fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Preocupación por estancamiento lácteo

    Medallas Chilenas en la Copa América del Queso

    PARAGUAY: Innovación y liderazgo en la industria nacional

    Desafíos de la lechería chilena en contexto global

    ARGENTINA: Atilra pedirá la quiebra de SanCor

    Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Preocupación por estancamiento lácteo

                Medallas Chilenas en la Copa América del Queso

                PARAGUAY: Innovación y liderazgo en la industria nacional

                Desafíos de la lechería chilena en contexto global

                ARGENTINA: Atilra pedirá la quiebra de SanCor

                Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Lácteos no producen cáncer: análisis de expertos desmitifica su asociación

                          Dos expertos del Departamento de Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Rodrigo Valenzuela, y Gabriela Carrasco, participaron del capítulo “Lácteos y cáncer” del libro Lácteos: Nutrición y Salud, del programa Gracias a La Leche.

                          03/03/2023

                          Los nutricionistas Rodrigo Valenzuela y Gabriela Carrasco participaron del capítulo “Lácteos y cáncer” del libro Lácteos: Nutrición y Salud, del programa Gracias a La Leche, donde se refieren a investigaciones que han relacionado erróneamente la ingesta de lácteos con la generación de algunos tipos de cáncer.

                          Algunos estudios han asociado el consumo de lácteos con la aparición de cáncer. Sin embargo, no tienen el sustento para corroborarlo. A raíz de esto, es que dos expertos del Departamento de Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Rodrigo Valenzuela, y Gabriela Carrasco, participaron del capítulo “Lácteos y cáncer” del libro Lácteos: Nutrición y Salud, del programa Gracias a La Leche, donde buscan eliminar estas especulaciones en torno a que puedan generar ciertos tipos de tumores.

                          Segunda causa de muerte

                          En Chile la segunda causa de muerte son las enfermedades oncológicas, e “incluso en algún momento de la pandemia llegó a ser la primera”, recalca Rodrigo Valenzuela. Y afirma que esto ha aumentado, dado el perfil epidemiológico de la población, puesto que la gente ha ido envejeciendo, con estilos de vida no saludables, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, mala alimentación, y obesidad. “La probabilidad de que una persona desarrolle cáncer va aumentando, y dicha patología es muy compleja. En Chile hoy es común encontrar una persona que tenga el diagnóstico”, comenta.

                          Agrega que, sumado a esta problemática, un grupo de personas de todo el mundo, incluyendo nuestro país, comenzaron a atribuirle a la leche efectos cancerígenos. “Yo diría que fue como parte de una ola de desinformación, que hay sobre todo, en redes sociales, o la mala interpretación de resultados de estudios científicos”, declara. Frente a este contexto, es que decidieron elaborar este capítulo, donde se dieron cuenta que los hallazgos eran controversiales.

                          Gabriela Carrasco declara que quisieron desmitificar esta tendencia que se estaba dando, poniendo especial atención en los beneficios relacionados al consumo de lácteos, desde la mirada nutricional. “

                          Los lácteos son alimentos de alta calidad nutricional, buena fuente de proteínas y calcio y de bajo costo, en comparación a, una porción de carnes por ejemplo”, expresa. “La alimentación puede proteger o ser un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades, pero de ninguna forma, se debería atribuir la culpa a un único alimento, sino que, a un conjunto de factores, en los que la alimentación puede aportar”.

                          Metodología cuestionable

                          Valenzuela comenta que hubo un par de estudios que planteaban una asociación entre el consumo de leche y mayor riesgo de cáncer de próstata, pero aclara que su diseño metodológico era cuestionable. “El principal riesgo para desarrollar una patología oncológica es el envejecimiento. Un hombre de 60 años tiene más riesgo que uno de 40”, señala.

                          Algunos estudios postulaban que un componente específico de la leche, que genera desarrollo en los niños, se relacionaba al crecimiento anormal de células. “Esos estudios tenían un sesgo, ya que no tomaron en cuenta el factor edad, porque cuando el hombre envejece, el riesgo de cáncer de próstata aumenta”, destaca.

                          Según cree, tras estos trabajos, varios profesionales de la salud comenzaron a tomar la posición de que la leche producía cáncer. “Además, hablan de la patología como cualquier cosa, donde se mezcla el de mama con el hepático, con un tumor cerebral, una leucemia, etc. Por eso se requiere hacer estudios bien diseñados para saber si realmente era la leche u otro componente el que aumentaba el riesgo de cáncer de próstata”, resalta.

                          Para la nutricionista Gabriela Carrasco hubo una corriente relacionada a estigmatizar el consumo de alimentos de origen animal, que afirmaba que la leche disminuía el PH, y las personas tenían mayor riesgo de generar algunas patologías. “Pero los estudios que han tratado de probar la relación causal entre el consumo y la proliferación de tumores, son específicamente realizados en modelos de ratones y no se ha podido extrapolar esa evidencia a humanos, ya que los estudios solo han podido determinar si existe o no asociación, y en que las metodologías son cuestionables porque no consideran varios factores que también pueden contribuir a los resultados de los estudios”, declara.

                          Protección

                          De acuerdo con los nutricionistas, los productos lácteos no presentan un riesgo de salud para la población, además de ser una herramienta alimentaria y nutricional fundamental para prevenir el sobrepeso y la obesidad, particularmente en niños y adolescentes. Y en cuanto al cáncer, son alimentos que pueden prevenir su aparición.

                          “Hay evidencia que establece que los lácteos tendrían un efecto beneficioso y protector frente al desarrollo de un cáncer de mama. “Todos los seres humanos tenemos que ayudarnos a mantener un estilo de vida saludable, con alimentación adecuada y ejercicios”, señala Valenzuela. La Dra. Carrasco reitera que “no existe evidencia que muestre una relación causal, respecto a relacionar algunos tipos de cáncer con consumo de lácteos”.

                          Lácteos fermentados

                          Los lácteos fermentados son alimentos surgidos, a partir de la fermentación de la leche y, según Valenzuela, son beneficiosos para prevenir el desarrollo de tumores. El experto declara que uno de los factores que más incrementa la posibilidad de generar un cáncer es la obesidad y el aumento de grasa corporal, y estos productos contribuyen mucho a prevenir la ganancia de peso o grasa.

                          El yogur y el queso son los que proporcionan mayores beneficios. “Por ejemplo, las bacterias lácticas que fermentan el yogur, o la generación de compuestos bioactivos presentes en éste, tendrían efectos protectores importantes. Particularmente en colon, recto y ano. En el primero se ha visto que los beneficios son mucho más potentes”, expresa.

                          Fuente: Diario lechero

                          Etiquetas: industria láctealácteos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          URUGUAY: Preocupación por estancamiento lácteo

                          08/09/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          PARAGUAY: Innovación y liderazgo en la industria nacional

                          08/09/2025
                          Chile

                          Desafíos de la lechería chilena en contexto global

                          08/09/2025
                          Argentina

                          La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                          01/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                          22/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

                          20/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          El índice promedio de los lácteos cayó 2,7% en febrero

                          Uruguay: Golpeada por la sequía, remisión de leche a Conaprole tuvo fuerte caída en febrero

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.