Castilla y León dentro de las más productoras es donde más cae el precio de la leche de vaca con una merma del 11%
- Por el contrario, la producción se eleva un 1,55% impulsada por Galicia y Cataluña.
- Castilla y León dentro de las más productoras es donde más cae el precio de la leche de vaca con una merma del 11%.
Preocupante situación. El precio medio de la leche de vaca en España ha caído, en el años 2024, un 10,16% si se compara con los datos de 2023, para situarse en un promedio de 0,490 euros por litro. Por el contrario, la producción crece, en los últimos 365 días, un 1,55% impulsada por comunidades autónomas como Galicia o Cataluña.
Éstas son las dos principales conclusiones que se pueden obtener del último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicado recientemente sobre la base de las declaraciones obligatorias que llevan a cabo los ganaderos.
Precio de la leche a la baja
El importe medio que han percibido los ganaderos españoles por cada litro de leche que han entregado a las industrias se ha situado en los 0,490 euros, lo que representa una caída del 10,16% si se compara con la cifra de 2023 cuando fue de 0,546 euros.
Todas las comunidades autónomas más productoras se sitúan en “números rojos” en este apartado, con disminuciones que van desde los 8,81% de Andalucía a los 11,12 de Castilla y León.
Asturias contabiliza una disminución del 8,97% de este valor, cayendo desde los 0,572 euros a los 0,521 actuales, siendo la disminución en la región catalana del 9,28% ya que los precios pagados a los ganaderos han disminuido desde una media en 2023 de 0,559 euros a un promedio en 2024 de 0,507 €.
Destacar que tanto Galicia como Cantabria sufren descensos que superan el 10%. En el caso de la comunidad autónoma gallega la caída es de un significativo 10,98%, perdiendo casi seis céntimos de euro por litro los ganaderos ya que pasan de percibir 0,525 euros a los 0,467 de 2024. Mientras que los profesionales cántabros soportan una disminución que llega al 10,52%, al reducirse desde los iniciales 0,555 euros a los 0,496 que registran las cifras del Ministerio de Agricultura en este último informe del año.
Alza de la producción
Frente a esa bajada de los precios, la producción contabiliza un significativo aumento, en el conjunto de España, del 1,55%, pues se han entregado casi 114.000 toneladas más leche que en 2023 al alcanzar las 7.443.930 tonelada.
Andalucía casi mantiene estable la producción en este último año pues apenas sufre una caída de 500 toneladas, un 0,1%, al pasar de 559.703 a 549.149 T.
Asturias y Cantabria muestran bajadas en la producción en este año 2024. Un 1% han bajado las entregas de leche de vaca en el Principado de Asturias esta campaña, perdiendo 5.277 toneladas al bajar hasta las 518.773 T. Peores son los datos en la comunidad autónoma cántabra pues la merma alcanza el 2,69%, 10.704 toneladas de caída, al disminuir desde las 397.360 toneladas recogidas en 2023 a las 386.655 de 2024.
Ya en el apartado positivo se presenta Castilla y León donde crece la producción ligeramente al hacerlo en un 0,32%, +2.933 toneladas, para alcanzar las 918.992 toneladas.
Mucho más intenso es el ascenso en Galicia pues llega al 2,34%, subiendo en 70.232 toneladas, situando la leche de vaca recogida en aquella zona en los 3.071.915 millones de toneladas.
Sin embargo, el crecimiento interanual más fuerte lo registra la comunidad autónoma de Cataluña donde el volumen regional de leche de vaca llevada hasta las industrias alcanza las 756.932 toneladas, ganando un 2,44% en relación a 2023 lo que se traduce en 18.032 toneladas más.
Fuente: https://www.agronewscastillayleon.com/precio-leche-vaca-2024-espa/