fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Impacto del cambio climático en la producción láctea

                          10/06/2024

                          La observación del cambio climático se ha convertido en parte de nuestra vida diaria, lo que se refleja en conversaciones sobre las variaciones climáticas y las percepciones colectivas de la temperatura . Desde 2007, los datos recopilados por el IPCC muestran lo que la gente ya sabe: el aumento de las concentraciones de gases como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso en la atmósfera ha contribuido al calentamiento global, al aumento del nivel del mar y a la intensificación de los patrones de precipitación. en diferentes regiones (IPCC, 2007).

                          Esta realidad ha impulsado el aumento de los desastres naturales , resultantes del agravamiento de los fenómenos climáticos, impactando áreas habitadas y poniendo en riesgo a comunidades y ciudades. Además, estos acontecimientos catastróficos tienen repercusiones directas en las actividades económicas y sociales de las regiones afectadas. En el contexto del cambio climático, la producción láctea emerge como una de las actividades más vulnerables , potencialmente sufriendo impactos tanto directos como indirectos de estos cambios. Los desafíos que enfrenta la producción lechera incluyen cambios en los patrones de temperatura y precipitación, la mayor frecuencia de eventos climáticos extremos y la consiguiente adaptación requerida para mitigar los efectos adversos sobre la salud animal , la disponibilidad de agua y la calidad de los pastos .

                          Por tanto, los cambios en los patrones de precipitaciones y temperaturas pueden afectar tanto a la calidad como a la cantidad de alimento disponible para los animales, además de comprometer la disponibilidad de agua , provocando estrés al rebaño y, en consecuencia, reduciendo su productividad. En eventos más graves, como los ocurridos en el Estado de Rio Grande do Sul , podemos enfrentar la pérdida de infraestructura, por daños causados ​​a establos y equipos, además de la posible pérdida de animales. Además, estos eventos pueden crear inseguridad en las estructuras y caminos existentes esenciales para la logística de mercancías.

                          En este sentido, pueden surgir desafíos en cuanto al aumento de los costos de producción y el impacto en la calidad de la leche , así como desafíos relacionados con los precios de los granos utilizados para la alimentación animal, cambios en la distribución de plagas y seguridad del rebaño . Además, bajo condiciones de estrés , especialmente estrés térmico, experimentamos cambios metabólicos y de comportamiento que afectarán el consumo de alimentos, la gestación y la lactancia de los animales (GUNN, 2019).

                          Se han propuesto soluciones innovadoras para la cría de ganado en escenarios de cambio climático . Oliveira et al. (2022) sugieren criar ganado en zonas bioclimáticas , utilizando métodos de geoespacialización para asegurar un mayor confort térmico a los animales, especialmente en zonas con temperaturas extremas durante los períodos secos.

                          En cuanto a la calidad de la materia prima, estudios como los de Callahan (2016) y Holvoet (2014) indican que eventos climáticos extremos, como inundaciones, pueden aumentar la prevalencia de grupos microbianos como Escherichia coli y Salmonella spp., debido a el transporte de contaminantes desde el suelo al medio ambiente, equipos, utensilios y tuberías. Estos cambios impactan tanto en la leche cruda como en la calidad de sus derivados (ZUCALI, 2011). Por ello, es crucial que la industria y los organismos supervisores desarrollen estrategias y procedimientos que garanticen la calidad del producto final. En este sentido, para mitigar estos riesgos y proteger la salud pública, es fundamental implementar un modelo de Evaluación Cuantitativa de Riesgos Microbianos (QMRA) (NJAGE, 2018) con el debido apoyo a los productores, especialmente a los medianos y pequeños.

                          Ante el escenario descrito, se hace evidente la urgencia de enfrentar los desafíos que plantean el cambio climático y los desastres naturales , especialmente en el contexto de la producción láctea . La pérdida de vidas humanas, la destrucción de infraestructuras y el impacto económico de estos acontecimientos son motivos de profunda preocupación y tristeza. Por lo tanto, sólo con solidaridad y cooperación entre comunidades, gobiernos y sectores industriales se podrán afrontar y superar los desafíos.

                          Al invertir en tecnologías y prácticas sostenibles , es posible minimizar los efectos negativos sobre la productividad y la seguridad alimentaria. La investigación e innovación continua en el sector agrícola y ganadero es crucial para afrontar los nuevos retos que plantea el cambio climático.

                          Por lo tanto, uniendo fuerzas y compartiendo recursos y conocimientos, será posible construir un futuro más resiliente y sostenible para la producción láctea y, en consecuencia, para las comunidades que dependen de ella. Juntos es posible superar los desafíos del cambio climático y garantizar un entorno seguro y próspero para las generaciones futuras.

                           

                          Autores

                          Gabriela Aparecida Nalón (Estudiante de posgrado en Ingeniería de Alimentos y miembro del  Laboratorio de Innovación en Procesamiento de Alimentos – LIPA/DTA/UFV )

                          Fernanda Fonseca Barbosa (Estudiante de posgrado en Ingeniería de Alimentos y miembro del  Laboratorio de Innovación en Procesamiento de Alimentos – LIPA/DTA/UFV )

                          Profe. Dra. Érica Nascif Rufino Vieira (Profesora del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UFV y coordinadora del  Laboratorio de Innovación en Procesamiento de Alimentos – LIPA/DTA/UFV )

                          Profe. Dr. Bruno Ricardo de Castro Leite Júnior (Profesor del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UFV y coordinador del  Laboratorio de Innovación en Procesamiento de Alimentos – LIPA/DTA/UFV

                           

                          Agradecimientos:

                          Los autores agradecen a CAPES – Código de Financiamiento 001; a la Fundación de Apoyo a la Investigación de Minas Gerais (FAPEMIG) por el financiamiento de los proyectos APQ-00388-21 y APQ-00785-23; al Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) por la financiación del proyecto (429033/2018-4) y por la subvención de productividad a BRC Leite Júnior (n°306514/2020-6).

                           

                          Referencias bibliográficas

                          CALLAHAN, MT y cols. Métricas propuestas para prevenir la cosecha de cultivos de hojas verdes expuestos a aguas de inundaciones contaminadas con Escherichia coli. Microbiología aplicada y ambiental , vol. 82, núm. 13, pág. 3746-3753, 2016.

                          DE OLIVEIRA, ZB Zonificación bioclimática en RS para la ganadería en escenarios de cambio climático: Zonificación bioclimática en RS para la ganadería en escenarios de cambio climático. Revista Brasileña de Desarrollo , v. 8, núm. 11, pág. 76410-76427, 2022.

                          GUNN, KM y cols. Desafíos proyectados del estrés por calor y oportunidades de sacrificio para la producción de leche en EE. UU. Más uno , v. 14, núm. 3, pág. e0214665, 2019.

                          HOLVOET, K. et al. Relaciones entre indicadores de higiene y patógenos entéricos en agua de riego, suelo y lechuga y el impacto de las condiciones climáticas en la contaminación en la producción primaria de lechuga. Revista internacional de microbiología de alimentos , vol. 171, pág. 21-31, 2014.

                          IPCC – Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Cambio climático 2007: Las bases de la ciencia física, resumen para responsables de políticas. Ginebra: IPCC, 2007. 18p

                          NJAGE, PMK y cols. La escala de producción y la implementación de programas de seguridad alimentaria influyen en el desempeño de los sistemas actuales de gestión de seguridad alimentaria: Caso de los procesadores de lácteos. Control de alimentos , vol. 85, pág. 85-97, 2018.

                          ZUCALI, M. et al. Efectos de la estación, la rutina de ordeño y la limpieza de la vaca en el recuento de células bacterianas y somáticas de la leche de tanque a granel. Revista de investigación láctea , vol. 78, núm. 4, pág. 436-441, 2011.

                          Fuente: milkpoint

                          Etiquetas: cambio climáticodestacadolechería
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: MGAP impone nuevos requisitos documentales y operativos para industrias lácteas

                          30/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Rige nuevo precio para la leche tarifada

                          Alemania y Francia tienen precios más bajos e inundan España con sus lácteos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.