Con IA, gestión sostenible y bienestar animal, Nestlé Brasil reduce en 39% la huella de carbono de sus granjas y aumenta la eficiencia de la producción de leche.
Nestlé Brasil ha tomado medidas para reducir la producción de metano en sus granjas como parte de un programa de agricultura regenerativa que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro de leche. El objetivo es lograr una producción más sostenible sin comprometer la calidad ni la cantidad de la leche.
En el programa, que ya involucra a 39.000 vacas y 1.000 productores, aproximadamente 8.000 animales llevan collares de inteligencia artificial para monitorear su comportamiento, garantizando así un mayor bienestar y una nutrición adecuada. El entorno de la granja también se ha adaptado: amplios pasillos, temperatura y humedad controladas, suelos revestidos con cáscara de café o virutas de madera, y alimento natural, con ensilado de plantas cultivadas regenerativamente.
Según Bárbara Sollero, directora de Agricultura Regenerativa de Nestlé Brasil, el mayor desafío para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es que se producen de forma natural durante la digestión animal. Con el programa, lo que cambia no es la cantidad de gases emitidos, sino la eficiencia de la producción de leche : las vacas sanas y bien alimentadas producen más, lo que reduce la huella de carbono por litro de leche .
En las granjas avanzadas, el bienestar de las vacas va más allá de la alimentación. Hay música durante el ordeño, pelotas para jugar, equipo para rascarles la piel y ventilación con energía renovable. En la producción de alimento para el rebaño, la rotación de cultivos y el uso de cultivos de cobertura ayudan a capturar carbono en el suelo y a garantizar un forraje de alta calidad, sin utilizar insumos provenientes de zonas deforestadas .
Los resultados son impresionantes: la huella de carbono de las granjas de Nestlé fue un 39 % menor que la de las granjas convencionales, los costos de ensilado se redujeron un 8 % y la productividad de las vacas aumentó un 47 %. Actualmente, cerca del 70 % de la leche que la empresa compra en Brasil proviene de granjas que aplican estas prácticas regenerativas.
El objetivo de la empresa es reducir a la mitad sus emisiones globales para 2030 y llegar a cero para 2050.
La información es de Mais Goiás.























































