fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          México: La inflación y la descomposición social y política

                          El programa antiinflacionario es un catálogo de buenas intenciones. No cuenta con un objetivo definido ni estrategia específica.

                          21/07/2022

                          Coneval e Inegi reportan incrementos de precios de los productos de la canasta básica. Es momento de revisar y evaluar los resultados del programa antiinflacionario del gobierno federal. La carrera de los precios sigue descontrolada, lesionando la capacidad de compra de todas y todos, pero los más afectados son los más pobres.

                          La gente aguanta, soporta sacrificios y carencias, pero si se vulnera su capacidad de compra, si se afecta su bolsillo, su malestar se manifiesta en contra del gobierno. La carestía, con la consecuencia de que no alcanza el dinero para la comida, se convierte en conflicto social. Si el gobierno no pone en juego medidas serias y mecanismos operativos efectivos va a sufrir el agravio popular y experimentará un severo desgaste político. La inflación es el gran disolvente de la política.

                          El programa antiinflacionario es un catálogo de buenas intenciones. La única medida efectiva es el control del precio de las gasolinas. No cuenta con un objetivo definido ni estrategia específica. A mi juicio, hace falta un programa de fomento para la producción de básicos y una mecánica inteligente de distribución. En realidad, no existen compromisos concretos entre la iniciativa privada y el presidente de la República; además, el gobierno no tiene instrumentos operativos para enfrentar y evitar la escalada de precios.

                          A pesar de la buena voluntad política del presidente, el organismo que creó para lograr la autosuficiencia alimentaria, similar a la Conasupo, instrumento del nacionalismo revolucionario, resultó un fracaso institucional cuatro años después. Diconsa y Liconsa son verdaderos fantasmas inoperantes: tiendas sin abasto y lecherías sin leche. Seguimos siendo importadores de maíz y leche en polvo cuando deberíamos producirlos. No es tarea fácil. Es compleja, pero es responsabilidad gubernamental y se tiene que asumir. A todas y a todos nos conviene el éxito de esta cruzada, vamos en el mismo barco.

                          Apoyemos con algunas ideas concretas que puedan funcionar:

                          • Reconvenir con la iniciativa privada acuerdos y compromisos que se cumplan y no dejarlos al aire ni a la buena voluntad de las circunstancias. Son 24 productos que se pueden someter a un estricto apoyo y vigilancia para estabilizar sus precios por un semestre.

                          • Facilitar la importación, en coordinación con la iniciativa privada, de aquellos productos deficitarios de la canasta básica e integrar un inventario estratégico para evitar la compra a precios que pueden elevarse peligrosamente por su escasez en el mercado mundial.

                          • Reestructurar Segalmex a fondo. Diconsa, Liconsa y el área de precios de garantía no cumplen con su objetivo. Hay desabasto de productos. No hay maíz, frijol ni leche.

                          • Poner en marcha el Programa Nacional de Afiliados de Productores de Maíz y Frijol del Sur-Sureste. Establecer como política pública contratos de coproducción agrícola entre gobierno y afiliados. En este esquema el gobierno debe proporcionar los siguientes apoyos: compromiso de compra, asistencia técnica, 25 por ciento de anticipo como capital de trabajo, paquete tecnológico gratuito que incluye fertilizante sin costo (50 por ciento químicos y 50 por ciento orgánicos) y precio de garantía sustentable.

                          • Operar el Programa de Apoyo a la Agroindustria Orgánica con la política de coproducción y corresponsabilidad productiva entre gobierno y productores. El gobierno utilizará su capacidad de compra para otorgar un anticipo de 25 por ciento como capital de trabajo. Con este sentido práctico se fomentará la producción de abono orgánico y se iniciará en el campo una nueva cultura agrícola que produzca salud y no muerte.

                          • Poner en funcionamiento el Programa de Centros de Acopio. Construir o rentar bodegas prefabricadas para la compra de granos y con ello hacer efectivos los precios de garantía. Con el apoyo de gobernadores y presidentes municipales, el gobierno puede instalar más de 500 bodegas en las zonas productoras de maíz y frijol.

                          • Echar a andar el Programa de Almacenes de Mayoreo con el sistema de ventas de medio mayoreo y con presentaciones pequeñas, para que el consumidor tenga acceso a una mayor variedad de productos con su modesta capacidad de compra. En su tiempo, la Impulsora del Pequeño Comercio, ya desaparecida, instaló más de 300 grandes bodegas en todo el país, mismas que dieron extraordinarios resultados al llevar gran cantidad de productos a los pequeños comercios y a los consumidores organizados en el Programa de Autogestión.

                          El gobierno puede concretar acuerdos con la iniciativa privada para que participe en este esquema de comercialización, el cual no ocasionaría pérdida alguna a los empresarios porque se trata, simple y sencillamente, de aprovechar las ventajas de las compras al mayoreo y traducirlas en ventas con precios de medio mayoreo de los artículos que integran la canasta básica. Este sistema comercial representaría ahorros muy importantes para los consumidores.

                          • Convenios entre el gobierno y las grandes comercializadoras del país (Walmart, Chedraui y otras) para que compren productos básicos a productores regionales a precios razonables. De esta forma, se evitarían la intermediación y el sobreprecio por el turisteo de los productos del centro, norte y noroeste a los estados del sur-sureste, además de fomentar el desarrollo regional. La Meseta Comiteca produce aguacate, limón y tomate entre otros productos y no tiene acceso fácil a estas empresas. Es víctima de la distorsión del mercado nacional en perjuicio de los productores y en beneficio de los intermediarios.

                          En fin. Estas son algunas propuestas de un ciudadano que quiere que su país salga adelante y que el gobierno tenga éxito en la batalla para controlar la inflación. Un granito de arena, un suspiro al aire.

                          Roberto A. Albores Guillén es exgobernador de Chiapas.

                          Fuente: El FInanciero

                          Etiquetas: campoganaderíainflacionlecheríaMéxicoprecios
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Cómo la innovación busca salvar a la lechería

                          26/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                          17/09/2025
                          Argentina

                          La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                          01/09/2025
                          Argentina

                          Lobby por anabólico divide a la lechería argentina

                          01/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Colombia - Lactosuero: qué es y por qué tiene en problemas a empresas de lácteos

                          Argentina: Incorporan más productos lácteos a la canasta de Precios Cuidados

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.