

El Dulce de Leche tendrá este 2025 un hito histórico: el Primer Foro Mundial del Dulce de Leche, un evento que reunirá durante 48 horas a productores, industrias, pasteleros y referentes de todos los rubros vinculados a este producto insignia de nuestra identidad.
La propuesta ofrecerá participar de conferencias con destacados especialistas, quienes aportarán miradas diversas que van desde la sustentabilidad, tecnología, innovaciones, historia, hasta la experiencia sensorial.
Speakers confirmados
El programa contará con la presencia de voces de referencia en el sector lácteo y del dulce de leche. Algunos de ellos son:
- Adrián Gauna y Darío Filippi, miembros activos de la Comisión Directiva del Consejo Mundial del Dulce de Leche, junto a César Giacosa, abordarán el rol de la sustentabilidad en la industria láctea y en el dulce de leche. Un tema emergente y necesario para proyectar el futuro de manera responsable.
- Bajo el título “Un viaje sensorial: El dulce de leche como puente cultural”, los ingenieros Claudio Novaresio e Ivana Nieto explorarán dos dimensiones complementarias:
- La sensorial, que permite reflexionar sobre cómo el dulce de leche conecta con el hedonismo, la memoria y la cultura.
- La industrial, que garantiza calidad e innovación en la producción.
- El TL Sergio Borbonet, también miembro de la Comisión Directiva del Consejo Mundial del Dulce de Leche, compartirá su mirada sobre la historia y la adopción del producto en diferentes culturas, fruto de su impulsión internacional en todos los ámbitos.
- También participará el ingeniero en alimentos Tomás Gill, becario doctoral del CONICET y docente universitario. Gill es el creador de la cuenta de Instagram @curiosidadalimentaria, donde divulga ciencia de los alimentos de manera simple y accesible. Su aporte traerá una visión joven, académica y digital sobre el dulce de leche y sus procesos.
- Dr. Ariel Londinsky ( Fepale) nos hablará sobre : «El mercado del sector lácteo y las oportunidades para América Latina»
¿Por qué participar?
El Foro no solo celebra al dulce de leche: se propone como un punto de encuentro internacional en el que podrás:
- Conectar con expertos, productores, industrias y apasionados del sector.
- Conocer innovaciones, tendencias y oportunidades de negocios.
- Integrarte a una comunidad global que promueve y valora este noble producto.
Inscripción gratuita
El acceso al Foro es completamente gratuito. Para registrarte, ingresá al siguiente enlace:
👉 Formulario de inscripción
También podrás hacerlo mediante el QR oficial del evento.




