fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

    Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

    ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

    URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

                Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          URUGUAY- Inale: situación 2023 y perspectivas 2024 de la lechería uruguaya.

                          30/05/2024

                          Se está trabajando en varios proyectos orientados al desarrollo de la producción primaria tanto para remitentes como para queserías artesanales.

                          El Instituto Nacional de la Leche (Inale) divulgó el informe “Situación y perspectiva de la lechería uruguaya”, un completo documento que analiza los principales hechos relativos al contexto en el que se desarrolla la actividad lechera, y que Todo El Campo ofrece a sus lectores

                          SITUACIÓN 2023.

                          2023 fue año desafiante para la lechería uruguaya debido a la severidad de la sequía vivida, de hecho, las precipitaciones fueron 30% menores a las del promedio de los últimos 30 años. Para poder enfrentar la sequía se incrementó el gasto en suplementación lo cual implicó a nivel de toda la lechería un costo extra de US$ 113 millones (considerando el efecto hasta marzo 2023, según estimación de Inale). Este mayor gasto permitió que la producción de leche no cayera, logrando que la remisión se situara en 2.114 millones de litros con un aumento de 1% respecto a 2022. En kilos de sólidos aumentó 2% y representa el máximo histórico (162 millones de kilos de sólidos).

                          En cuanto a la posición de las industrias en términos de captación de leche fue similar a la del 2022. Conaprole fue la principal industria y captó el 71% de la leche, en segundo lugar, se ubicó Estancias del Lago con 9%, Alimentos Fray Bentos e Indulacsa-Lactalis ocuparon el tercer lugar y captaron el 4%, cada una. Le siguen Granja Pocha, Claldy y Calcar (2%, cada una). En el quinto puesto se encontró Gloria Foods y le siguieron Farming y Urulact que captaron 1%, cada una.

                          Las industrias uruguayas no solamente producen para abastecer al mercado interno sino que desde hace años tienen presencia internacional. De hecho, de la leche utilizada para la elaboración de diferentes productos lácteos comercializados, medido en leche equivalente, se destinó el 73% a la exportación y el 27% restante al mercado interno.

                          Los lácteos destinados a la exportación tuvieron una facturación de US$ 850 millones, lo que implica una caída de 8% respecto al año anterior (US$ 925 millones). Este descenso responde principalmente a la caída en los precios, dado que los lácteos exportados (en LE) prácticamente no variaron respecto al año anterior. En cuanto a la canasta de productos exportados también se ha mantenido respecto al año anterior, se compone (en términos de facturación) de LPE (67%), quesos (14%), manteca (6%), LPD (5%) y otros (5%). Los principales destinos de las exportaciones de Uruguay han sido: Brasil (50%), Argelia (14%), México (4%), Rusia (4%) y Argentina (3%). Este año se vio caracterizado por la retracción de China como destino. Mientras que en el 2022 ocupó el puesto n°3, representando el 10% de las exportaciones uruguayas, en el 2023 cayó al puesto n°6, representando el 3%. Por otro lado, Brasil creció 60% respecto a la del 2022.

                          ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR PARA EL 2024?

                          URUGUAY. A nivel primario Inale estimó que el precio tambo para el año se establecerá en un rango entre US$ 0,32 y US$ 0,39. Asimismo, la producción se verá impactada por las lluvias del otoño y por el fenómeno de la Niña hacia la primavera. A nivel industrial, se espera que cambie la distribución de remisión por industria dado que Gloria Foods ha discontinuado su línea de quesos (la única que tenía funcionando en el país). Mientras que, Indulacsa-Lactalis y Calcar también mantienen cerradas sus líneas de producción de quesos, por lo que se espera una reasignación de la leche remitida a otros productos en las mencionadas empresas.

                          En las cuestiones relativas a la estructura de la lechería uruguaya desde Inale se viene trabajando en varios proyectos orientados al desarrollo de la producción primaria tanto para remitentes como para queserías artesanales.

                          • Acuerdo Interinstitucional para el Desarrollo de la Quesería Artesanal (AIDQA) continua en su fase III, cuya línea de trabajo se basa en mejora de la comercialización, trabajando en mayor captura del margen comercial. Es desarrollado por: las intendencias de San José, Colonia, Soriano, Flores, Canelones, Florida, Río Negro y los ministerios MGAP, MIEM, Mides e Inale.
                          • Cuencas Lecheras: el objetivo general es contribuir al desarrollo territorial a través de la mejora de la sostenibilidad social, económica y ambiental de la lechería familiar y medianos productores en las cuencas lecheras litoral y centro de Uruguay. Cada predio elaborará un proyecto de desarrollo, para cuya elaboración, aplicará un enfoque de género y juventud en clave ambiental (suelo, agua y aire). Es desarrollado por:  las intendencias de Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Florida, MGAP, OPP e Inale.
                          • Sistemas de Gestión de Efluentes de Tambos (SGET): lo que le permitirán al productor conocer el grado de instrumentación de buenas prácticas en su gestión ambiental y detectar oportunidades de mejora. Es desarrollado por:  MA, MGAP e Inale.
                          • Gestionando el crecimiento de los sistemas lecheros: se trabajará con predios pilotos durante un año (entre agosto 2024 y julio 2025) en tres procesos claves: planificación, manejo de pasto y suplementación y manejo de la vaca en transición (que incide en la salud y reproducción). Es gestionado por Inale y financiado con Fondos de Promoción Tecnológica (FPTA) del INIA. Participan y colaboran en la ejecución del proyecto las industrias, gremiales de productores, Red Tecnológica de la Cadena Láctea, Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, Federación Uruguaya de Predios CREA (Fucrea), Mejoramiento Lechero Uruguayo (MU), Asesores Privados, INIA e Inale.

                          MERCADO INTERNACIONAL. Desde la oferta mundial se espera que prácticamente se mantenga la producción ya que se estima que solamente Australia aumente (+1%). En el caso de Nueva Zelanda y la Unión Europea se espera que se mantenga la producción y en Argentina que caiga (-2%).

                          Desde la demanda, se espera un incremento de las importaciones chinas de LPE; asimismo los consumidores están dando mayor prioridad a los productos en base a leche cruda que a los reconstituidos. Luego de dos años consecutivos de disminución de las importaciones netas de lácteos de China, el mercado sigue esperando que este país retome el dinamismo de sus importaciones. En cuanto a los precios, hay indicios de que los mercados de productos lácteos han tocado fondo y la tendencia general es a que los precios se estabilicen y suban hacia 2024.

                          Fuente: Todo el Campo

                          Etiquetas: Uruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                          16/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                          16/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Uruguay

                          CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                          10/10/2025
                          Uruguay

                          Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

                          10/10/2025
                          Uruguay

                          Uruguay acelera negociaciones para exportar carne y leche a Asia y Oceanía

                          09/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: El BICE financiará con us$1,4 millones a una pyme láctea que busca producir un 50% más

                          ARGENTINA: Otro tambo que se cierra acuciado por razones múltiples, pero esta vez es más triste: Funcionaba en el INTA Rafaela y su principal objetivo era la investigación

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.