una sola rueda se requieren aproximadamente 500 litros de leche, resultando en una pieza que pesa alrededor de 45 kilos.

                          Lo que hace único al Beaufort es su proceso de maduración, que se realiza en un ambiente controlado con un 92% de humedad y temperaturas inferiores a los 15 grados Celsius. Este proceso dura un mínimo de 18 meses, tiempo durante el cual adquiere sus características distintivas: una textura afrutada y un color marfil, con sabores que evocan a la nuez, mantequilla y hierba seca.

                          La leche utilizada en la producción proviene de las vacas de montaña Beaufort, criadas en la región de Alta Saboya, en el sureste de Francia. La tradición quesera de esta región se remonta a 2000 años atrás, incluso antes de la ocupación romana en Francia. En 1976 el gobierno francés le otorgó la denominación de origen protegida (AOC), un sello que certifica su calidad y origen.

                          Queso beaufort dete
                          Este queso contiene un índice de materia grasa del 48%, se produce con leche cruda y entera de vaca de las razas Tarantaise y Abondance.

                          Rogue river blue

                          Es aclamado como el “Best in Show” en los American Cheese Society Awards de 2009. Fabricado con leche cruda de vaca, este queso azul con corteza natural representa la excelencia en quesería. El proceso de maduración dura al menos un año, durante el cual los quesos se giran varias veces a la semana.

                          Este proceso se lleva a cabo en cuevas para envejecer el famoso Roquefort. Se destaca por su variedad de sabores, que incluyen notas amaderadas de pino, bayas silvestres, setas y peras. Cada queso Rogue River Blue está envuelto en hojas de vid cosechadas en el valle del Río Rogue.

                          Estas hojas no solo añaden complejidad a sus sabores, sino que también preservan su textura cremosa. Su precio aproximadamente es de 87 euros por kilogramo.

                          Rogue river blue es uno de los quesos más caros.
                          ogue River Blue ganó el reconocimiento internacional en 2019, superando a titanes europeos como Roquefort y Stilton en los World Cheese Awards en Londres.

                          Winnimere

                          Proviene de Jasper Hill Farm en Vermont, donde los hermanos Andy y Mateo Kehler han transformado una granja deteriorada en una de las más reconocidas en Estados Unidos. Desde 1998, gracias a su manejo cuidadoso y la excelente selección genética de su ganado Ayrshire, han logrado establecer un estándar de alta calidad en la producción de leche.

                          Cuenta con ideales proporciones de proteínas y grasas, características esenciales para la elaboración de quesos de alta calidad. De esta leche surge el Winnimere, un queso de corteza lavada que se madura durante dos meses. Durante este proceso, se cepilla regularmente con cerveza, para aportar sabor y aroma.

                          Un elemento característico es la tira de corteza de abeto que lo rodea, una técnica que no solo ayuda a mantener su forma durante la maduración, sino que también otorga aromas a madera. En su paleta de sabores, se pueden apreciar notas de almendras y hierba, el precio de este queso artesanal es de alrededor de 80 euros el kilo.

                          Winnimere
                          El queso Winnimere debe su nombre al lago Winnimere, una hermosa reserva natural ubicada en Vermont.

                          Te podría interesar: Cómo reconocer quesos que no son quesos en México, según la Profeco

                          Jersey blue

                          Este queso azul se elabora en Suiza con la leche más pura de vacas Jersey, conocidas por su rica leche que es la base para muchos quesos finos. Lo que realmente lo distingue es su proceso de maduración. Este envejece en sótanos, lo que permite el desarrollo de una textura y un sabor distinto.

                          Durante este proceso, se utiliza un método especial de prensado en moldes veteados. Esta técnica es crucial para desarrollar los mohos azules que son esenciales para su sabor. Su olor es rancio, pero al cortarse, revela un sabor picante. Su costo aproximado es de 80 euros por kilo.

                          Queso Jersey blue.
                          El Jersey blue es un queso azul de leche cruda de vacas de raza Jersey.

                          Moose cheese

                          En los bosques suecos se produce el Moose Cheese, un queso hecho a partir de leche de alce. Es extremadamente raro debido a la limitada cantidad de leche que se puede obtener de los alces, que solo se ordeñan en una granja específica en Suecia. Los alces solo lactan entre mayo y septiembre, la escasez de materia prima contribuye a su exclusividad y sabor único. Su precio es de $1,000 pesos.

                          Moose Cheese
                          Es uno de los quesos más caros del mundo. Fabricado exclusivamente con leche de alce (moose) por la Moose House, en Bjurholm, al norte de Suecia.

                          Caciocavallo podólico

                          Fabricado a partir de la leche cruda de la raza vacuna Podólica, un linaje raro y preciado. Este queso es una auténtica expresión de la herencia culinaria italiana. Las vacas pastan libremente en las montañas, alimentándose de una variedad de hierbas y frutos silvestres como ortigas, arándanos, fresas silvestres, rosa mosqueta, espino, enebro y cerezas.

                          Estos ingredientes naturales, absorbidos a través de la leche, se impregnan en los ricos sabores que caracterizan a este lácteo. Pertenece al grupo de quesos de pasta hilada, una técnica que implica estirar la cuajada en forma de bola, otorgándole una textura y consistencia inigualable.

                          Los quesos se atan con una cuerda para formar un cuello y luego se cuelgan en varillas de madera para madurar. Durante un período que va de tres meses a un año, el queso reposa en refugios de montaña utilizados por los pastores. El nombre se deriva del método tradicional de transportarlo en alforjas a los lados de los caballos.

                          Caciocavallo podólico 
                          El Caciocavallo podolico es un queso muy raro, las vacas solo dan leche de mayo a junio, y toda su elaboración es manual.

                          Époisses

                          Es una joya originaria de Borgoña. Con una historia rica que se remonta al siglo XVI, este queso de corteza lavada no es solo un alimento, sino una experiencia culinaria en sí misma. El Époisses se elabora de manera artesanal, utilizando leche cruda de vaca, el proceso comienza con el lavado de la corteza con agua salada, seguido de una maduración en bóvedas húmedas.

                          A lo largo de su curación, se lava repetidamente con agua de lluvia y marca de Borgoña. Visualmente, tiene una corteza brillante anaranjada y su pasta flexible. No se permite subir en transporte público, ya que su olor es muy fuerte. Su precio aproximado es de 80 euros el kilo.

                          Epoisses
                          El queso Époisses es un queso de leche de vaca originario de la región de Borgoña, en Francia. Es conocido por su fuerte aroma.

                          Old ford

                          Este queso semiduro, elaborado por Mary Holbrook en Gran Bretaña, es un producto que nace de la leche cruda de cabra. Lo que hace realmente especial es su proceso de maduración, que varía según la estación del año.

                          Durante el verano, el queso alcanza su punto óptimo de maduración en tres meses. Sin embargo, en otoño se extiende hasta ocho meses, dando como resultado un queso más intenso, distinto al que se obtiene en primavera.

                          Presenta una textura firme y terrosa, con tonos florales. Su corteza, arenosa, hace contraste con el interior blanco del queso. Su precio es de 110 euros por kilo. Esta combinación de sabor, textura y calidad hacen una elección privilegiada para aquellos que les gustan los quesos genuinos y con personalidad propia.

                          Queso Old Ford
                          El queso Old Ford es un queso semiduro elaborado a partir de leche cruda de cabra.

                          White stilton gold

                          Es originario de Inglaterra y se distingue por sus vetas de oro comestible. Este queso azul no solo es un deleite para el paladar, sino también para la vista, ofreciendo una experiencia de lujo. Es una variante del tradicional Stilton azul, pero con características que lo hacen destacar, como su incorporación de láminas de oro comestible.

                          Estas no solo le dan un aspecto elegante, sino que también añaden un toque de sofisticación, convirtiéndolo en una selección para ocasiones especiales. Su textura es desmenuzable, lo cual lo hace fácil de untar y disfrutar en una variedad de platos. Este queso puede alcanzar precios altos, es una elección gourmet muy especial para conocedores y amantes del queso.

                          White stilton gold  
                          El queso Stilton es uno de los quesos más conocidos de procedencia inglesa, el cual se divide en dos variedades, que son el queso azul y el queso blanco.

                          Ya que sabes cuáles son los quesos más caros del mundo, viene la pregunta obligada: ¿estarías dispuesto a pagar tanto dinero por alguno de ellos?

                          Etiquetas: Cultura Queseradestacadoquesos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                          21/04/2025
                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Noticias

                          ARGENTINA – TANDIL: Se lanza el ciclo “Quesos que cuentan historias”

                          07/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Beneficios de tomar yogur todos los días, según la ciencia

                          El estudio científico que revela cual es el mejor queso para cuidar los huesos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.