fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          URUGUAY: desarrollan investigaciones para mejorar procesos en lechería y cultivos

                          Becarios de posdoctorado de UTEC estudian alternativas para mejorar la productividad

                          14/06/2024

                          Becarios de posdoctorado de UTEC desarrollan investigaciones para mejorar procesos en lechería y cultivos

                          Para fortalecer la investigación y desarrollo en el interior, UTEC otorgó 13 becas en el último año y captó talento. Edinson Bejarano y Rafaela Basso estudian alternativas para mejorar la productividad en la lechería y los cultivos.

                          Analizar la leche que producen una decena de tambos que alimentan de manera diferente a sus vacas, es parte del trabajo de investigación de Edinson Bejarano, becario de posdoctorado UTEC La Paz desde marzo de 2023.

                          Algunos tambos utilizan pasturas para alimentar a sus animales, mientras que otros emplean más raciones. Bejarano analiza el perfil de los ácidos grasos de las distintas leches que producen estas vacas y que pueden resultar beneficiosos para la salud humana. Además, estudia qué relación tienen estas distintas leches con la calidad luego de la manteca que se produce con ellas. Es decir, el trabajo se centra en la evaluación de la aptitud tecnológica de la leche en “condiciones de producción contrastantes” de Uruguay.

                          Las actividades del investigador de UTEC en Colonia abarcan el análisis de coagulación, estabilidad térmica y elaboración de derivados lácteos, especialmente mantecas. Bejarano destacó la riqueza de la experiencia, al trabajar con equipos y conocimientos a los que antes no tenía acceso. El investigador es Magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad Nacional de Colombia y brinda apoyo en los laboratorios de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC y su planta piloto.

                           

                          Edinson inició su trabajo postdoctoral en marzo de 2023 y estará en UTEC hasta 2025. Su llegada a la Universidad se dio por varios motivos. Valoró el reconocimiento que tiene Uruguay en cuanto a su calidad académica”, así como “su buena reputación en el área de la leche y los derivados lácteos por su generación de conocimiento y desarrollo tecnológico”. Afirmó que al enterarse de la convocatoria no dudó, convencido de que sería un paso importante para su carrera. Otro aspecto clave a la hora de optar por UTEC fue el trabajo de Tomás López, director del Departamento de Alimentos de la Universidad quien ocupó hasta 2024 la coordinación de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC, una carrera que está entre las pocas formaciones especializadas en esta área a nivel de Sudamérica.

                          Algas y cianobacterias para estimular el crecimiento de cultivos

                          Rafaela Basso es oriunda de Brasil y viene de realizar un Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidade Federal de Santa Maria (Río Grande do Sul). Su trabajo como becaria de posgrado en UTEC tiene base en la sede de Durazno y se centra en el desarrollo de la producción de microalgas como posible biofertilizante.

                          En su período formando parte de la Universidad Tecnológica (de julio de 2023 a marzo de 2024) puso en marcha el proyecto de investigación denominado “Producción de Biomasa Microalgal para uso en la agroindustria (Biofertilizantes y Bioestimulantes)”.

                           

                          Basso eligió UTEC “por la experiencia de trabajar en una universidad tecnológica e innovadora, cambiar informaciones, además de conocer otra cultura e idioma”. Señaló que de esta forma surgió la idea de intercambiar conocimientos entre la UTEC y la UFSM.

                          El proyecto tiene como objetivo encontrar una alternativa viable, sustentable e innovadora para satisfacer las necesidades de agricultores interesados en obtener productos orgánicos o en cadenas con mayor valor agregado, al mismo tiempo que busca reducir los efectos del cambio climático. Se centra en el uso de microalgas y cianobacterias como bioestimulantes en cultivos hidropónicos, evaluando diferentes concentraciones para mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantas.

                          Además, se han realizado experimentos para utilizar las microalgas en el tratamiento de aguas residuales, contribuyendo al desarrollo de tecnologías y la conservación del medio ambiente sin sobreexplotación de los recursos naturales. Los resultados preliminares muestran efectos positivos de las microalgas en la germinación y crecimiento de semillas, así como avances en la estandarización y eficiencia de los bioestimulantes. La investigación ha sido presentada en congresos nacionales e internacionales, y se planea su publicación en revistas de investigación de alto impacto.

                          Diversos enfoques para investigar en agroindustria

                          El programa de becas de posdoctorado de UTEC cuenta con una docena de investigadores más, quienes han abordado un amplio abanico de enfoques en la investigación agroindustrial.
                          Entre ellos se encuentran: Diego Barreto, que se dedica al proyecto de «Eficiencia energética y tecnologías alternativas en el manejo de sistemas de riego – Agrofotovoltaica” en UTEC Durazno.

                          Sandra Zapata, originaria de Colombia, realiza su labor en UTEC Paysandú. Se centra en el proyecto de «Grupo de Investigación Estratégica Producción Sostenible de Agroalimentos”. Diego Acero, también de Colombia, lleva a cabo su investigación en UTEC Fray Bentos y aborda los «Avances en la transformación digital de la agroindustria” con un caso aplicado al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Rogério Ricalde, proveniente de Brasil, se enfoca en el proyecto “GIE Gestión Sostenible de Agua y Suelo” en UTEC Durazno. Natalia Mattos, con base en UTEC Paysandú, se embarca en la exploración del «Potencial antimicrobiano de mieles provenientes de Montes del Queguay”. Finalmente, Rodrigo Miranda, desde UTEC Rivera, lidera el proyecto de «Diseño e implementación de un sistema de comunicación por luz visible para aplicaciones de Internet de las Cosas”.

                          Los resultados preliminares muestran efectos positivos de las microalgas en la germinación y crecimiento de semillas, así como avances en la estandarización y eficiencia de los bioestimulantes. La investigación ha sido presentada en congresos nacionales e internacionales, y se planea su publicación en revistas de investigación de alto impacto.

                          Fuente: https://utec.edu.uy/

                          Etiquetas: lecheríaUruguayUtec
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay podría mejorar las tecnologías para el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea, según tesis de doctorado

                          ARGENTINA: Precio de la leche y precios de referencia

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.