fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay – Estimular la lechería: El camino lógico que debería tomar el gobierno

                          24/11/2021

                          El sector industrial lácteo y su sector primario se encuentran en el podio como los sectores más pujantes y con mayor derrame sobre el resto de la economía, afirmó el Ec. Ignacio Munyo en su disertación de Ceres para la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF).No obstante, y a pesar de atravesar una muy buena zafra, la batería actual de estímulos no es suficiente para detener la sangría de productores desencantados y los esfuerzos, por otra parte, para atraer nuevos productores se encuentra reducido a una estrategia de colonización fallida y muy ineficiente.

                          Lo cierto es que emprender en la lechería es un camino minado de obstáculos donde la tierra, la necesidad de financiamiento, los altos costos de producción, la rigidez laboral y el capital humano se suman a la escasez de servicios básicos necesarios para permanecer en el medio rural, lo cual desestimula el ingreso de nuevos productores y trunca el recambio generacional de los jóvenes en los tambos.

                          La presente coyuntura de precios internacionales entonados convive con esta realidad menos idílica, donde el sector continúa perdiendo remitentes, y la tendencia es la prevalencia de tambos de mayor tamaño. Este proceso que ocurre a escala global se sustenta en la innegable necesidad de economías de escala. Demonizar las grandes explotaciones o intentar radicar la familia rural en pequeños establecimientos a fórceps es tan infructuoso como nadar contracorriente.

                          Contratistas lecheros

                          Quizás entonces deberíamos ofrecer una mirada más moderna para revitalizar las cuencas lecheras, donde en lugar de desvelarnos por el tamaño de la superficie explotada y la propiedad de la tierra, nos debiéramos enfocar más en la gente.

                          El sharemilking o lechería asociada nos puede dar alguna pista de cómo hacerlo. Este sistema tan extendido en Nueva Zelandia basado en el desarrollo de “carreras lecheras” detallado en una columna anterior, consiste en la producción de leche en tambos operados por contratistas lecheros. En lugar de basarse en una relación de dependencia, funcionan como operadores independientes ofreciendo un servicio profesional de gestión de tambos a cambio de un porcentaje de la remisión de leche.

                          Si bien la rigidez laboral que menciona el Ec. Munyo como principal barrera de competitividad se encuentra asociada mayormente a la fase industrial, el sector lácteo emplea cuatro veces más personal por litro de leche producido que Nueva Zelandia. Esta nueva modalidad de producción propuesta podría contribuir con una mayor flexibilidad laboral en el sector primario basada en los incentivos por productividad.

                          En este esquema, los establecimientos que incorporan lechería asociada son considerados simplemente un vehículo y la viabilidad de la lechería de pequeña escala descansa en unidades productivas como son los propios contratistas lecheros (no en la tierra), lo cual derriba otra de las principales barreras para insertarse en el rubro.

                          La lechería cuenta con un diferencial que lo hace único respecto a otros rubros y es la posibilidad de contar con flujos de ingreso mensuales, producto de la remisión de leche diaria. Ello no solo habilita a los pequeños contratistas a iniciarse con acuerdos básicos que permiten sustituir una fuente de salario, sino que ofrece posibilidades para los dueños de los campos de beneficiarse de rentas también basadas en flujos mensuales, postergando o incluso evitando su cierre.

                          Para desarrollar esta modalidad, resulta crucial contar con una mirada de largo plazo y potenciar las escuelas técnicas donde se deben preparar los contratistas lecheros ad-hoc. De acuerdo con el estudio del Ec. Munyo, 60% de los jóvenes actualmente no son capaces de resolver problemas con algún nivel de complejidad. Conociendo los desafíos que puede enfrentar un contratista lechero en la gestión del tambo, se puede diseñar una formación técnica a medida que los prepare de la mejor forma. Existen actualmente impulsos como el llevado a cabo por la UTU junto a la Intendencia de Río Negro y su “hermanamiento” con pueblos lecheros de Nueva Zelandia que van en la dirección correcta y podrían oficiar de verdaderos semilleros de contratistas lecheros. Esto puede y debe ser promovido también por las propias industrias como mecanismo para revitalizar sus propias cuencas y reducir así su capacidad ociosa.

                          Derrame del sector lácteo

                          En este contexto vale la pena preguntarse entonces, ¿debe el gobierno acelerar las medidas de apoyo al sector lácteo? De acuerdo con los resultados obtenidos por Munyo, la relación costo/beneficio basada en la capacidad de derrame que tiene la lechería sugiere que sí. Entonces, ¿debemos concentrarnos en detener la pérdida de productores con mayores estímulos?; ¿o puede ser la promoción y formación de contratistas lecheros un camino válido para revitalizar la lechería desde su base?

                          Para encontrar modelos exitosos en realidad no hace falta recorrer medio mundo hasta Nueva Zelandia. Aquí mismo en Uruguay existen claros ejemplos como el rubro forestal y agrícola que han registrado una gran expansión, incluso sobre áreas antiguamente destinadas a la lechería. Allí también el debate en algún momento se ha centrado fútilmente en la superficie y la tenencia de la tierra, cuando el secreto de su gran dinamismo siempre ha sido el desarrollo de empresas de servicios cada vez más especializadas, que funcionan como empresas satélites vinculadas a los establecimientos rurales. Allí podemos encontrar a los contratistas, las empresas de transporte, los proveedores de insumos, los centros de acopio y los servicios de asesoramiento e investigación en nuevas tecnologías que han contribuido notoriamente en el aumento de la productividad y la mejora de la logística, siendo los verdaderos dinamizadores del sector. Este modelo quizás tenga algunas de las respuestas para revitalizar las cuencas lecheras.

                          Lamentablemente, a veces hace falta realizar un “zoom out” para mirarnos con una perspectiva histórica y reconocer los logros que hemos alcanzado durante los últimos 30 años. En este período Uruguay no solo se transformó en un productor forestal de primer nivel (con lo que ello implica en términos de generación de tecnologías y know-how forestal propio), sino que desarrolló un complejo agrícola muy eficiente potenciado por procesos de innovación y profesionalización de los servicios que han disminuido la brecha de rendimientos con nuestros vecinos y en algunos casos como en el arroz nos han puesto a la cabeza.

                          Algunos de estos cambios se gestaron en la década del 90, cuando la ley forestal y la ley de arrendamientos comenzaron a modificar el paisaje agropecuario para siempre, ofreciendo un marco jurídico y regulatorio propicio para el gran desarrollo que hoy vemos con tanta normalidad al recorrer el interior del país. Actualmente nos encontramos con la obligación histórica de legislar con igual audacia y creatividad para promover un sector lácteo sustentable y competitivo. Nuestro deber, como ocurrió entonces, es crear los instrumentos para desarrollar una lechería dinámica, donde derribemos las barreras de entrada, asignemos estímulos con inteligencia y resolvamos las distorsiones de mercado que limitan al sector lácteo.

                          *Ingeniero agrónomo, MsC en Agronegocios.

                          Fuente: La MaÑana

                          Etiquetas: lecheríaUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

                          21/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                          16/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          La mochila de los aranceles para los lácteos uruguayos

                          Argentina - La ilusión de las pizzas: Los tambos confían en que una mayor demanda de muzzarella arrastre los precios de la leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.