fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          URUGUAY: El sector lechero mejora su escenario productivo y comercial

                          Tras un año difícil en 2024, el sector muestra optimismo por mejoras climáticas y comerciales.

                          31/03/2025

                          Tras un año difícil en 2024, el sector muestra optimismo por mejoras climáticas y comerciales.

                           

                          Parece que el tiempo no termina de acomodarse. Superadas -con muchos costos- las dificultades que impusieron la seca del 2023 y el diluvio del otoño del 2024, afectando la producción y retrasando los ciclos de los ganados, el último verano se presentó con una seca corta pero amenazante. Luego volvieron las lluvias, pero con olas de calor extremo que trajeron nuevas complicaciones. Excesos de lluvias y de calor no son buena noticia para los tambos, que se mueven mejor con sol y con el termómetro bajo.

                          leche

                          Sin embargo, se espera que a partir de abril, con temperaturas más moderadas y pasturas con muy buena oferta de forraje, la producción empiece a mostrar avances más consistentes y el sector marque nuevamente máximos de producción. Las pariciones de otoño han venido algo retrasadas por las vicisitudes climáticas del año pasado, pero en la medida que se vayan concretando y en marzo-abril se marquen buenos picos de lactancia, el 2025 mostrará un avance en la remisión.

                          Sector lechero disfruta un cambio de escenario notorio y positivo tanto en lo climatico como en lo comercial.png1

                          Además, mejoró la relación insumo/producto entre la leche y los concentrados. El precio de la leche al productor subió respecto al año pasado, en línea con el aumento a nivel internacional, mientras que los granos muestran precios más estables y alineados al promedio histórico. A su vez, las lluvias recientes están recomponiendo aguadas que habían quedado afectadas en la salida del verano; en algunas zonas se precisa algo más de agua, pero el panorama general es alentador también en este plano.

                          Las inundaciones arrasan con el rebano

                          Mirá también:

                          Inundaciones arrasan con el rebaño y colapsa su producción láctea

                          Sector lechero disfruta un cambio de escenario notorio y positivo tanto en lo climatico como en lo comercial.png2

                          Son buenas noticias para todo el sector, y en especial para establecimientos que están con una situación financiera complicada, particularmente los que incurrieron en préstamos para sobrellevar la sequía de 2023 y -por las dificultades de 2024- aún están complicados. El endeudamiento bancario general del sector se ha reducido en los últimos años (gráfica), pero aún hay muchos productores, principalmente pequeños y medianos, con la liquidación muy estrecha o en rojo. Además, parte de los compromisos financieros son no bancarios, con proveedores. En el caso de Conaprole, el hecho de contar con Prolesa como proveedora de insumos ha sido y es una fortaleza para la gestión de estos asuntos y acceder a buenas propuestas comerciales y tecnológicas para la producción.

                           

                          Agenda sectorial.

                          En un reciente encuentro de la ANPL el ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Matías Carámbula, planteó los 10 puntos que -desde el ministerio- se plantean como prioridades en la política sectorial:

                          – Profundizar y diversificar mercados y productos.

                          – Política de tierras. Potenciar el INC y ampliar escalas de producción

                          – Agua. Impulsar programas prediales, para agua de riego y consumo animal.

                          – Apoyo financiero y fondo anticíclico.

                          – Infraestructura con foco en acceso a tambos.

                          – Apoyos a las familias tamberas.

                          – Género y juventud.

                          – Articulación de la cadena productiva.

                          – Fortalecer el INALE.

                          – Política de cercanía.

                          La agenda incorpora buena parte de las preocupaciones y planteos del sector. La promoción del acceso al agua para riego y consumo animal es, seguramente, uno de los puntos más relevantes. Con el aumento y consolidación del valor de la tierra y la competencia con otros rubros, acceder a nuevos aumentos en la productividad por hectárea es clave y en este plano el riego es -seguramente- la tecnología más potente, interactuando con genética de pasturas, fertilización, etc..

                          Sector lechero disfruta un cambio de escenario notorio y positivo tanto en lo climatico como en lo comercial.png3

                          De hecho, el riego ha tenido un fuerte avance en los tambos. La experiencia de NZFSU (luego OLAM) fue importante, más allá de las dificultades que luego tuvo el negocio en general. La instalación de pivots de mayor escala mostró el impacto positivo de la tecnología, luego de muchos intentos de “prueba y error”. Su incorporación creciente es posible, claro está, por la extensión de la red eléctrica, lo que reduce también los costos. Para algunos ha sido muy lenta, pero se ha ido expandiendo y abriendo nuevas oportunidades en distintas zonas.

                          Claro que el acceso a estas tecnologías es difícil para productores de baja escala. Allí la opción es poner esos grandes proyectos en común y distribuir el pastoreo o el forraje. Pero del dicho al hecho hay un trecho: hay que ver si esas sociedades potenciales funcionan luego efectivamente. Hay que recordar -hace décadas- las propuestas para promover la maquinaria compartida, que en buena medida fueron superadas por la propia dinámica de las empresas de servicios.

                          Otra limitación es la tenencia, porque invertir en tierra que no es propia no es viable y eso dificulta la instalación de sistemas de riego (más del 50% de la lechería se hace sobre tierra arrendada). Pero la tecnología avanza y es un hecho que se riega más en lechería, no solo maíces sino también pasturas, que aumentan sustancialmente su productividad, por las propias especies existentes y porque se incluyen otras, más productivas, que expresan su potencial si se las riega.

                          Una mejor gestión del agua también implica mejorar el acceso al agua para consumo animal. El punto es avanzar desde los tradicionales esquemas en que las vacas toman desde tajamares (con problemas de calidad) o en la sala de ordeño (litros acotados) a una mejor disponibilidad del agua en la parcela (de buena calidad y en todos lados). Para eso, hay que tener pozos semisurgentes (30 a 60 metros) de buen rendimiento y calidad.

                          Sector lechero disfruta un cambio de escenario notorio y positivo tanto en lo climatico como en lo comercial.png4

                          La política de tierras y el apoyo a las familias tamberas es un punto relevante para la nueva administración. Que en Colonización (INC) se haya designado presidente a un productor lechero (Eduardo Viera) es señal de que se pretende un rol activo del Instituto para el sector. Los desafíos para la producción lechera familiar no son fáciles y la caída en el número de productores ha sido notoria. Pero las nuevas tecnologías -en conectividad y confort- permiten pensar en una ruralidad moderna sostenible, considerando también la dinámica en las pequeñas localidades, que sea más atractiva para las nuevas generaciones.

                          Respecto a la iniciativa de un fondo anticíclico, tengo cierto escepticismo. El sector ha sido profuso en fondos (FFAL 1,2…, Fogale, FRIL…). En tiempos de crisis y emergencias, tienen cierto sentido, pero luego pueden volverse camisa de once varas; además, la fiscalización del uso es costosa y -a veces- se fuerzan usos no previstos. La buena gestión del crédito, las finanzas de las propias empresas y otras herramientas (diversificación, seguros, etc.) pueden ser más potentes.

                          Creo además que la lechería y el resto de los agronegocios han incorporado suficiente experiencia para reconocer ciclos de auge no sostenibles y tener siempre los pies en la tierra. Entiendo el activismo de las gremiales y la preocupación; pero pienso que la agenda social abre más oportunidades que los fondos financieros.

                           

                          Perspectivas de mercado.

                          En los últimos meses los precios de los productos lácteos a nivel internacional mejoraron. En el caso de las exportaciones uruguayas, el precio medio FOB de la leche en polvo entera (principal producto de exportación) se acerca a los 4.000 US$/ton (gráfica) y la manteca superó por primera vez los 6.400 US$/ton.

                          Si bien la situación con Brasil es tensa por la iniciativa antidumping (que en el caso de Uruguay, no tiene el menor fundamento), sigue siendo un destino clave, hoy segundo después de Argelia. En cualquier caso, el abanico de destinos se ha ampliado y hay buenas oportunidades de negocios en otros países africanos, Asia y América Latina, además de las ventas a Rusia.

                          Los cimbronazos que causa Trump con su política comercial hacen que la incertidumbre comercial sea alta; pueden haber golpes imprevistos, pero también oportunidades (se está mirando con atención especial la situación de México, país con el que hay acuerdo de libre comercio y es gran consumidor de lácteos, principalmente de EEUU).

                          Sector lechero disfruta un cambio de escenario notorio y positivo tanto en lo climatico como en lo comercial.png5

                          Por el lado de la oferta, las últimas estimaciones del USDA muestran una proyección de aumento de apenas 1% en la producción global (cuadro). La leche en el mundo no sobra, la producción crece lento y la demanda es firme. Todo indica que será un buen año para los tambos.

                          Fuente: https://rurales.elpais.com.uy/

                          Etiquetas: Inaleproducción de lechetambosUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          COLOMBIA: Inestabilidad económica frena exportaciones lácteas y deja a productores en desventaja

                          4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.