fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          España: La IV extensión de norma de InLac “dará alas” al sector lácteo hasta 2026

                          26/12/2022

                          La cuarta extensión de norma de la Organización Interprofesional Láctea (InLac), avalada por el Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias a finales de noviembre y publicada en el BOE el pasado 8 de diciembre, fija la aportación económica de productores y transformadores en 0,00035 euros por litro para los próximos cuatro años (la vigencia de ésta irá desde el 2 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2026).

                          Se establece como modelo de financiación una cuota de producción y una cuota de elaboración. Esta cuota, cuya cuantía económica se ha reducido respecto a la extensión de norma vigente (2019-2022) es igual para productores y elaboradores y para los 3 tipos de leche (vaca, oveja y cabra).

                          Para calcular la cuota se ha estimado la producción de leche en los próximos 4 años y se ha realizado un análisis exhaustivo de todas las actividades que se desarrollarán en cada una de las líneas de trabajo y su coste aproximado.

                          En total, el prepuesto estimado para estos cuatro años de vigencia (2023-2026) será de11,8 millones de euros, y se invertirá en las mismas líneas de trabajo que la extensión de norma anterior, asegurando la coherencia y la visión a largo plazo del papel de InLac en el sector lácteo. Lo que permitirá llevar a cabo una sólida estrategia y su consiguiente plan de actividades en beneficio del conjunto del sector lácteo.

                          Promoción y comunicación

                          El 80 % de los fondos recaudados se destinarán a promoción y comunicación. El objetivo de esta línea de trabajo es poner en marcha campañas de comunicación y promoción que pongan en valor los alimentos lácteos de origen nacional, destacando sus propiedades nutricionales y saludables. Así como dar a conocer el compromiso que tienen el sector con el medio ambiente, el bienestar animal, la sostenibilidad, la lucha contra el despoblamiento rural, etc.

                          Vertebración social

                          El 7% del presupuesto al capítulo de vertebración sectorial cuyo fin es elaborar y difundir información de valor añadido clave para todos los agentes del sector. Además, se pondrá a disposición de todos los operadores del sector las herramientas necesarias para contribuir a actuar como agente vertebrador, contribuyendo a equilibrar el sector lácteo.

                          I+D+i

                          La línea de I+D+i, que contará con el 6% del presupuesto, tiene como propósito desarrollar estudios e informes sobre asuntos de interés para el sector lácteo y poner en marcha proyectos de ámbito sectorial, no competitivo; contribuyendo a la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo español. El 7% restante se asignará a la gestión de la extensión de norma.

                          Ambiciosa campaña de promoción

                          Y es que, gracias a las aportaciones obligatorias del sector, InLac ha promovido hasta la fecha ambiciosas campañas de promoción y comunicación como “3 lácteos al día”, “Teléfono Lácteo” o “Quesea”, incluidos programas con apoyo financiero de la Unión Europea como “Súmate a la Generación Láctea” o “Cuenta con los productos lácteos europeos”. Y recientemente, la Comisión ha concedido a InLac un programa con un presupuesto de 2,2 millones para promocionar los quesos españoles en EE. UU. durante 3 años (2024-2026).

                          SILAC

                          Contamos con herramientas tan potentes como el Sistema de Información Láctea (SILAC), con información ordenada, independiente, coherente y asequible de los mercados y alimentos lácteos que aporta transparencia al sector y ayuda a la toma de decisiones en todos los ámbitos relacionados con su cadena de valor.

                          Además de los índices de referenciación láctea e información del sector, pueden consultarse los indicadores lácteos de producción e industria elaborados por un panel de expertos para conocer la evolución de cada uno de los eslabones de la cadena de compraventa de leche o los informes sobre el comercio exterior del sector lácteo español. También se han financiado cuestionarios para la apertura de mercados en países terceros.

                          Oficina técnica

                          Y, desde la oficina técnica de InLac, se ofrece asesoramiento en todo lo relacionado con la extensión de norma, contratación en el sector lácteo, registro de contratos, vistas previas…

                          En materia de I+D+i se han elaborado diversos informes (sobre gases de efecto invernadero en el sector lácteo, gestión de purines, manual de las mejores técnicas disponibles para el sector, etc.) e importantes proyectos de I+D+i como el estudio de una técnica experimental que determine el porcentaje de leche de diferentes especies presentes en los quesos de mezcla.

                          Cuota de producción y elaboración

                          En el sistema se han introducido, por otra parte, algunas novedades. Hasta ahora la figura del recaudador-pagador único, se correspondía con el primer comprador identificado y registrado en la aplicación informática de INFOLAC. Ahora, en esta nueva extensión de norma, la figura de pagador-recaudador será:

                          En el caso de la cuota de producción el recaudador-pagador será el primer comprador identificado y registrado en la aplicación informática INFOLAC. Esta cuota se trasladará a los ganaderos reflejándola en la factura.

                          En el caso de la cuota de elaboración, el recaudador-pagador será:

                          • El primer comprador identificado y registrado en la aplicación informática INFOLAC, responsable de la primera transacción con el ganadero, en función de la leche que transforme.
                          • El operador identificado y registrado en la aplicación informática INFOLAC como comprador de leche cruda en las declaraciones obligatorias complementarias efectuadas por los primeros compradores de leche de vaca, oveja y cabra.

                          Esta modificación del sistema de recaudación proporcionará una mayor transparencia a la cadena de suministro de la leche de vaca, oveja y cabra puesto que define mejor las obligaciones de los distintos operadores del sector lácteo (productor, primer comprador, comprador de leche cruda en las declaraciones obligatorias complementarias y elaborador), obligando al pago por extensión de norma única y exclusivamente a los productores y a los elaboradores.

                          En cifras

                          El sector lácteo (vacuno, ovino y caprino) factura unos 13.000 millones de euros al año y genera 60.000 empleos directos. Solo las industrias lácteas suponen 9.500 millones de euros al año de volumen de negocio y emplean a 30.000 personas.

                          INLAC es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España (Cooperativas Agro-alimentarias de España, FENIL, ASAJA, COAG y UPA) y se ha consolidado como un instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea.

                          Fuente: Agro Información

                          Etiquetas: EspañaINLAClecheros españolesproductores de lácteosSector Lacteosector lechero
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Cultura Quesera

                          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                          21/04/2025
                          España

                          ESPAÑA: El futuro de la ganadería ya es presente en Dehesa de los Romanos: 400 vacas ordeñadas por una sola persona desde una tablet

                          26/02/2025
                          Cultura Quesera

                          El queso más caro del mundo es español y se encuentra en Asturias: “Es una explosión de sabor en la boca”

                          04/02/2025
                          España

                          El precio de la leche de vaca en España caen un 10,16% en 2024

                          04/02/2025
                          España

                          ¿Cómo usar la inteligencia artificial para mejorar la rentabilidad de una explotación láctea?

                          09/12/2024
                          Colombia

                          COLOMBIA: Desafíos para el sector lechero en 2025

                          28/11/2024
                          Siguiente Publicación

                          México: En 11 meses de 2022, Durango reportó más de mil 359 millones de litros de leche

                          Uruguay: Gobierno propone crear un fondo para reconvertir Calcar y Claldy por 12 millones de dólares

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.