fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Lecheros de todo el mundo están preocupados por la sostenibilidad

                          Jamie Jonker, directivo de la Federación Nacional de Productores de Leche de EE.UU. (NMPF) reflexiona sobre el cambio climático, la huella de carbono y la sostenibilidad de los sistemas lecheros en todo el mundo.

                          22/06/2021

                          Jamie Jonker, directivo de la Federación Nacional de Productores de Leche de EE.UU. (NMPF) reflexiona sobre el cambio climático, la huella de carbono y la sostenibilidad de los sistemas lecheros en todo el mundo.

                          Jamie Jonker es vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Científicos de la NMPF, fue elegido –el año pasado- presidente del Comité de Coordinación Científica y de Programas de la Federación Internacional de Lechería (FID).

                          Desde esta función, Jonker (foto de portada) ayuda a liderar la gestión general de los más de 150 proyectos científicos y técnicos que actualmente están llevando a cabo los expertos de la FID en seguridad alimentaria para el bienestar animal, economía para la sostenibilidad y todo lo demás. Este papel también ayudará a alinear las prácticas lácteas estadounidenses con las de otras naciones.

                          La FID es la principal fuente de experiencia científica y técnica para todas las partes interesadas de la cadena láctea y desde 1903, ha proporcionado un mecanismo para que el sector lácteo alcance un consenso mundial sobre cómo ayudar a alimentar al mundo con productos lácteos seguros y sostenibles.

                          En línea con estos objetivos, en una nota publicada por la revista especializada Hoards Dayrman, Jonker dice que “el sector lechero al pensar globalmente, deberá actuar localmente”

                          Puntualiza que “los esfuerzos globales para disminuir el carbono y el calentamiento atmosférico, a través de intervenciones del gobierno, clientes y consumidores, están poniendo énfasis en la reducción de las emisiones de carbono de todos los sectores, incluido el lechero”. Añade que “más allá de la opinión de cualquier persona sobre el motivo del calentamiento global, el hecho, es que los consumidores valoran la sostenibilidad como un atributo positivo de los productos”.

                          Sobre estas afirmaciones y por la gran productividad de la lechería norteamericana, Jonker resalta que los productores lecheros de los Estados Unidos tienen datos que los ayudan a mensurar el esfuerzo que están haciendo por más y mejores alimentos seguros y sostenibles. “El impacto medioambiental de producir un galón de leche en EE.UU. en el 2017, requirió un 30% menos agua, un 21% menos tierra, y emitió un 19% menos huella de carbono, en comparación con el 2007”, y que “ese es el progreso que quieren ver los consumidores”.

                          Hacia la neutralidad

                          “Alcanzando este desafío, hacia una mayor sostenibilidad, el año pasado el Centro de Innovación para Productos Lácteos de los Estados Unidos, estableció los Objetivos de Sostenibilidad 2050 para los productos lácteos estadounidenses, de modo que lleguen a ser neutrales en emisiones de carbono o mejor aún, para que optimicen el uso del agua, maximizando el reciclaje, así como mejorando la calidad del agua, mediante la optimización del uso de estiércol y nutrientes”, afirma Jonker.

                          “El progreso actual de los productos lácteos estadounidenses, y los objetivos para el 2050, son cada vez más importantes en el ámbito internacional, ya que más del 15% de su producción de leche ahora se exporta. Los productos lácteos norteamericanos no sólo compiten en precio, seguridad y nutrición, sino también, cada vez más en sostenibilidad. Los competidores globales en Europa y Oceanía, se han embarcado también en el viaje de la sostenibilidad, y la están utilizando como una diferenciación de marketing. Arla, Friesland Campina, Nestlé y Danone, tienen el objetivo de ser carbono neto cero para el 2050. Walmart por su parte, planea alcanzar ese hito con 10 años de anticipación, antes que dichas compañías. Y no están solos en estos objetivos”, subrayó.

                          Un debate necesario, que necesita argumentos

                          La sostenibilidad de la agricultura también se está convirtiendo en un punto de atención en los debates multilaterales, como la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este año, que se ha presentado como un esfuerzo para «reformar radicalmente» la dieta humana y la forma en que el mundo cultiva y produce alimentos.

                          Dice Jonker que “desafortunadamente, parte de esa reforma radical parece estar sesgada contra la ganadería intensiva, específicamente, la producción en Estados Unidos. La industria lechera de nuestro país se encuentra colaborando a través de organizaciones de control, exportación y cooperativas para contar la historia verdadera de estos productos, abogando en la cumbre por los intereses de los productores lecheros de Estados Unidos, a través de diversos canales”.

                          Parte de ese esfuerzo es la plataforma FARM Environmental Stewardship. Lanzada en el 2017, FARM ES se encarga de cuantificar la huella medioambiental actual de un establo, centrándose en las emisiones de gases de efecto invernadero y en la energía, apoya a los productores con un conjunto de herramientas y recursos, permitiendo mejoras a largo plazo. Las cooperativas y procesadores de productos lácteos pueden agregar esa información para compartir las historias de los productores con los clientes y consumidores de la cadena de suministro. A finales de 2020, se inscribieron en FARM Environmental Stewardship organizaciones que representaban casi el 80% del suministro nacional de leche de Estados Unidos.

                          El desafío del Net Zero y la lechería

                          La idea entreotras acciones es implementar el concepto de Net Zero en las lecherías, es decir producir tanta cantidad de energía como la utilizada a lo largo de un año.

                          Cuando el vicepresidente de la Unión Europea, Frans Timmermans, expuso el Acuerdo Verde del bloque a finales de 2019, propuso que el apoyo del gobierno central y la digitalización podrían ayudar a todos los sectores de la sociedad a ser neutrales en carbono para finales de 2050, convirtiendo a Europa en el primer continente climáticamente neutro.

                          En ese momento, EE.UU –en la gestión de Donald Trump- era claramente negacionista del cambio climático, y estaba fuera del acuerdo climático de París. Poco más de un año después, las cosas han cambiado. El compromiso de Europa sigue siendo fuerte, mientras que una nueva administración ha vuelto a traer a Estados Unidos a la mesa. El presidente Biden ha restablecido la agenda verde de la administración Obama y prometió alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

                          Jonker indicó que “la iniciativa Net Zero se ha destacado como parte del esfuerzo y es el camino de la industria lechera estadounidense para alcanzar sus objetivos colectivos de sostenibilidad para el 2050. Lanzado el año pasado, Net Zero, es un esfuerzo de la industria para acelerar la acción voluntaria en los establos, reduciendo así, los impactos ambientales, contribuyendo a que las prácticas y tecnologías sostenibles sean alcanzables para los establos lecheros de todos tamaños y geografías en Estados Unidos. Esto puede lograrse mediante la investigación, proyectos piloto en los establos, el desarrollo de productos basados en el estiércol, mercados de los ecosistemas, apoyo técnico a los productores y un sinfín de oportunidades”.

                          Fuente: https://www.todolecheria.com.ar/

                           

                          Etiquetas: cambio climáticohuella de carbonoJamie Jonker
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Artículos Técnicos

                          Impacto del cambio climático en la producción láctea

                          10/06/2024
                          Noticias

                          Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

                          24/11/2023
                          Chile

                          Chile: Huella de Carbono en productora lechera más grande del país está bajo promedio mundial

                          04/05/2023
                          Noticias

                          Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

                          06/01/2023
                          Mundo

                          Nueva Zelanda propone un impuesto a las flatulencias de las vacas

                          21/10/2022
                          Mundo

                          La lechería mundial se planteó un camino a la sustentabilidad, el consumo y la nutrición global

                          23/09/2022
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Puja electoral en la gremial lechera con más peso y el nombre que suena para presidir Conaprole

                          México: Lecheros consiguen centavos de aumento

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.