fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Global Dairy Trade: LPE en US$ 3.790 en la segunda licitación de setiembre 2025

    Argentina: La Justicia exige a SanCor un plan de crisis en 10 días

    URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

    URUGUAY ¿ El INALE podría cerrar? Preocupación por presupuesto asignado

    URUGUAY: Preocupación por estancamiento lácteo

    Medallas Chilenas en la Copa América del Queso

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Global Dairy Trade: LPE en US$ 3.790 en la segunda licitación de setiembre 2025

                Argentina: La Justicia exige a SanCor un plan de crisis en 10 días

                URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                URUGUAY ¿ El INALE podría cerrar? Preocupación por presupuesto asignado

                URUGUAY: Preocupación por estancamiento lácteo

                Medallas Chilenas en la Copa América del Queso

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                          En los últimos años nos hemos ido familiarizando con la idea de carnes sintéticas, productos de laboratorio que logran recrear tejidos musculares semejantes a los animales para permitir el consumo alimentario de estos sin necesidad de criar y sacrificar animales. Ahora le ha llegado el turno a la leche.

                          21/06/2023

                          Las leches sintéticas ya son una realidad. Diversas empresas han logrado ya permisos de las autoridades sanitarias de varios países, incluyendo Estados Unidos, para comercializar productos lácteos obtenidos no de animales (vacas especialmente pero también cabras y ovejas) sino a través de otros mecanismos.

                          Antes de entrar a explicar qué son y cómo se crean estos productos, quizás quepa aclarar de qué está compuesta la leche que nos llega habitualmente, procedente de la vaca. La leche está formada, principalmente de agua. Más del 85% de la leche es, habitualmente, agua. En la bebida pueden encontrarse concentraciones de los tres macronutrientes que nuestro cuerpo requiere para subsistir.

                          El contenido relativo de los distintos componentes puede variar (cada país o región cuenta con normativas referidas a las proporciones aceptables de estos compuestos). El más abundante suele ser el de los carbohidratos, donde se incluye quizás el componente más popular y polémico de la leche: la lactosa, un tipo de azúcar que nuestro cuerpo a menudo tiene problemas para procesar.

                          La leche también contiene proteínas, y lípidos o grasas (aunque el contenido de este nutriente se limite en muchos productos lácteos “semi” o desnatados); además de otros componentes en menor concentración como vitaminas (vitaminas A, B2, B12 entre otras), minerales (como potasio y fósforo) y enzimas.

                          La leche sintética se crea de manera que el líquido resultante replica este compuesto. Se distingue así de otros sucedáneos como las leches de soja, almendra o arroz que no tratan de imitar la leche “auténtica” sino servir de alternativa en los contextos en los que la solemos consumir. Esto implica que, al menos en teoría, su sabor, apariencia y otras características sean más semejantes (si no idénticas) a las de la leche procedente de las glándulas mamarias de los animales de granja.

                          La clave de la leche sintética está en las proteínas. Concretamente en cómo sintetizar las proteínas que contiene la leche. Para ello, los laboratorios recurren al proceso denominado “fermentación de precisión”. El nombre nos da una pista sobre cómo se obtiene este líquido.

                          De ordeñar a fermentar

                          El proceso comienza reprogramando genéticamente levaduras (u otros microorganismos), introduciendo en su material genético las secuencias responsables de sintetizar las proteínas propias de la leche. Una versión hi-tech del proceso de fermentación que nos da bebidas como el vino y la cerveza, solo que en vez de producir alcohol se producen proteínas.

                          A través de este proceso se pueden sintetizar las caseínas, una familia de proteínas presente en la leche. Estas proteínas representan la mayor parte del aporte proteico de la leche de vaca y son responsables de su color al unirse a compuestos de calcio.

                          A la leche pueden añadirse otros compuestos como la grasa, procedente en este caso de fuentes vegetales. La leche sintética también puede utilizarse para crear los derivados lácteos más comunes como queso o yogurt, pero su uso va más allá. Estas proteínas pueden utilizarse como fuente para concentrados como los batidos y los solubles proteicos y como fuente de leche en polvo.

                          Una de las promesas de las leches sintéticas es un menor impacto ambiental. Parte de las emisiones de gases de efecto invernadero es producida por la ganadería. La introducción de este tipo de tecnologías podría servir para reducir el impacto de este sector sobre las emisiones.

                          La leche es uno de los alimentos más polémicos y quizás ningún país sea tan representativo de esto como los Estados Unidos, país que ha llevado a cabo una de las mayores y más longevas campañas publicitarias, la campaña “Got milk” en defensa del consumo del lácteo. Estados Unidos ha sido, también, uno de los primeros países en aprobar la entrada de sus sustitutos sintéticos en el mercado.

                          La polémica está servida también en un país como España, con numerosas explotaciones lecheras y un sector agrario cada vez más presionado por las condiciones climáticas, donde también un número importante de consumidores recurren a alternativas de origen vegetal.

                          Por ahora habrá que esperar, eso sí, a que las autoridades europeas den su visto bueno a este tipo de alimentos. Los criterios sanitarios deberían ser los primarios para agencias como la Autoridad Europea de Segudidad Alimentaria (EFSA), pero la política alimentaria de la UE y sus miembros es compleja y de difícil equilibrio.

                          La pregunta por tanto es si la respuesta a este tipo de productos es predominantemente escéptica o si por el contrario se avecina una nueva confrontación entre la presión del mercado y los intereses de la industria ganadera. Quizá tengamos que observar de cerca la experiencia en los países donde ya se han aprobado estos productos, para observar el nivel de adopción de la tecnología y la cota de mercado que obtiene.

                          Aun así será complicado extrapolar esto a nuestra circunstancia, puesto que ni la ganadería española y europea, ni nuestros hábitos de consumo son comparables a los de países como Estados Unidos, Singapur o Israel. Es por eso que habrá que esperar para ver si la leche sintética da el gran paso de convertirse en una promesa a una realidad. En nuestro entorno, al menosenos.

                          Fuente: Xataka

                          Etiquetas: destacadolecheleche sintéticaleche vegetallecheríaMéxico
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Licitaciones GDT

                          Global Dairy Trade: LPE en US$ 3.790 en la segunda licitación de setiembre 2025

                          17/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                          17/09/2025
                          Mundo

                          Global Dairy Top: ranking de Rabobank 2025

                          02/09/2025
                          Argentina

                          La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                          01/09/2025
                          Argentina

                          Lobby por anabólico divide a la lechería argentina

                          01/09/2025
                          Noticias

                          Argentina: Santa Fe concentra el 35% de los tambos de Argentina

                          01/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Con dos conflictos sindicales por solucionar, Uruguay exporta más lácteos

                          España: UPA reitera ante la Audiencia Nacional que «las industrias constituyeron un ‘Cártel Lácteo’ que usurpó miles de millones a los ganaderos»

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.