fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          LECHE EN POLVO | GOBIERNO ARGENTINO COMPRARÁ 1000 TONELADAS DE LECHE EN POLVO A TRAVÉS DEL PROYECTO PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS

                          Esta semana se abren las licitaciones; denuncias y cambios con respecto a la gestión anterior

                          04/03/2024

                          El Ministerio de Capital Humano lanzará esta semana su primera licitación pública para la compra de alimentos para los sectores más vulnerables, a través del Proyecto Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otra bajo normas de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Las convocatorias se dan después de semanas de reclamos de organizaciones sociales por alimentos, y luego de que el propio gobierno haya modificado el sistema para la entrega a los comedores, implementando transferencias directas a ellos.

                          Este último punto contó con el aval del PNUD, en un cambio que se introdujo, argumentan en el Ministerio, en procura de mayor transparencia, luego de denuncias públicas contra la administración anterior respecto de que enviaban alimentos sin control a diferentes organizaciones o movimientos sociales, sin constatar si efectivamente llegaban a quienes los necesitaban.

                          De acuerdo a datos relevados a través de una auditoría interna de la cartera, que absorbió al exministerio de Desarrollo Social, durante la gestión de Alberto Fernández habría habido también sobreprecios de hasta un 500% en el valor de los alimentos. Esto se suma a la acusación de la “cartelización” de las compras a empresas puntuales; y “falta de trazabilidad” en el destino de los alimentos que salían desde los depósitos gubernamentales hasta las organizaciones afines al gobierno. Estas agrupaciones eran las encargadas de distribuir los alimentos, aunque sin control o rendición al Estado, según detallan fuentes del área.

                          La licitación a través de PNUD es para la compra de leche en polvo, arroz y fideos. Con un sistema similar, en el correr de la semana, también se abrirá la licitación bajo parámetros de la OEI para la compra de aceite de girasol y lentejas.

                          La convocatoria a la licitación a través del PNUD, que podría concretarse a mediados de esta semana, es, explican cerca de Capital Humano, para garantizar la convocatoria a través de un “procedimiento transparente, competitivo y conforme con las Buenas Prácticas de Adquisiciones de las Naciones Unidas”. Que, según detallan, incluye “un conjunto de normas y procedimientos homologados internacionalmente por su transparencia y efectividad”.

                          Desde allí también explican que el proceso de compra de alimentos que tramitará a través del documento IAL N° 01/2024, fue diseñado para “favorecer la más amplia concurrencia de proveedores, no solo grandes sino también pequeños y medianos, garantizando la obtención de las mejores cotizaciones de precios posibles y disipando amenazas de fracaso del proceso, como las que ya se observaron en licitaciones similares del ejercicio anterior”.

                          En esa línea se establece un cambio con los plazos de entregas y se busca que las fechas sean prontas, escalonándolas hasta la recepción total de los productos dentro de los 30 días de la firma del contrato. En tanto que para aumentar la oferta de oferentes se establece que los plazos de pago también sean rápidos, dentro del mes, con fondos previamente asegurados. Para “garantizar un cobro ágil a los proveedores que evite sobredimensionamiento de precios y fracasos en la concurrencia”, completan.

                          La licitación incluirá la compra de 1 millón de kilos de leche en polvo, otro tanto de arroz y la misma cifra en fideos de sémola. Los productos se recibirán en un depósito en Villa Martelli, Buenos Aires y en otro ubicado en Tucumán, desde donde será repartidos directamente por el Estado, sin intermediación de organizaciones o movimientos sociales. Lo mismo sucederá con los 1.650.000 litros de unidades de aceite de girasol y la misma cifra de unidades de lentejas.

                          Según resaltan desde la cartera dirigida por Pettovello, la compra, a través del Proyecto PNUD, “garantiza el uso de documentos licitatorios específicamente diseñados para favorecer procesos competitivos y que aseguran obtener la mejor relación calidad-precio de los productos o servicios a adquirir”.

                          En ese sentido detallan que la información será publicada tanto en gacetas oficiales como en diarios de amplia circulación, y en las web del Proyecto, para asegurar “una extensa difusión y una mayor concurrencia”.

                          En línea con la búsqueda de favorecer “la más amplia concurrencia de proveedores”, destacan que la compra “se estructure por lotes o renglones que puedan adjudicarse de manera autónoma, evitando que la eventual escasez de un producto afecte la integridad del proceso de compra”. También que los que los lotes pueden cotizarse parcialmente, para que, ante una posible escasez en el mercado de algún producto, no se afecte la compra de la mayor cantidad posible de ese producto.

                          El proceso también implica que la evaluación se haga por precios unitarios, comenzando por las ofertas de menor costo, en tanto que en los casos de cotizaciones parciales de lotes, la cantidad restante se adjudicará el proveedor con el siguiente menor precio unitario y así hasta completar la totalidad del renglón. Y que los oferentes que coticen el 100% de un lote no puedan retirar su oferta si otro proveedor, que cotizó parcialmente ese lote con un menor precio unitario, resulta adjudicatario de esa porción cotizada.

                          Fuente: https://edairynews.com/

                          Etiquetas: Argentinaleche en polvo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación
                          Black and white cows in Dutch meadows

                          ARGENTINA: CAPROLECOBA buenos y malos indicadores en su reporte de febrero

                          COLOMBIA: ¿Porqué cayó el consumo de leche?

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.