La entidad cuestionó la intolerancia sindical y la falta de respuestas políticas al sector.
En un comunicado, un grupo de 14 empresas lecheras conocido como el Grupo San Gregorio denunció que la intolerancia sindical y las medidas tomadas por la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) han afectado negativamente la producción lechera en Uruguay y han provocado el cierre de más de 700 tambos en los últimos nueve años.
El Grupo San Gregorio, que agrupa a importantes productores del sector lácteo uruguayo, ha criticado duramente las acciones del sindicato, afirmando que los “paros agresivos” van en contra de la producción y desmotivan a los ganaderos. Estas declaraciones se dan en el contexto del reciente cierre de la Planta 14 de Conaprole en Rivera, una decisión que el grupo respalda por considerarla “irreversible dada la falta de viabilidad” de la misma.
En su comunicado, los productores también cuestionaron a las autoridades políticas por no defender las fuentes de trabajo y por no tomar medidas para proteger al sector de las acciones sindicales. Señalaron que el cierre de la planta de Conaprole responde a una “necesidad de mantener la competitividad y sostenibilidad” de la industria láctea en el país.
El Grupo San Gregorio argumenta que las decisiones empresariales son potestad de la cooperativa y no del sindicato. Asimismo, destacaron que el sector lechero uruguayo es un pilar de la exportación nacional y paga salarios que se destacan en la industria.
Fuente: Rocha al Día