fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Lechería en América Latina: un debate que requiere urgencias

                          La Federación Panamericana (FEPALE) lanzó una alerta frente a lo que ocasiona la pandemia, pero el problema estructural es de larga data.

                          19/07/2021

                          Argentina – La Federación Panamericana (FEPALE) lanzó una alerta frente a lo que ocasiona la pandemia, pero el problema estructural es de larga data.

                          “La aparición y rápida propagación del COVID-19 ha supuesto una amenaza tanto para las sociedades como para las economías”, dice un comunicado de la Federación Panamericana de Lechería.

                          El sector lácteo es un ejemplo de los desafíos que enfrentaron las cadenas de suministro de alimentos debido a la pandemia.

                          Por ese motivo y con el objetivo de evaluar el impacto inmediato que tuvo en el sector lácteo, se conformó un equipo de investigadores liderado desde la FAO, recopilando información en cinco regiones geográficas diferentes –África, Asia, Europa, América Latina y América del Norte–, en dos momentos diferentes de la pandemia. FEPALE colaboró con el estudio con los datos de América Latina.

                          El estudio indica que el impacto de la pandemia se ha percibido como una serie de episodios que afectaron al sector tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda de manera diferente según los perfiles comerciales de las regiones y los países, la escasez relativa de recursos, el ingreso per cápita y la estructura del mercado. Durante el período investigado, se observó que se pusieron en marcha una serie de mecanismos de respuesta para mitigar los efectos del shock, aunque del análisis también se sugiere que la pandemia ha acelerado los cambios estructurales en curso que se estaban produciendo en el sector lácteo.

                          En la región del noroeste bonaerense no es nuevo este diagnóstico, conocido desde hace décadas, principalmente desde la llegada de la sojización y que generó que muchos tamberos fueron achicando el tambo hasta desaparecer, debido a que los números eran mucho más interesantes con la agricultura.

                          Recorrer los caminos rurales, hará toparse con innumerables taperas que ayer fueron establecimientos lecheros y hasta pequeños y medianos tambos fábrica.

                          ABANDONAR EN PANDEMIA

                          Los debates de los grupos focales de FEPALE destacaron que, en todas las regiones, los efectos de la pandemia en los precios al productor y los insumos han provocado una mayor volatilidad, ejerciendo una presión adicional sobre los beneficios y comprometiendo la viabilidad económica ya amenazada de sus sistemas de producción primaria.

                          Por lo tanto, la pandemia ha llevado a muchos productores a abandonar la lechería, en particular a los pequeños, teniendo como resultado menos establecimientos, pero más grandes.

                          No se trata de un fenómeno nuevo, tal como significábamos más arriba respecto a nuestra zona, sino de la aceleración de una tendencia que se viene produciendo desde hace muchos años.

                          Las discusiones también destacaron que, durante la última década el sector a nivel global ha experimentado fusiones y adquisiciones que han llevado a aumentos en el tamaño de las operaciones.

                          Como resultado de la pandemia, las industrias enfrentarán un mayor nivel de exigencias para garantizar que los productos y servicios cumplan con los requisitos de calidad y seguridad.

                          La implementación de estándares más altos afectará los costos de hacer negocios que probablemente reducirán los márgenes de ganancia, aunque fueron las usinas las que por lo general se llevaron la parte del León en el negocio, aun siendo obsoletas en muchos casos.

                          Ahora, según la federación panamericana “como las lácteas más grandes tienden a tener costos de producción más bajos por unidad de producción, el efecto de la pandemia estimulará aún más el proceso de consolidación de la industria a expensas de las más pequeñas”.

                          Los resultados también destacaron que la pandemia ha aumentado la conciencia de los consumidores en todo el mundo sobre las dietas saludables e inocuas.

                          Las restricciones de movimiento han llevado a los consumidores a explorar la compra de alimentos por internet por primera vez.

                          Estos hechos apuntan a que, a mediano plazo, la mayor conciencia sobre las dietas reforzará los patrones hacia el consumo de alimentos más saludables como la leche y los productos lácteos y con la digitalización de las plataformas, los canales de comercio electrónico crecerán a un ritmo más rápido.

                          A pesar de los inconvenientes económicos, la pandemia conducirá a un refuerzo político del enfoque de autosuficiencia alimentaria en muchos países. Las restricciones comerciales impuestas por varios países durante la pandemia para prohibir la exportación de productos incluido la leche y el temor de que otra crisis pueda dejar a los países en una situación vulnerable, llevarán a los países a promover acciones tendientes a disminuir la dependencia de estas importaciones.

                          Sin embargo, dada la importancia del comercio en la economía mundial, el concepto deberá refinarse y definirse en términos más amplios.

                          Las medidas necesarias para abordar adecuadamente los efectos de esta pandemia van más allá de la capacidad de los gobiernos y han exigido la movilización de esfuerzos colaborativos entre diferentes actores.

                          A pesar del efecto inmediato de la pandemia en el sector, se prevé que el impacto macroeconómico persista durante algún tiempo y, en algunos casos, requerirá un mayor ajuste en el sector, pero habrá que seguir buscando zonas donde la competencia agrícola no sea más atractiva.

                          El estudio de FEPALE amplía el conocimiento existente sobre los efectos de la pandemia en el sector lácteo y se suma a la literatura en evolución reciente sobre los efectos a mediano y largo plazo del COVID-19 en los sistemas alimentarios a través del globo.

                          A pesar de la naturaleza preliminar de los resultados, brinda información importante para enriquecer las discusiones sobre políticas sectoriales para llevar adelante un debate imprescindible para una pampa húmeda que perdió con la idea del tambo, trabajos de calidad, mano de obra capacitada y suelos y biodiversidad cuidados, algo que la agricultura se sigue llevando puesto en perjuicio de las comunidades rurales.

                           

                          Etiquetas: Am;erica latinaCovid 19destacadoFepalelecheríapandemia
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Colombia: La Secretaría de Agricultura acompaña y apoya una salida a la emergencia del sector lácteo en el Norte antioqueño

                          Argentina: El tambo robot del Inta Rafaela promedió 35 litros por vaca

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.