Conaprole adelantó el cierre de la planta en Rivera y productores denuncian que siguen tirando leche
La Asamblea de los 29 resolvió adelantar el cierre de la planta 14 de Conaprole en Rivera; el sindicato busca revertir la medida mientras productores denuncian que, sin logística de recolección, se ven obligados a volcar leche en los tambos
La crisis en torno al funcionamiento de la planta Nº 14 de Conaprole, ubicada en Rivera, sumó un nuevo capítulo esta semana. La Asamblea de los 29 resolvió adelantar de forma unánime el cierre de la fábrica, luego de más de tres meses de intentos de negociación fallidos con los trabajadores. La medida generó una fuerte reacción sindical y derivó en escenas de productores obligados a volcar leche en sus tambos ante la falta de logística para la recolección.
Decisión de los productores
“El cierre fue votado de forma unánime, no tenía sentido mantener la planta abierta después de 100 días intentando lograr un cierre acordado con el sindicato”, señaló Gabriel Fernández, presidente de Conaprole, en diálogo con Valor Agregado de radio Carve.
Según explicó, la cooperativa había planteado en mayo la intención de discutir el cierre y había fijado un plazo para encontrar alternativas, pero “no hubo diálogo real, por lo que la idea de mantener la planta hasta octubre cayó por sí sola”.
Conaprole envió a los trabajadores a seguro de paro y mantiene abierta la posibilidad de redistribución en otras plantas, aunque retiró el incentivo económico que inicialmente estaba sobre la mesa.
Respuesta sindical
El anuncio fue recibido con sorpresa por el sindicato, que participaba en instancias de mediación con el Ministerio de Trabajo. “Hasta el martes estábamos en intercambio con la empresa; el cierre no estaba planteado de forma inmediata”, aseguró Inés Albín, dirigente gremial.
El sindicato celebró una asamblea en Rivera y resolvió no profundizar por ahora las medidas de protesta, a la espera de las gestiones que lleva adelante el ministro de Trabajo y de un espacio de negociación con los ministerios de Industria y Ganadería.
Pedro Toledo, otro referente sindical, confirmó que los trabajadores se mantienen trabajando “a reglamento”, mientras el PIT-CNT intenta reabrir el canal de diálogo con la empresa.
Productores sin salida: leche volcada
Mientras tanto, en el campo la situación se volvió insostenible. Ante la falta de camiones de recolección y con los tanques colmados, varios tambos tuvieron que volcar su producción.
En un video difundido en redes sociales, un productor expresó su frustración: “Después de no tener respuestas y esperar dos horas, se va a seguir ordeñando, lamentablemente. No hay respuesta de logística, ni de la empresa. Tanque lleno. Tanque 2 lleno. Se acabó la capacidad”.
El testimonio refleja la preocupación de los tamberos, que advierten sobre las pérdidas económicas y el impacto moral que genera tener que desechar un alimento producido con tanto esfuerzo.
La asamblea de trabajadores en Rivera continúa evaluando pasos a seguir, mientras desde el gobierno y el PIT-CNT buscan generar una instancia de diálogo para evitar que el cierre se transforme en definitivo.
Del otro lado, los productores de la cooperativa reclaman certezas logísticas para que no se repitan los derrames de leche que ya se registraron en varios tambos.
Fuente: https://rurales.elpais.com.uy/