fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Una crisis fúngica tiene en riesgo al emblemático queso Camembert, patrimonio gastronómico de Francia

                          Este fenómeno deriva de la menor diversidad genética en las cepas del hongo, resultado de la monocultura asexual impuesta por la producción a gran escala

                          12/03/2024

                          Este fenómeno deriva de la menor diversidad genética en las cepas del hongo, resultado de la monocultura asexual impuesta por la producción a gran escala

                          El emblemático queso Camembert, uno de los tesoros nacionales de Francia y favorito en su gastronomía, se encuentra actualmente en riesgo debido a una crisis fúngica que amenaza su existencia. La alarma se desató a principios de este año, tras una investigación realizada por científicos de la Universidad Paris-Saclay, la cual reveló la escasez del principal hongo empleado en la producción del Camembert y otros quesos derivada de los métodos de producción industrial.

                          Los quesos azules pueden estar bajo amenaza, pero la situación es mucho peor para el Camembert, que ya está al borde de la extinción”, afirmó el Centro Nacional Francés para la Investigación Científica (CNRS) en su informe sobre los hallazgos citado por CNN.

                          Normandía, en el noroeste de Francia, ha sido por mucho tiempo el hogar de la producción del Camembert, un queso cremoso, aromático y suave, elaborado desde al menos el siglo XVIII. Su importancia cultural y gastronómica para Francia es indiscutible.

                          Así lo explicó Anne-Marie Cantin, una veterana quesera y presidente del jurado de la competencia nacional francesa de Camembert de 2023: “¿Cuál es la imagen típica de Francia? Una botella de vino tinto, una baguette y un Camembert. Es nuestro queso nacional”. Este queso, además, se vende convenientemente en su propia caja de madera, lo cual le añade encanto y tradición.

                          El CNRS advierte sobre el peligro de extinción del queso Camembert debido a métodos industriales. (Imagen ilustrativa Infobae)El CNRS advierte sobre el peligro de extinción del queso Camembert debido a métodos industriales. (Imagen ilustrativa Infobae)

                          El problema radica en los métodos de producción industrial destinados a satisfacer la demanda global, que parecen estar en el corazón de esta crisis. El uso de técnicas masivas de producción ha llevado a la disminución de la variedad de hongos esenciales requeridos para la auténtica elaboración del Camembert, poniendo en riesgo la diversidad y la calidad de este producto.

                          El hongo

                          En un reciente estudio realizado por científicos de Paris-Saclay, se descubrió que el Penicillium camemberti, el hongo encargado de dar al queso Camembert su característica corteza blanca y contribuir a su sabor umami y aroma particular, enfrenta problemas significativos para reproducirse, poniendo en peligro el futuro de este icónico queso francés.

                          Los hallazgos indican que la monocultura asexual impuesta por las prácticas de producción industrial ha resultado en una alarmante falta de diversidad genética en la cepa del hongo, limitando gravemente su capacidad de reproducción. El queso Camembert, conocido por su “aroma de calcetines sin lavar” y sabor rico y umami, depende crucialmente de esta cepa de hongo para desarrollar su corteza blanca característica.

                          “Nuestros hallazgos plantean interrogantes sobre el uso de un número limitado de cepas clonales para la elaboración de quesos, lo que tiende a llevar a una degeneración, limitando las posibilidades de mejora futura”, afirmaron los investigadores de la Universidad Paris-Saclay.

                          La producción industrial es señalada como la causa principal de la disminución de la diversidad de hongos en el Camembert. (Imagen ilustrativa Infobae)La producción industrial es señalada como la causa principal de la disminución de la diversidad de hongos en el Camembert. (Imagen ilustrativa Infobae)

                          Una de las raíces del problema se encuentra en la transición, a principios del siglo XX, de métodos tradicionales de maduración en cuevas y hâloirs, a prácticas industriales que favorecieron a P. camemberti sobre las esporas de moho autóctonas. Esta encrucijada histórica, necesaria en su momento para estandarizar la producción, traería consecuencias imprevistas a largo plazo. “Se cree que es una mutación blanca seleccionada de la especie gris-verde Penicillium commune por su color al inicio del siglo XX”, señaló el estudio.

                          La capacidad mermada de P. camemberti para reproducirse sexualmente y su escasa diversidad genética se ha convertido en un obstáculo crítico para la producción del queso Camembert de Normandía y otras variedades similares, como el Brie. “Ahora es muy difícil para los fabricantes obtener cantidades suficientes de esporas de P. camemberti para inocular su producción de queso de Normandía”, indicó el informe del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS).

                          Su relación con Estados Unidos

                          En el pintoresco pueblo normando de Vimoutiers en Francia, se erige una estatua que conmemora no solo a Marie Harel, la supuesta creadora del famoso queso Camembert, sino también una curiosa interacción franco-americana que tiene sus raíces en la historia y la gratitud.

                          El queso Camembert, símbolo de la gastronomía francesa y parte esencial de su identidad, lucha por mantener su legado ante problemas modernos de producción. (REUTERS/Stephane Mahe)El queso Camembert, símbolo de la gastronomía francesa y parte esencial de su identidad, lucha por mantener su legado ante problemas modernos de producción. (REUTERS/Stephane Mahe)

                          Según Anne-Marie Cantin, experta en Camembert, “un médico estadounidense vino a Normandía después de la Primera Guerra Mundial para encontrar la tumba de Marie Harel y más tarde construir una estatua para ella” como agradecimiento por la creación del queso que él utilizaba para curar a sus pacientes durante el conflicto.

                          La estatua original dedicada a Harel fue destruida en 1944 durante los bombardeos estadounidenses en las landing de Normandía, un giro irónico del destino que no hizo más que fortalecer los lazos entre Vimoutiers y Estados Unidos. Más tarde, un grupo de trabajadores de una fábrica de queso en Ohio, donó fondos para la construcción de una nueva estatua después de la guerra. Además, en el Museo del Condado de Van Wert en Ohio, se exhibe otra estatua de Marie Harel, celebrando esta singular y deliciosa relación entre Francia y Estados Unidos.

                          La historia del queso Camembert está empapada de leyendas y hechos curiosos, como su origen presunto en manos de Marie Harel en el siglo XVIII, quien, influenciada por un sacerdote fugitivo de Brie, otra región conocida por su producción quesera, habría dado vida a este icónico queso francés. Su relación con Napoleón y la sorprendente influencia que tuvo durante la Primera Guerra Mundial añaden capas a su rica historia.

                          Infobae

                          Etiquetas: CamembertdestacadohongosPenicillium camembertiquesosQuesos con hongos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Uruguay

                          CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                          10/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                          01/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                          01/10/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: El queso subió de precio por baja producción de leche

                          30/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          El roquefort y el camembert, en peligro: una crisis silenciosa amenaza a las joyas de la gastronomía francesa

                          ARGENTINA: Se busca Jefe de Planta para Industria Láctea de Tandil

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.