fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Leche rendida con lactosuero: así se mueve el negocio al que Colombia busca ponerle freno

                          Tras la resolución que puso límites al uso de lactosuero en la leche se revivió el debate sobre esta práctica, que ha generado desequilibrios en el mercado y engaños a los consumidores.

                          22/01/2024

                          Se ve, huele, sabe y se vende como leche, pero no lo es. El lactosuero es un líquido obtenido después de la elaboración del queso. Y aunque tiene muchos usos en la industria de alimentos, mezclarlo para hacer rendir la leche está prohibido en Colombia, pues sus valores nutricionales son inferiores, además de incurrir en competencia desleal y engaño al consumidor.

                          El problema del lactosuero no está en su consumo, sino en cómo se utiliza, pues si bien está permitido en otros procesos como la confitería, panadería, farmacéuticos, cárnicos y fórmulas infantiles, diluir esta sustancia en la leche implica que las personas no ingieran el 100% de los minerales y proteínas, con un agravante: en la mayoría de ocasiones se publicita como leche sin informar al consumidor sobre dicha mezcla.

                          “Los consumidores, incluyendo niños, adolescentes y madres gestantes, sufren las consecuencias de comprar un producto con publicidad engañosa. Esto puede tener un impacto nutricional negativo, causando deficiencia proteica y de vitamina A, alergias alimentarias, así como alteraciones en el aporte y la calidad de las grasas”, indicaron desde Alianza CuídaLE, organización que busca velar por la calidad y transparencia en los procesos de producción de la cadena láctea.

                          La regulación

                          Luego de varias mesas de trabajo entre los ministerios de Agricultura y Salud con el sector privado, se expidió la Resolución 2270 de 2023, con la cual actualizó el Decreto 616 de 2006, que precisaba los lineamientos para el uso del lactosuero en la leche para consumo humano.

                          La diferencia ahora es que se estableció un máximo permitido de lactosuero de 30 miligramos por litro de leche. En caso de pasar esta norma, se entenderá que hubo adulteración.

                          Este valor, entonces, servirá como referencia para las labores de inspección, vigilancia y control del Invima.

                          “La leche es un alimento bastante completo, con una gran riqueza de proteínas y vitaminas. El lactosuero es uno de sus subproductos, con menos valor nutricional, por lo que al mezclarlo en la leche estamos diluyendo esos componentes. El hecho es que ahora se reguló esta práctica, ya que se va a poder contemplar cuánto se le está poniendo en realidad”, comentó Faiber Jaramillo, docente del pregrado de Nutrición y Dietética de la Universidad CES.

                          Competencia desleal

                          En el mundo, el lactosuero genera negocios por más de US$4 billones, siendo Estados Unidos el mayor productor de lactosuero en polvo y China el mayor importador, según señaló Claudia Betancur, directora ejecutiva de Biointropic, en el pasado Congreso Nacional de Derivados Lácteos.

                          En Colombia, no solo se utiliza el lactosuero producido a nivel nacional, sino que también se importa, principalmente desde Estados Unidos y Argentina.

                          El meollo del asunto es que muchos de esos productos a base de lactosuero se comercializan como leche, incurriendo en actos de engaño al consumidor y competencia desleal frente a los demás agentes del mercado, pues este tipo de bebidas son hasta un 20% más baratos que la leche pasteurizada.

                          Precisamente, una investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) encontró que el gran problema es que esta clase de productos tienen empaques similares a la leche líquida y en polvo; utilizan referencias directas a la leche; emplean marcas denominativas que indican que el origen, ingrediente principal, es la leche; en los locales de venta y distribución se ubica el producto en las mismas estanterías que la leche; los tiquetes de compra que se generan en las pequeñas y grandes superficies los denominan “leche”; y en las góndolas de supermercados se publicita el lactosuero como leche en promoción.

                          Para la entidad, estas acciones no solo van en contra de los derechos del consumidor, sino contra los productores de leche, porque estarían induciendo al consumidor a tomar en cuenta el factor diferenciador del precio, sin atender otras características del producto que le permitirían considerar que la mezcla láctea no es realmente un sustituto de la leche.

                          La investigación también arrojó que cada día se dejan de vender un millón de litros de leche en Colombia como resultado de acciones fraudulentas

                          De hecho, estudios de Alianza CuídaLE determinaron que hay una diferencia considerable, que se acerca al 35%, en el margen de ganancia entre la leche pura y la leche adulterada con lactosuero.

                          “Esto indica que los comercializadores o productores de leche adulterada están obteniendo un beneficio financiero significativamente mayor en comparación con aquellos que ofrecen leche pura. Este margen afecta a la industria láctea honesta. Es hora de controlar, vigilar y sancionar a esas empresas”, manifestó la organización.

                          Y agregó que, además, si los productores de leche adulterada con lactosuero solicitan, por ejemplo, la devolución del IVA, estarían cometiendo fraude contra el Estado, ya que las bebidas lácteas no están exentas de este impuesto: “Estas empresas estarían buscando beneficios fiscales que no les corresponden legítimamente”.

                          Frente a esta situación, Felipe Pinilla, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac), sostuvo que el lactosuero es un subproducto válido e importante en la cadena láctea, pero al reemplazar los litros de leche por litros de lactosueros se terminan reduciendo las compras a los productores.

                          “Esto también ha generado incertidumbre y desconfianza en el consumidor, lo cual se devuelve y afecta a toda la cadena. Así que, esta reglamentación responde a un pedido que el sector ha hecho en años anteriores. Lo siguiente que también es muy importante es que se culmine esa actualización del Decreto 616 de 2006, anotó Pinilla.

                          El dirigente gremial enfatizó en que es necesario que todo lo anterior se coordine con la capacidad instalada que tiene el Invima y el ICA para que los procesos de inspección, vigilancia y control sean cada vez más robustos.

                          Desde la óptica de Ricardo Arenas, responsable de cadenas, asistencia técnica y extensión de Fedegan, el controlar el uso de lactosueros como adulteración de la leche también implica la necesidad de unos volúmenes adicionales de leche producida por los campesinos y pequeños ganaderos colombianos, así como un mejor precio de compra para estos por la ley de la oferta y la demanda.

                          ¿Cómo detectar la leche adulterada?

                          A la hora de comprar leche, la recomendación es revisar detenidamente la etiqueta. Si esta dice “bebida láctea y/o alimento lácteo”, probablemente sea un derivado lácteo a base de lactosueros, más no leche, por lo que no tendrá todas sus propiedades nutricionales.

                          Desde Alianza CuídaLE han insistido en la necesidad de la inclusión de sellos que identifiquen los productos que contienen lactosuero.

                          Esto, para la organización, fomenta una competencia más justa y equitativa en la industria lechera. Y no solo beneficia al sector, también empodera a los consumidores al permitirles tomar decisiones conscientes, basadas en información clara y transparente”.

                          Fuente: El Colombiano

                          Etiquetas: ColombiaLactosuerolechelecheros colombianos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          ¿Colombia impondrá aranceles a importaciones de leche en polvo de EE. UU.?

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: El poder de compra de la leche en Uruguay creció 10% interanual en febrero

                          01/04/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Inestabilidad económica frena exportaciones lácteas y deja a productores en desventaja

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La ‘Travesía de la Leche’ impulsa el sector ganadero en Cundinamarca

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La necesidad de exportar con mayor presión importadora

                          26/03/2025
                          Mundo

                          La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                          06/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Claldy anunció suba del precio al tambero desde enero hasta abril

                          GDT Pulse: Se mantiene la firmeza para los lácteos en subastas de Fonterra

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.