fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Fedeleche presenta resultados clave del XIV Observatorio Lácteo Nacional

                          l estudio entregó valiosa información en variables incidentes, permitiendo caracterizar el comportamiento y la probable evolución del sector lechero nacional.

                          20/06/2024

                          El estudio entregó valiosa información en variables incidentes, permitiendo caracterizar el comportamiento y la probable evolución del sector lechero nacional.

                           

                          La Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) desde el año 2017 comenzó a dar respuesta a una antigua demanda sectorial por impulsar una herramienta que permitiera vislumbrar las perspectivas de la actividad lechera, complementando adecuadamente las demás estadísticas históricas.

                          Hasta la fecha se ha logrado mantener una secuencia semestral constante de estos estudios. El presente artículo presenta los resultados del XIV Observatorio Lácteo Nacional, los que Fedeleche pone a disposición tanto de sus asociados, como personas e instituciones vinculadas al cluster de la leche.

                          La decimocuarta versión del Observatorio Lácteo Nacional se basa en la Metodología Delphi (Delfos) en su variante principal y consultó a un panel de 76 informantes, todos vinculados a la actividad y que se desempeñan a nivel regional, central y/o nacional. Incluyó a productores lecheros, consultores, dirigentes gremiales, autoridades y funcionarios del Ministerio de Agricultura, ejecutivos de la industria láctea, de la banca, empresas de servicios y académicos. Se consultó al panel en dos rondas, etapas cumplidas en los meses de marzo y abril de 2024.

                          Las entrevistas consultaron por la apreciación de los panelistas acerca de las ocho variables ya clásicas: (1) Evolución anual de las existencias de ganado bovino, (2) de vacas lecheras y (3) estimación del número de productores lecheros, tanto de la Industria Láctea Mayor y Menor; (4) más la variación relativa anual (2024/2023) del precio promedio de la leche al productor, (5) de la recepción industrial, (6) del consumo per cápita de lácteos y (7) del valor de nuestras importaciones y (8) exportaciones lácteas.

                          OBJETIVOS DEL ESTUDIO

                          El objetivo general es contribuir al proceso de toma de decisiones económico-productivas del subsector lechero nacional, a través de la construcción de una data de tendencias inherentes al desempeño de la actividad, que posibiliten conocer su coyuntura y proyectar su futuro.

                          Sus objetivos específicos son:

                          1. Obtención de estimaciones de la variación relativa anual de variables ya identificadas en estudios anteriores, mediante la participación de informantes calificados (panelistas).
                          2. Disponer de antecedentes claves para analizar las perspectivas económico-productivas de la actividad que permitan identificar las tendencias sectoriales, apoyando la adopción de decisiones de nuestros productores lecheros y sus asociaciones gremiales y comerciales, además de informar a la política pública acerca del perfeccionamiento de sus instrumentos de fomento.

                           

                          RESULTADOS PRINCIPALES

                          Este XIV Observatorio Lácteo Nacional entregó valiosa información en variables previamente definidas permitiendo caracterizar el comportamiento y la probable evolución del sector lechero nacional.

                          En primer lugar, la variable de existencias de ganado bovino en primera Ronda registró una Mediana de 2,85 millones de cabezas y un Rango Inter Cuartílico (RIC) entre 2,8 y 2,9 millones.  En segunda ronda se mantuvo la Mediana en 2,85 millones y con un RIC similar. Este inventario estima una merma de 50 mil bovinos menos que los estimados para diciembre de 2023 (XIII Observatorio). El principal argumento del Panel continúa siendo la percepción generalizada de un retroceso de la actividad de ganado de carne.

                          Las estimaciones de existencias del XIV Observatorio están referidas a diciembre de 2024 y despiertan tanto interés debido a la confusión provocada desde el año 2015 por las estadísticas oficiales continuas del rubro y actualmente descontinuadas. La información fuente INE proporciona inventarios cronológica y geográficamente erráticos, claramente alejados del comportamiento que exhibe este subsector.

                          La ejecución del VIII Censo Nacional Agropecuario en el año 2021 alcanzó una cobertura real muy limitada – inferior al 70% – impidiendo lograr una estimación objetiva de la existencia total de ganado bovino y de vacas lecheras.

                          La segunda variable investigada, número de vacas lecheras, registró en segunda Ronda, una Mediana de 398 mil cabezas y un RIC de 390 mil a 400 mil vacas. Este pronóstico denota ya por varios años una singular estabilidad en el rebaño nacional de vacas lecheras.

                          Un número apreciable de panelistas estimó factible se registre algún incremento en el inventario de vacas lecheras, dadas la suspensión de los envíos de hembras al exterior y el crecimiento de los planteles de medianas y grandes lecherías.

                          Cabe recordar que este Observatorio considera como vaca lechera a aquella cuya producción tiene como destino abastecer a la Industria formal (Mayor y Menor).

                          Apoyados por cifras del Control Lechero Oficial, es dable estimar que el promedio nacional por lactancia rondaría los 5.900 litros.

                          Respecto al número de productores lecheros que abastecen a la Industria Láctea, el Panel estimó un total de 2.500 productores, continuando una larga y constante tendencia a la baja. El RIC en segunda ronda fue de 2.450/2.540.

                          Casi el 80% son proveedores de la Industria Mayor y el resto de la Menor, queserías mayoritariamente. Este Observatorio estima una cifra mayor para los proveedores de la Láctea Menor debido a que el directorio aplicado por INE (Encuesta trimestral de la Industria Láctea Menor) considera menos de un centenar de queserías, pese a que su número real se acercaría a las 140.

                          La estimación sobre la variación anual del precio promedio real de la leche pagado al productor para el año 2024, en ambas Rondas registró una Mediana de -1%, con un RIC entre 0% a -3%.

                          La variación anual de la recepción industrial para el año 2024, pronosticó una reducción de 1% en primera ronda, con un RIC de -3% a 1%.   Esta variable incluye la variación conjunta de la Industria Láctea Mayor y Láctea Menor. Ya en la siguiente ronda, la Mediana varió a 0%, con un RIC muy estrecho de -2 a 1, seguramente influenciado por la información conocida respecto de la recepción del primer bimestre de 2024.

                          Sobre la variación anual del consumo unitario aparente de leche, el Panel en ambas Rondas estimó factible una mantención de este, con una Mediana de 0% y un RIC de -2% a 1%.  En la segunda ronda se mantuvo tanto la Mediana como el RIC. Esta tendencia obedecería al negativo comportamiento de las variables económicas internas, como las estadísticas de empleo y ventas del comercio.

                          Respecto al comercio exterior de productos lácteos, en términos de valor, la variable exportaciones lácteas registró en la primera Ronda una Mediana de 3%, como proyección de la variación anual 2024/2023 y un RIC de 0% a 5%.  En segunda ronda la Mediana varió a 7% y el RIC fue de 5% a 9%.

                          Sobre nuestras importaciones lácteas, en primera ronda se registró una Mediana de 7% y un RIC de 5% a 10%. Ya en segunda ronda, la Mediana varió levemente a 8% con un RIC más estrecho, entre 7% a 10%.

                          Para estas dos últimas variables, como ya es usual, se consultó a un número menor de panelistas (40), debido a la necesidad de una mayor cercanía de los informantes con ambas variables.

                          A continuación, los estadígrafos registrados en la segunda ronda (abril).

                           

                          Etiquetas: ChileFedeleche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                          29/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Chile

                          Chile exporta más leche, pero sigue dependiendo de las importaciones

                          26/03/2025
                          Chile

                          CHILE: “Las mujeres tienen un rol clave en la lechería”

                          11/03/2025
                          Chile

                          CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                          26/02/2025
                          Chile

                          CHILE: Conforman mesa regional en Ñuble para fortalecer el sector lácteo

                          26/02/2025
                          Siguiente Publicación

                          Trabajadores Lecheros de ARSA siguen sin cobrar su salario de mayo y la crisis se profundiza

                          ARGENTINA: La Escuela de Lechería de Villa María inauguró su tambo robotizado, la única con esa tecnología en Sudamérica

                          Coemtarios 1

                          1. Amhed Seoane dice:
                            10 meses hace

                            Hola estoy interesado en importar su producto a mi país es específico la leche entera en polvo si me contactan para más información por fa mi número es de mexico 9984008419

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.