Manteca uruguaya: por qué es un ejemplo de cómo reemplazar exportaciones a Rusia
La Guerra en Ucrania dejó al producto sin su principal destino, pero en abril las colocaciones presentaron un repunte y ...
Leer MásLa Guerra en Ucrania dejó al producto sin su principal destino, pero en abril las colocaciones presentaron un repunte y ...
Leer MásEn primer cuatrimestre de 2022 mejoró 24% la facturación recibida por exportación con aumentos importantes en los precios ...
Leer MásChina ha salido del mercado de lácteos en las últimas semanas, respondiendo a las fuertes restricciones impuestas por el gobierno ...
Leer MásPueden ser sustituidas por una réplica de origen vegetal para su uso en chocolates, medicamentos y preparados para bebés. El ...
Leer MásDatos de Odepa referidos al comercio exterior de productos lácteos al primer trimestre de 2022, reflejan, en litros equivalentes, un ...
Leer MásCuatro plantas colombianas procesadoras de lácteos podrán exportar sus productos a Uruguay luego de que el Ministerio de Ganadería, Agricultura ...
Leer MásEl sector lácteo nacional sigue avanzando en su proceso de internacionalización. En 2021, las ventas al exterior sumaron 572.356 toneladas, ...
Leer MásLas solicitudes de exportación de productos lácteos ocuparon el séptimo puesto en el ranking mensual de abril. Según informó Uruguay ...
Leer MásSon datos oficiales del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). Por qué se dieron estos números y a qué países ...
Leer MásLa exportación de lácteos en enero-marzo ’22 presentó un incremento del 23% en divisas, con ventas externas por u$s 394 millones, y un alza ...
Leer Más© 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.
© 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.