fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

                          Fonterra ha dado hoy un paso significativo hacia la consecución de sus ambiciones climáticas con el anuncio de un objetivo de reducción de las emisiones en las explotaciones y la publicación de una hoja de ruta climática y un informe voluntario de divulgación de información relacionada con el clima.

                          24/11/2023

                          La Cooperativa se ha fijado como objetivo reducir en un 30% la intensidad de las emisiones en las explotaciones para 2030* (a partir de una base de referencia de 2018), lo que le permitirá reducir aún más el perfil de emisiones de sus productos.

                          El 86% de las emisiones de Fonterra proceden de las explotaciones, y el nuevo objetivo pretende reducir la intensidad de las emisiones por tonelada de FPCM (leche corregida en grasa y proteína) recogida por Fonterra.

                          Al hacer el anuncio en la asamblea anual de la cooperativa, Miles Hurrell, consejero delegado de Fonterra, afirmó que los ganaderos neozelandeses son algunos de los proveedores de productos lácteos más eficientes en cuanto a emisiones, pero que hay que seguir trabajando para mantener esta posición.

                          “Hay mucha actividad para reducir las emisiones en otros mercados, y la Cooperativa tiene que seguir avanzando para asegurarse de que no se queda atrás.

                          “Como socio lácteo de muchas de las principales empresas alimentarias del mundo, estamos respondiendo a las crecientes ambiciones de sostenibilidad de nuestros clientes e instituciones financieras, junto con el creciente acceso al mercado y las obligaciones legales y de información.

                          “Nuestros esfuerzos colectivos para reducir las emisiones (en las granjas, en todas nuestras operaciones y por parte de nuestros equipos de I+D) ayudarán a Fonterra a prepararse para el futuro, apoyando nuestra ambición de ser una cooperativa sostenible a largo plazo para las generaciones venideras”, afirma Hurrell.

                          “En el otro extremo de la cadena de suministro, como gran parte de las emisiones de Alcance 3 de nuestros clientes, el anuncio de hoy les demuestra aún más que estamos comprometidos a ser su socio lácteo sostenible de elección tanto ahora, como en el futuro.”

                          Fonterra espera que este nuevo objetivo se alcance de varias maneras:

                          • Reducción del 7% mediante las mejores prácticas ganaderas, como la calidad de los piensos y la mejora del rendimiento del rebaño.
                          • Reducción del 7% mediante nuevas tecnologías que estamos desarrollando a través de AgriZeroNZ, la empresa conjunta entre la agroindustria y el Gobierno que trabaja para encontrar una solución al metano, y otras asociaciones.
                          • Reducción del 8% mediante la eliminación de carbono de la vegetación existente y nueva.
                          • 8% de las conversiones históricas del uso de la tierra a la producción lechera.

                          El presidente de Fonterra, Peter McBride, afirma que el objetivo global de reducción de emisiones en las explotaciones de la Cooperativa afectaría a cada explotación de forma diferente.

                          “La intensidad de las emisiones varía mucho de una explotación a otra y dentro de una misma explotación. Confiamos en poder avanzar firmemente hacia nuestro objetivo trabajando juntos y compartiendo la información de explotación a explotación.

                          “No hay una única solución para reducir las emisiones en las explotaciones. Será necesaria una combinación de mejores prácticas agrícolas y tecnología para reducir las emisiones: es a la vez nuestra mayor oportunidad y nuestro mayor reto”, afirma McBride.

                          “Entendemos perfectamente los retos a los que se enfrentan nuestros agricultores. El enfoque de la Cooperativa será trabajar junto a los agricultores, no contra ellos, a medida que avanzamos colectivamente hacia nuestro objetivo, incluida la inversión en tecnologías de reducción de metano.”

                          Fonterra afirma que el objetivo se ha fijado tras casi un año de conversaciones con los agricultores sobre las razones de su necesidad y la forma en que la Cooperativa colaborará con ellos para alcanzarlo. Afirma que la metodología seguirá evolucionando junto con la ciencia que respalda los cambios.

                          Fonterra también lanzó su Hoja de Ruta Climática. La hoja de ruta es un plan que describe las medidas que tomará la Cooperativa para alcanzar sus objetivos de 2030 y su ambición de ser neta cero en 2050.

                          A principios de este año, Fonterra elevó sus objetivos de reducción de emisiones para su fabricación y operaciones. Este nuevo objetivo completa el paquete.

                          El Sr. Hurrell afirma que disponer de un conjunto completo de objetivos y de un plan para alcanzarlos proporcionará a los clientes de alto valor la confianza necesaria para seguir comprando productos lácteos a Fonterra, además de proteger su reputación como uno de los proveedores de productos lácteos a gran escala más eficientes en materia de emisiones.

                          Además, la Cooperativa ha publicado voluntariamente su primer informe de divulgación sobre el clima. Este informe identifica los riesgos y oportunidades relacionados con el clima y ayuda a la Cooperativa a planificar el futuro.

                          Nueva Zelanda es el primer país del mundo que ha aprobado una ley por la que se establece la obligatoriedad de informar sobre los riesgos relacionados con el clima, que el año que viene será obligatoria para unas 200 empresas neozelandesas, entre ellas Fonterra.

                          El Sr. Hurrell dice estar orgulloso de los pasos que está dando la Cooperativa para abordar los retos a los que se enfrenta en relación con el clima.

                          “Los anuncios de hoy no sólo son importantes para Fonterra. También ayudarán al país a alcanzar los objetivos fijados para 2030 en la Ley de Carbono Cero. Sabemos que desempeñamos un papel significativo en el perfil de emisiones de Nueva Zelanda, y depende de todos nosotros trabajar para ayudar a Nueva Zelanda a alcanzar sus objetivos climáticos”, afirma Hurrell.

                          * Los objetivos para 2030 se ajustan a la iniciativa Science Based Target (SBTi), lo que significa que están orientados a limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Actualmente estamos en proceso de presentar los siguientes objetivos 2030 a la SBTi para su validación:

                          • Fonterra se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero FLAG de Alcance 1 y 3 procedentes del sector lácteo en un 30% por tonelada de leche corregida en grasa y proteína para el año fiscal 30 (a partir de una base de referencia del año fiscal 18); y
                          • Fonterra se compromete a reducir sus emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 en un 50% para el año fiscal 30 (a partir de una base de referencia del año fiscal 18).

                          Nota para los redactores:
                          Fonterra ofrece una serie de herramientas y servicios a los ganaderos para ayudarles a comprender su huella de emisiones y está invirtiendo en tecnologías para encontrar una solución a la producción de metano.

                          Unidades de refrigeración

                          Este mes hemos anunciado una nueva asociación que permite a los ganaderos alquilar unidades de refrigeración de leche de última generación, que incluyen refrigerantes de cuarta generación que han demostrado una reducción de CO2e de alrededor del 80% en comparación con los utilizados en sistemas más antiguos. Esta nueva oferta, conocida como Pay-As-You-Save (PAUS), es el resultado de una asociación entre Fonterra, Cool Group Limited, Purpose Capital, Cool-Safe y New Zealand Green Investment Finance. Antes, los agricultores tenían que comprar los sistemas directamente. Entre los beneficios se incluyen el ahorro de electricidad, la reducción de emisiones, un mantenimiento sin complicaciones y mucho más. Para más información, los agricultores pueden llamar al 0800 65 65 68.

                          Granja con emisiones netas de carbono cero

                          Fonterra y Nestlé colaboran con su socio Dairy Trust Taranaki para probar soluciones en una explotación propiedad de Fonterra en Taranaki y ver si, en los próximos 5-10 años, puede convertirse en la primera explotación lechera neutra en carbono comercialmente viable de Nueva Zelanda. La idea es utilizarla como granja de demostración en la que los ganaderos puedan ver lo que funciona y lo que no, y así aplicar más fácilmente en sus propias explotaciones las herramientas y prácticas que han dado buenos resultados.

                          Informes Insights

                          En 2020 empezamos a utilizar los datos de que disponíamos para proporcionar a todos los agricultores de Fonterra informes únicos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Fuimos la primera empresa láctea de Nueva Zelanda en hacer esto a escala. En la actualidad, este informe es sólo una parte de nuestro exhaustivo informe Farm Insights Reports, que ofrece a los ganaderos una visión única del rendimiento de su propia explotación en tres áreas clave: leche, animales y medio ambiente, e incluye una evaluación comparativa de su explotación con otras similares. En su tercer año de existencia, este informe específico de las explotaciones identifica posibles oportunidades para mejorar la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad. Analiza desde la eficiencia del ordeño y la producción por vaca hasta el uso de fertilizantes y el desglose de las emisiones de la explotación. Además, contamos con un equipo de expertos en todo el país que están a disposición de los ganaderos para ayudarles a sacar el máximo partido de los informes Farm Insights.

                          Folleto sobre las emisiones de las explotaciones

                          En mayo de 2023 publicamos en línea un nuevo folleto sobre las emisiones de las explotaciones. En noviembre de 2023 lanzamos una segunda edición, que incluye la publicación de una versión impresa para que los agricultores puedan consultarla fácilmente. La primera parte del folleto incluye información sobre las emisiones en las explotaciones, por qué es tan importante reducirlas, el enfoque que está adoptando nuestra Cooperativa y cómo podemos trabajar juntos para llegar a donde tenemos que estar. La segunda mitad del folleto detalla las medidas que pueden adoptar nuestros agricultores para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones en la explotación.

                          AgriZeroNZ – Una asociación entre la industria y el Gobierno que trabaja para encontrar una solución al metano.

                          Algas asparagposas: colaboramos con el grupo australiano Sea Forest para estudiar la viabilidad de utilizar algas marinas para reducir el metano.

                          Kowbucha – Estamos utilizando cultivos lácteos para crear nuevas fermentaciones que podrían desactivar los bichos malos que generan metano en las vacas.

                          Fuente: edairynews
                          Etiquetas: cambio climáticoclimaFonterrareducción de emisiones
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Productores de leche esperan el mejor semestre en años

                          26/03/2025
                          Mundo

                          Lactalis recurre a Rothschild por la venta de activos de Fonterra

                          20/02/2025
                          Licitaciones GDT

                          GDT – Global Dairy Trade: Aumento fuerte de la leche en polvo entera

                          21/01/2025
                          Licitaciones GDT

                          Global Dairy Trade del 19/11/2024 con leve suba general

                          20/11/2024
                          Mercados

                          Panorama climático y productivo de la lechería global en el cierre de 2024

                          04/11/2024
                          Argentina

                          GDT: La leche en polvo recupera terreno

                          10/10/2024
                          Siguiente Publicación

                          Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

                          Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.