fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

    Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

    URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

    CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

    Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Investigadores españoles mejoran el conocimiento de los mecanismos de transmisión de listeria en productos lácteos

                          Un nuevo estudio ha analizado la proliferación en la leche de los denominados aislados hipervirulentos Listeria monocytogenes, que se asocian con los casos clínicos y las formas de listeriosis más invasivas

                          29/04/2024

                          Un nuevo estudio ha analizado la proliferación en la leche de los denominados aislados hipervirulentos Listeria monocytogenes, que se asocian con los casos clínicos y las formas de listeriosis más invasivas

                          Un nuevo estudio ha analizado la proliferación en la leche de los denominados aislados hipervirulentos Listeria monocytogenes, que se asocian con los casos clínicos y las formas de listeriosis más invasivas

                          Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, en colaboración con el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en Madrid (CNB-CSIC), han publicado en la revista científica Microbes and Infection un estudio que avanza en la descripción de los patrones de crecimiento y proteómicos de Listeria monocytogenes en la leche y sus derivados.

                          Este patógeno alimentario causa graves infecciones invasivas en humanos y animales, denominadas listeriosis. Cuando la infección cruza la barrera intestinal y pasa a la sangre, puede causar septicemia y alcanzar el cerebro y, en el caso de mujeres embarazadas, la placenta, afectando al feto.

                          Según explica el investigador Ramón y Cajal en la CEU UCH, Juan José Quereda, al frente del equipo investigador, “los productos lácteos están asociados con aproximadamente la mitad de los brotes de listeriosis notificados en Europa y en Estados Unidos. Los denominados aislados hipervirulentos de Listeria monocytogenes son aquellos que se asocian con casos clínicos y formas de listeriosis más invasivas, mientras que los aislados hipovirulentos son más prevalentes en las industrias alimentarias y su capacidad infectiva en el huésped es menor, pudiendo afectar en menor medida a personas inmunodeprimidas o con otros factores de riesgo derivados de su estado de salud o su edad”.

                          CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y AGENTES ANTIBACTERIANOS

                          En este estudio, el equipo investigador de la CEU UCH se ha centrado en descifrar si la sobrerrepresentación de aislados hipervirulentos en productos lácteos es consecuencia de una ventaja de crecimiento de estos aislados en este tipo de productos.

                          “Nuestros resultados indican que no existe una ventaja de crecimiento de los aislados hipervirulentos en leche a 4 ºC, la temperatura de conservación habitual de estos alimentos en frigoríficos. Son los aislados hipovirulentos de Listeria monocytogenes, es decir, los menos peligrosos, los que han mostrado un mejor crecimiento en leche”, señala la investigadora Alba Espí Malillos, miembro del equipo que desarrolla su tesis doctoral en este campo.

                          Estos datos confirman también la importancia de no romper la cadena de frío en la conservación de los productos lácteos y mantener su temperatura idónea de conservación para evitar la proliferación de la bacteria.

                          El segundo de los objetivos de esta investigación de la CEU UCH, llevado a cabo por la investigadora Carla Palacios Gorba en colaboración con el CNB-CSIC de Madrid, se ha centrado en identificar, mediante el análisis proteómico, proteínas sobreexpresadas por aislados hiper e hipovirulentos de Listeria monocytogenes y ausentes en eucariotas, que podrían ser el objetivo de nuevos agentes antibacterianos para restringir el crecimiento de Listeria monocytogenes en productos lácteos.

                          La investigadora Espí Malillos destaca que “comprender cómo los aislados hipervirulentos de Listeria monocytogenes contaminan los productos lácteos podría ser fundamental para diseñar estrategias de control de infecciones más efectivas y reducir así los casos de listeriosis. Con nuestros resultados, podemos contribuir a abrir nuevas vías para el desarrollo de agentes antibacterianos efectivos para reducir los brotes de listeriosis”.

                          EQUIPO INVESTIGADOR

                          El estudio desarrollado por la investigadora predoctoral Alba Espí Malillos, la doctora Carla Palacios Gorba y la doctora Inmaculada López Almela, del grupo de investigación ‘Listeria: biology and infection’ de la CEU UCH, ha sido liderado por el doctor Juan José Quereda Torres, investigador Ramón y Cajal en la CEU UCH.

                          Asimismo, el estudio se ha realizado en colaboración con Pilar Ruiz García y la doctora María del Carmen López Mendoza, del Grupo de investigación ‘Nutrición humana y seguridad alimentaria para la salud’ de la UCH-CEU; el doctor Francisco García-Del Portillo, del CNB-CSIC; y la doctora María Graciela Pucciarelli, del CNB-CSIC y del CBMSO CSIC-UAM.

                          Fuente: Animal´s Health

                          Etiquetas: destacadoinvestigaciónlácteoslisteria
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Novedades Industria Láctea

                          Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                          13/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Caída del consumo golpea más a lácteos de mayor valor agregado

                          01/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: MGAP impone nuevos requisitos documentales y operativos para industrias lácteas

                          30/09/2025
                          Mundo

                          La producción de leche crece y debilita los precios mundiales

                          19/09/2025
                          Licitaciones GDT

                          Global Dairy Trade: LPE en US$ 3.790 en la segunda licitación de setiembre 2025

                          17/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Grupo Gloria cierra sus operaciones en Uruguay

                          ARGENTINA: Lácteos: cae en consumo interno y crece la exportación

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.