fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

    URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

    ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

    Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

    URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

    CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

                URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

                ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

                Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

                URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

                CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Para producir más, las vacas deben tener la mejor cama

                          Los tambos van hacia los sistemas free stall o compost barn, con galpones en buenas condiciones y pisos con sustratos que brindan un espacio bien seco, mullido y limpio.

                          22/06/2022

                          La lechería, como todas las actividades relacionadas con el campo, tiene una evolución permanente en sus formas de producción, en busca de bajar costos, mejorar el bienestar animal y conseguir más leche por cabeza y de mejor calidad. Pero todo empieza por las vacas, el insumo clave de una industria que atraviesa un momento difícil  en la Argentina y el mundo.

                          Por eso durante la exposición Todo Láctea, el ingeniero Juan Monge, de la Universidad Nacional de Villa María, se refirió a las nuevas tendencias en estabulación, donde comienzan a prevalecer los establos con cama de compost, que se pueden dividir en dos estilos.

                          El sustrato ideal es la viruta de madera, pero es cara y difícil de conseguir. El aserrín es más denso aunque va bien y está la cáscara de maní». Juan Monge, Experto en lechería Universidad Nacional de Villa María.

                          Está la estabulación libre, o free stall, que consta de instalaciones de encierre similares a galpones, donde las vacas son libres de moverse para alimentarse, beber y descansar en espacios físicos y temporales predeterminados. Y también el compost barn. En estos últimos, los animales permanecen en reposo de forma colectiva en una gran área cubierta, que debe ser segura, estar seca y bien ventilada, lo que les da diariamente un confort y ambiente adecuado a los animales. En los sistemas más completos se proporcionan las condiciones necesarias para que los animales consigan tener un confort térmico, con el uso de ventiladores y extractores en el área de alimentación.

                          Los números indican que en general crecieron ambos sistemas: “Hoy contamos con 22 empresas que trabajan en free stall y 77 en cama de compost barn, con un total de 63 mil vacas. Pero de este último sistema había solo dos en 2009 y apenas 22 en 2018, la suba fue exponencial”, graficó Monge.

                          El 40% de estos establecimientos está ubicado en la cuenca lechera cordobesa, pero vienen creciendo fuerte Buenos Aires (ya tiene el 26%) y Entre Ríos (17%). “El compost se trabaja todos los días, la materia orgánica se transforma y favorece a las vacas. Tiene un buen impacto ambiental porque se gestiona menos del 60% del estiércol líquido por el tratamiento diario”, aseguró.

                          La humedad ideal es entre 40% y 60%. Si es mayor se enfría porque se moja y si está debajo se enfría porque las bacterias no trabajan.

                          En los últimos 10 años hubo una reestructuración de los establecimientos lecheros. Algunos de los que tenían sistemas «open lot» adoptaron o bien el compost barn o el free stall, motivados por alcanzar una mejor eficiencia de conversión de los alimentos a leche, más confort animal y escala productiva.

                          Según Monge, las claves para que una cama de compost tenga éxito “pasan por el diseño y la ventilación. Hay que tener en cuenta la carga animal, el laboreo y los insumos, entre ellos los sustratos. Lo más común para equilibrar la humedad es el uso de cáscara de maní, pero hay que ver los costos”, advirtió. Lo que no dejó de recalcar es que la cama debe estar siempre “seca, mullida y limpia”.

                          Son sistemas con confinamiento, no aplican para los pastoriles. Dentro de eso, los hay estabulados o de corral abierto, si optamos por los estabulados tenemos los free stall o los compost barn; que a su vez presentan la disyuntiva si debe ser cama fría o caliente.

                          “La humedad ideal debe estar entre el 40% y el 60%. Si es mayor, se enfría porque se moja y falta aireación. Y si está por debajo de estos guarismos se enfría porque las bacterias no trabajan. Por eso siempre digo que fría por seca no es malo, solo que el proceso es más lento, pero siempre es mejor que tener una humedad demasiado alta”, aconsejó. Los parámetros oscilan entre 45 y 55 por ciento de humedad y temperatura y un pH de entre 6,5 y 8,5.

                          Monge dio pautas de los factores que afectan la humedad. “Siempre hay un porcentaje de agua que aportan las vacas, dependiendo de la carga por metro cuadrado y el estiércol. Si el balance es negativo y la cama se seca o es positivo y se pone húmeda hay que agregar sustrato para equilibrar”, dijo.

                          Finalmente, el especialista se pregunto cuál es la mejor cama. “Cada uno sabe con qué equipo juega, yo digo que es aquella que tiene una superficie seca y mullida, habitada por vacas limpias que también tienen las ubres limpias. Se van a dar cuenta si está bien con la cantidad de ellas que se encuentren echadas cuando la monitoreen. Lo que no hay que olvidarse es de laborearla todos los días”, definió.

                          En cuanto al sustrato, un componente clave en la ecuación, aseguró que debe tener baja humedad (no más de 15%) y también baja densidad. “Debe ser limpio, sin tierra, con capacidad para retener el agua. Lo ideal es la viruta de madera, pero es cara y muy difícil de conseguir porque hay una competencia feroz con los criadores de pollos, que también la necesitan y pagan mucho por ella. El aserrín es más denso, pero anda bien, mientras que por la cáscara de maní también hay competidores y tiene una desventaja clara: es oneroso el flete porque es mucho volumen y muy poco peso. Después están las cáscaras de arroz, avena o cereales de invierno, que no son de lo mejor porque no absorben agua, aunque a veces es lo único que hay y nos tenemos que resignar a usarla”.

                          Fuente: El Diario de la República

                          Etiquetas: establecimientos lecherosestabulacionganaderos lecherosproducción de lecheproductores lecherossistema de produccion lecherotambosvacas lecheras
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mundo

                          Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

                          12/08/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Producción lechera crece, pero exportaciones caen

                          11/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

                          11/08/2025
                          Noticias

                          ARGENTINA: Mejoran los números de la producción lechera luego de un período crítico

                          21/07/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                          21/07/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: ¿ Astros alineados en la producción lechera?

                          14/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                          Uruguay - Exportaciones de lácteos: casi US$ 350 millones en solo cinco meses

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.