fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El desafío de la competitividad externa del sector lácteo argentino

                          04/03/2024

                          Evolución y perspectiva del Índice del Tipo de Cambio Real Multilateral para la Leche en Polvo elaborado por el área de Economía de CREA.

                          Inflación, cepo, derechos de exportación y tipos de cambio diferenciales son sólo algunas de las dificultades que atravesó el país en el 2023 y que se repiten a lo largo de la historia económica argentina con mayor intensidad en períodos electorales.
                          Sumado a eso, las expectativas de un cambio de ciclo, no sólo en lo político, sino también en lo económico, generaron un clima de mayor incertidumbre y volatilidad a lo largo del año pasado que finalmente tuvo su desenlace en el triunfo de Javier Milei.
                          La primera medida de la nueva administración fue aplicar una devaluación de 54% con el propósito de comenzar a ordenar un mercado cambiario caracterizado por una batería de restricciones y una brecha del orden del 150%. El resultado, además de mejorar la competitividad de las exportaciones, fue una aceleración adicional de la ya muy elevada inflación, que pasó del 12,8% en noviembre del año pasado al 25,5% en diciembre.
                          Por eso, para analizar la competitividad en el sector exportador lácteo se elaboró el Índice del Tipo de Cambio Real Multilateral para la Leche en Polvo (ITCRM-LPE), tomando como referencia el período comprendido entre enero de 2000 a enero de 2024.
                          El índice muestra la relación entre las variaciones en el tipo de cambio nominal y la inflación de distintos países con respecto a la Argentina. De la interacción entre ambas variables, resultan períodos de apreciación o depreciación cambiaria que pueden resultar en menor o mayor competitividad vía precio.
                          Así, para su cálculo, se tiene en cuenta la participación relativa de los principales actores del comercio mundial de leche en polvo entera. De este modo, se ponderan las exportaciones de Australia, Chile, Nueva Zelanda, Ucrania y la Unión Europea (UE-27).
                          Otra variable considerada son los derechos de exportación, los cuales reducen el nivel del tipo de cambio efectivamente percibido por las empresas integrantes de la cadena de valor láctea. Vale recordar que ese tributo desde octubre de 2023 ha dejado de influir cuando, por un decreto presidencial, se decidió llevar la alícuota del 9,0% al 0% para los productos lácteos; la medida fue prorrogada por el actual gobierno con vigencia hasta junio de 2024.
                          En el siguiente gráfico es factible percibir ese evento en la unificación de los dos ITCRM a partir del mes de octubre pasado, lo que contrasta con la brecha entre ambos ITCRM en el período comprendido entre 2006 y2008, donde el tipo de cambio efectivamente percibido por los productores llegó a ser 50% menor que el oficial como producto de las regulaciones gubernamentales en materia de precios mayoristas y en el comercio exterior.
                          Precisamente, uno de los momentos de mayor aumento del ITCRM-LPE se registró a la salida de la convertibilidad, en el año 2002, con un salto del tipo de cambio de 350%. Luego, entre 2003 y 2008 la competitividad mermó levemente con el ya mencionado efecto de los derechos de exportación.
                          Posteriormente, con la eliminación de la alícuota a la exportación en 2009, la competitividad se mantuvo relativamente estable hasta principios de 2014, donde se observa un pico de mejora, fruto de la devaluación de febrero de ese año.
                          El período comprendido entre el año 2015 y 2020 estuvo marcado por una sucesión de esquemas de apreciación cambiaria alternado por devaluaciones con el objetivo de evitar pérdidas en la competitividad. Esas fluctuaciones cambiarias también se reflejaron en la volatilidad experimentada por el índice.
                          A partir del mes de marzo de 2021 los elevados niveles de inflación, sumados a un tipo de cambio congelado, afectaron de manera notable la competitividad del sector. Para el 2023 el modelo económico del gobierno saliente seguía presentando inconsistencias, principalmente en precios, con inflación reprimida y atraso del tipo de cambio, lo que intentaba compensarse con tipos de cambios diferenciales que, en algunos casos, afectaron otras producciones.
                          En ese contexto se explica el salto devaluatorio implementado por el actual gobierno a fines del año pasado, el cual generó un impacto positivo en la competitividad del ITCRM-LPE, alcanzando el pico de la serie.
                          Tal medida se vuelve relevante dada la situación macroeconómica actual, con salarios deprimidos y un mercado interno recesivo. En ese sentido, las ventas minoristas –según datos de CAME– cayeron 28,5% interanual (enero 2024 versus enero 2023) y en alimentos y bebidas la baja es aún mayor (-37,1%). Por su parte, los salarios formales, en promedio, registran seis meses de caída en términos reales. Así, en diciembre perdieron un 13% del poder de compra, la mayor caída desde 2002, según datos de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
                          Sin embargo, debería tenerse en cuenta el efecto devaluatorio en los precios (pass-through), sumado al esquema cambiario de crawling peg (devaluación del tipo de cambio oficial al 2% mensual), no solamente en términos de compra de los asalariados, sino también como fenómeno que comienza a deteriorar la mejora en la competitividad de los productos de exportación argentinos.
                          Al respecto, el diseño de la política económica nacional será determinante a la hora de analizar la evolución de la competitividad cambiaria para los sectores exportadores del país en el corto plazo.
                          Sin embargo, la competitividad, en el largo plazo, requerirá de políticas y acciones específicas, tanto del sector público como privado, para eficientizar la operatorio de los negocios, así como también para mejorar la infraestructura, el transporte y el marco institucional.

                          Etiquetas: Argentinaproducción de lechetambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Argentina

                          5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          GANADO LECHERO | SALUD DE LA UBRE: 50% DEL RODEO PRESENTA O PRESENTARÁ MASTITIS EN SU LACTANCIA.

                          LECHE EN POLVO | GOBIERNO ARGENTINO COMPRARÁ 1000 TONELADAS DE LECHE EN POLVO A TRAVÉS DEL PROYECTO PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.