fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ¿La crisis de precios para los lácteos ya pasó a ser historia?

                          Tamberos y analistas coinciden en que el futuro para el sector es promisorio. China incrementa sus compras y mueve el mercado pese al Covid-19.

                          30/03/2021

                          Tamberos y analistas coinciden en que el futuro para el sector es promisorio. China incrementa sus compras y mueve el mercado pese al Covid-19.

                          Pablo Antúnez

                          La lechería busca levantarse después de tantos golpes. En el mercado internacional de lácteos hay signos alentadores y precios que mejoran, especialmente para productos como leche en polvo. A su vez, las importaciones de China, el gran demandante de lácteos y otros alimentos, crecieron 27,8% en el primer bimestre del año, según un informe de la consultora Economía Láctea que publicó Diario La Nación.

                          En el período citado anteriormente, las compras de China crecieron en 715.562 toneladas. La consultora, al analizar los productos que más compró China, mostró que adquirió 9% más volumen de leche en polvo, 63% más en leches fluidas y los sueros y derivados tuvieron incrementos de 50% en los volúmenes demandados por el gigante asiático. Por el lado de las leches fluidas, que subieron un 62%, pasaron de 96.341 toneladas en el primer semestre de 2020 a 156.066 toneladas en el primer bimestre de 2021, según remarcó la consultora.

                          Esta mayor demanda de China es lo que está haciendo subir los precios en el mundo y tanto los tamberos, como los analistas, están pensando que la crisis de precios quedó atrás y el futuro es promisorio.

                          Optimistas por naturaleza y fieles a su vocación, los tamberos están acostumbrados a las olas, tanto climáticas como de precios, que pretenden ahogar su negocio. La buena noticia es que en la lechería uruguaya, más allá del endeudamiento, siguen las señales de reactivación. “El futuro parece ser más promisorio”, estimó el asesor de la sectorial lechera de Fucrea, Mario Fossatti al analizar el negocio. Los precios por litro están oscilando en un mínimo de US$ 0,25 y llegan a un máximo de US$ 0,33.

                          El margen de fluctuación es de entre US$ 0,8 y US$ 0,9 por litro. “Ese margen seguirá existiendo, porque es una variabilidad que caracteriza a los mercados internacionales”, admitió Fossatti. En 2014 China salió fuerte a comprar lácteos, haciendo subir los precios, pero un año después los valores se desplomaron.

                          “Hoy los precios están firmes y se van a mantener firmes, al menos por unos meses, dependiendo un poco de cómo esté la industria que todavía tiene margen de una mejora de precios”, dijo el asesor y productor lechero. Ahora, cuidado, Uruguay exporta alrededor del 65% de los lácteos que produce y el otro 35% se vende en el mercado interno, que hoy debido al Covid-19 está más débil respecto a los años anteriores.

                          Fossatti reconoció que para poder mantenerse sin bajar la cortina, en estos momentos difíciles, “hubo cambios en el interior de las empresas que siguieron produciendo”, pero más allá de algunos problemas de sequía, “se contó con dos años climáticamente buenos”.

                          Entre esos cambios que se dieron en lo productivo, el asesor de Fucrea dice que se le otorgó mayor importancia a las pasturas y se usó menor volumen de concentrados. “En los registros de Fucrea se muestra claramente que el gasto en concentrados bajó, pero no cayó la productividad. Eso se explica porque el productor se volcó más hacia el pasto”, afirmó el técnico. Esa medida posibilitó bajar costos en las empresas lecheras y no incrementar el endeudamiento. “Hay un proceso interno en la producción y un proceso externo de estabilidad de precios en torno a los US$ 0,30 centavos de dólar y pinta que estará por encima de ese valor, al menos hasta la primavera”, consideró Fossatti.

                          Competencia.

                          En lo interno, otra buena señal es que hay competencia por la leche y salvo Conaprole, el resto de las empresas están captando mayor volumen. Tienen necesidad porque tienen costos fijos y precisan producir más.

                          Darío Jorcín, productor y asesor de varios tambos en Colonia, también coincidió en que las perspectivas son buenas, pero advirtió que “también hay que ver la evolución del dólar y los costos para lo que es la producción de leche”.

                          Según su visión, las expectativas tienen que mejorar, pero hoy “estamos todavía con señales de la industria nacional que no reflejan las subas. Uno espera que para la leche de marzo o abril pueda darse un aumento”, porque “los costos subieron”, especialmente concentrados, fertilizantes y granos, así como todos los agro químicos.

                          Jorcín dijo que analizando los valores internacionales, el precio de leche al productor debería subir bastante. “Esa mejora que se ve en el mercado internacional, en lo interno no se reflejó”. En ese sentido recordó que Conaprole aumentó en noviembre de 2020 y enero de 2021 un 5%. Aún así, “estamos lejos de lo que subió la leche en polvo en el mercado internacional, que tuvo varios subas seguidas, si bien la última fue una baja, luego de los aumentos que había tenido 15 días atrás. Seguramente las próximas ventas al exterior sean a precios mejores y eso hará que la industria vuelque mejores precios al mercado interno”, analizó el productor, reflejando esa expectativa de recibir mejor precio que tienen todos los tamberos.

                          Con la suba del precio de los granos, la agricultura compite más fuerte con la lechería. “Si bien se precisa un capital en maquinaria y campos que al menos acá en la zona son difíciles de conseguir y las rentas no son nada baratas”, dice Jorcín.
                          “De todas maneras, los que estamos en el rubro la seguimos peleando, pero tiene que haber una política diferente para el sector”, reclamó.

                          Entre los cambios productivos que marcó la crisis, el asesor en lechería explicó que en Colonia hubo una fuerte intensificación de las empresas lecheras. “Se probó mucho con los galpones de cama caliente, hubo una inversión importante, para darle confort a las vacas y tener medio ambientalmente una estructura distinta. Hay muchos productores que hicieron techos para las vacas, donde los animales están en ese compostaje que se hace con el estiércol y algún sustrato como pulpa de eucaliptus. Hay como 10 o 12 emprendimientos en la zona que están muy interesantes, pero con estos precios de los granos, pierden un poco de competitividad”, aclaró Jorcín.

                          Rabobank.

                          Al igual que los productores, también los consultores coinciden en un futuro mejor para los lácteos en este 2021. La consultora holandesa Rabobank, el consumo mundial debería recuperarse a mitad de año y eso mejorará más los precios de los lácteos. Es por eso que proyectó un aumento moderado de 1,1% en la producción de leche en las siete grandes regiones productoras del mundo. Se crecerá, pero a ritmo menor, porque en 2020 ese ritmo de crecimiento fue de 1,6%.

                          “La demanda de importaciones de China a corto plazo es elevada, pero se espera que disminuya en la segunda mitad del año. Los altos precios nacionales de la leche están impulsando el interés en expandir la producción nacional de leche, lo que podría reducir las necesidades de importación en el futuro” apuntó Ben Laine, analista de lácteos de Rabobank.

                          El reporte destacó que el mercado estará dirigido por la demanda en 2021 y no tanto por la oferta, como en años anteriores. Es que en medio de la pandemia de Covid-19 la oferta disponible de leche se ha visto mucho menos afectada que la demanda. Las interrupciones surgieron cuando se registraron cambios significativos en los patrones de consumo. Esos cambios fueron abruptos y marcados al comienzo de la pandemia de Covid-19, con un retorno a la normalidad que debería ser mucho más gradual.

                          Rabobank estimó que la mayoría de las economías crecerán este año si se compara con lo que sucedió el año anterior. Los expertos de Rabobank estimaron un aumento interanual del 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial para este 2021, en comparación con una contracción del 3,8% que hubo en 2020.

                          El impacto de la vacunación generalizada contra el Covid-19 debería sentirse a mediados de año, que será positivo para la actividad económica, dijo la consultora, al analizar el mercado internacional de lácteos y su futuro.

                          Señales muestran reactivación,

                          pero hay problemas a resolver.

                          En 2020 la producción lechera se recuperó notablemente y marcó un nuevo récord, llegando a 2.070 millones de litros remitidos (un crecimiento de 5%), destacó en su columna del suplemento Rurales El País el Ing. Agr. Nicolás Lussich. La modesta reducción de los costos y el permanente empuje de la productividad, por escala y por desempeño de los rodeos, permitió volver a la senda del crecimiento, a pesar de que los precios al productor no avanzaron mayormente (la suba promedio en pesos corrientes fue de 7%).

                          Utilizando datos del Instituto Nacional de la Leche Inale), mostraba que el Índice de Poder de Compra de la leche (una relación entre el precio medio recibido y una canasta de insumos) se mantuvo en 2020 respecto a 2019, aunque aún está lejos del 2014 y años previos. El índice se ubica en 75, cuando promedió 94 en 2014. Los resultados de los establecimientos lecheros de FUCREA, que habían llegado a ingresos de capital de 400 US$/Há entre 2010 y 2014, cayeron a 200 y han tenido una paulatina recuperación hasta llegar a 272 US$/Há en el último ejercicio 2019/2020 (sin costo de capital ni de arrendamiento de campo).

                          Según Inale, el precio por litro, medido en pesos y correspondiente a febrero subió 3,4% respecto al mes anterior y quedó en $ 13,72 por litro. Analizado en dólares subió 2,4% y se posicionó en US$ 0,32. El kilo de sólidos -grasa y proteína- se incrementó 0,8% y llegó a $ 187.

                          Por otro lado, la remisión de leche a planta creció 6% -siempre basado en datos de Inale- se recuperó 5,5% tomando como base febrero 2020 y febrero de 2021.
                          El complejo industrial recibió 137,5 millones de litros. Resulta justo aclarar que el precio recibido por la industria en dólares en enero sufrió un leve descenso, -2%, determinado por un empeoramiento del 2% de los precios recibidos en el mercado interno y una caída del 1% en los de exportación. El precio al productor también fue 2% inferior al de un año atrás.

                          En lo financiero, como señalaba Lussich en su análisis, hay problemas de fondo a resolver: “el sector lácteo venía acumulando un endeudamiento importante y herramientas como el Fogale y el FFAL se han aplicado en los últimos años para ayudar a sobrellevarlo. Pero estos Fondos han generado problemas propios. Fondo de Financiamiento de la Actividad Lechera, va ya por su tercera versión (FFAL III). Es compulsivo (lo pagan los que precisan y los que no) y se financia con una alícuota sobre la producción de leche de todos los remitentes (0,77 centavos / litro). Este flujo respaldó un fideicomiso que sirvió para refinanciar deudas de varios productores por US$ 70 millones, en el cual invirtieron BROU y BBVA (acreedores); pero lo están pagando todos. En el FFAL restan pagarse unos US$ 22 millones (un período de 2 años).

                          Por otra parte, el Fondo de Garantía de la Lechería se constituye con una alícuota de 2,7 $/l sobre la leche consumo. Ya unos 700 productores han recurrido al Fogale para refinanciar su endeudamiento (usando unos US$ 14 millones). Dicho fondo tiene hoy libres unos US$ 18 millones para seguir financiando a productores en problemas. Se resolvió aumentar el monto de deuda a garantizar (de US$ 25 a 125 mil) pero muchos productores no alcanzan a una producción suficiente.

                          Fuente: https://rurales.elpais.com.uy/

                          Etiquetas: Chinacovid19destacadoInalemercadosRabobankUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Calcar debe u$s 3,5 millones a 70 productores lecheros

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remate. La empresa Howald y Krieg (ex Alpa) continuará trabajando con normalidad

                          05/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Ranking de exportadores de Queso en América Latina

                          BRASIL: Pago por Volumen – un desafío para los pequeños productores

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.