fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La industria láctea uruguaya enfrenta retos pero mejora la remisión de leche

                          25/10/2024

                          La industria láctea en Uruguay ha sido uno de los pilares fundamentales de la economía agropecuaria del país durante décadas. No obstante, en los últimos años, el sector ha experimentado fluctuaciones significativas en cuanto a la producción y remisión de leche a los complejos industriales. De acuerdo con un informe reciente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), si bien ha habido una leve mejora en los últimos meses, los niveles de remisión aún se encuentran por debajo de los registros previos, especialmente comparados con los picos históricos de producción.

                          Uno de los factores que ha influido negativamente en la producción de leche este año han sido las lluvias excesivas que se presentaron durante el otoño. Estas precipitaciones, especialmente adversas para los sistemas productores de leche, provocaron una disminución significativa en la producción a partir de abril de 2024. Según el informe del Inale, durante los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo), la producción se mantuvo estable o incluso superior en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, desde abril en adelante, la producción ha estado en constante declive.

                          Las lluvias excesivas afectan directamente las condiciones de los campos donde pastan las vacas, complicando el acceso a pasturas de buena calidad, lo que repercute en la producción de leche. A pesar de estos desafíos climáticos, el sector ha demostrado su resiliencia, aunque todavía está en proceso de recuperación.

                          Caída en la remisión de leche

                          El informe del Inale destaca tres indicadores clave que reflejan la caída en la remisión de leche a las plantas industriales en Uruguay: la remisión del mes de setiembre, la remisión acumulada de enero a setiembre de 2024 y los registros de los últimos 12 meses móviles.

                          Remisión mensual de setiembre: En setiembre de 2024, la remisión total fue de 206,2 millones de litros, con un contenido de 15,6 millones de kilos de sólidos (grasa y proteína), lo que representa una disminución del 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

                          Remisión acumulada de enero a setiembre: Durante los primeros nueve meses de 2024, se remitieron un total de 1.443 millones de litros de leche, con un contenido de 112 millones de kilos de sólidos, lo que equivale a una caída del 3,7% en comparación con el mismo período de 2023.

                          Remisión en los últimos 12 meses móviles: En los últimos 12 meses, la remisión alcanzó los 2.046 millones de litros, con un contenido de 157,3 millones de kilos de sólidos, lo que refleja una baja del 1,7% respecto a los 12 meses anteriores.

                          A pesar de estas caídas, setiembre de 2024 fue el mes con la mayor remisión mensual registrada en el año. Este dato sugiere una leve recuperación en comparación con meses anteriores, aunque aún está por debajo de los registros históricos.

                          Para tener una visión más amplia de la situación, es importante analizar cómo ha evolucionado la remisión de leche en Uruguay en los últimos años. Según datos del Inale, los últimos seis años presentan altibajos en términos de volumen de leche remitida a las industrias:

                          En 2023, la remisión fue de 2.114 millones de litros, lo que representó un aumento del 1,2% en comparación con 2022.

                          En 2022, la remisión fue de 2.089 millones de litros, una caída del 1,4% en comparación con 2021.

                          En 2021, se remitieron 2.118 millones de litros, un aumento del 1,9% respecto a 2020.

                          En 2020, la remisión fue de 2.078 millones de litros, un crecimiento significativo del 5,5% en comparación con 2019.

                          En 2019, la remisión fue de 1.970 millones de litros, una caída del 4,5% respecto a 2018.

                          En 2018, se remitieron 2.063 millones de litros, un aumento del 7,2% en comparación con 2017.

                          El mejor registro anual en lo que va de este siglo se alcanzó en 2021, con 2.118 millones de litros remitidos. En contraste, el peor registro ocurrió en 2002, cuando solo se remitieron 1.109 millones de litros.

                          Además del volumen de leche remitida, es importante considerar la composición de la misma en términos de sólidos, específicamente el contenido de grasa y proteína, ya que estos componentes son fundamentales para la calidad de los productos lácteos. En setiembre de 2024, el contenido de grasa fue del 3,83%, mientras que el de proteína fue del 3,54%. Estos valores están levemente por debajo del promedio anual de 2023, pero siguen siendo competitivos a nivel regional.

                          El contenido de grasa más alto en lo que va de 2024 se registró en mayo, con un 4,17%, mientras que el contenido de proteína más alto se observó en abril, con un 3,64%. Estos componentes son esenciales para determinar la calidad y el valor de la leche, especialmente en productos como quesos y mantecas, que dependen de altos contenidos de grasa y proteína.

                          A pesar de la caída en la producción y remisión de leche, el sector lácteo uruguayo enfrenta el futuro con optimismo. Los expertos señalan que la clave para la recuperación radica en mejorar la eficiencia en la producción, adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes y aprovechar las oportunidades en el mercado internacional.

                          El auge de la demanda de productos lácteos de alta calidad en mercados como China y el sudeste asiático ofrece oportunidades de crecimiento para los productores uruguayos. Sin embargo, para capitalizar estas oportunidades, es necesario invertir en tecnología, mejorar la genética del ganado y optimizar las prácticas de manejo.

                          La industria láctea uruguaya ha demostrado su resiliencia frente a los desafíos, pero aún enfrenta un largo camino hacia la plena recuperación. Las lluvias excesivas y otros factores climáticos han afectado negativamente la producción, lo que ha resultado en una disminución de la remisión de leche a las plantas industriales. Sin embargo, los registros de setiembre muestran una leve mejora, lo que ofrece esperanza para el futuro del sector.

                          Con inversiones en tecnología y un enfoque en la calidad de los productos, el sector lácteo uruguayo tiene el potencial de volver a los niveles de producción anteriores y aprovechar las oportunidades en los mercados internacionales.

                          Fuente: https://america-retail.com/

                          Etiquetas: producción láctearemisión de lecheUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Calcar debe u$s 3,5 millones a 70 productores lecheros

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remate. La empresa Howald y Krieg (ex Alpa) continuará trabajando con normalidad

                          05/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: El poder de compra de la leche en Uruguay creció 10% interanual en febrero

                          01/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Negocio más “optimista” para quesos y manteca en 2025; “más complicado” para polvos

                          Different dairy products on wooden table

                          Perspectivas para el sector lácteo de la UE en 2025: un escenario desafiante marcado por la reducción de la producción y las tensiones económicas

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.