Expertos desmontan mitos sobre la confiabilidad de la leche colombiana
Un estudio liderado por Celan-Alpina confirma que los procesos industriales conservan nutrientes. Un estudio liderado por el Centro Latinoamericano de Nutrición ...
Leer MásUn estudio liderado por Celan-Alpina confirma que los procesos industriales conservan nutrientes. Un estudio liderado por el Centro Latinoamericano de Nutrición ...
Leer MásEl alza de casi $1.000 en quesos como doble crema, mozzarella, campesino y descremado preocupa a consumidores y comerciantes. El ...
Leer MásEn Tausa (Cundinamarca), un programa de innovación ha permitido a 40 pequeños productores obtener más leche con menos animales, mediante ...
Leer MásEl gasto real en consumo de leche en hogares colombianos aumentó 3,9 % frente al mismo periodo de 2024. El ...
Leer MásSensores y análisis de datos revolucionan la ganadería en Colombia: menos enfermedades, más productividad y bienestar animal. Sensores, collares y ...
Leer MásLa producción lechera sostiene a miles de familias en la región de Nariño. La ganadería en el municipio de Pasto ...
Leer MásEl ingreso de productos externos pone en riesgo a los productores locales. Un aumento significativo en las importaciones de lácteos ...
Leer MásCon apoyo del Invima y el SAG, busca consolidar presencia en la región. Once plantas lácteas colombianas están siendo evaluadas ...
Leer MásEl acopio formal cae y crece el mercado informal en la producción de leche. Un informe revela que en los ...
Leer Más«En realidad nos venden agua», «eso es veneno puro», «eso es lo que les echan a los cerdos en las ...
Leer MásSeguinos en nuestras Redes!
© 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.
© 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.