fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Los Resultados de la Cadena de Valor – MAYO

    COLOMBIA: brecha láctea | Estudio confirma alarma de Fedegán: consumo lácteo estratificado

    URUGUAY: Costos energía tambo | Productores uruguayos rechazan recorte en subsidio eléctrico

    Global Dairy Trade: resultados de la licitación del 01/07/2025

    ARGENTINA: Sueldos lácteos: el tambo compite con la estación de servicio

    Industria láctea uruguaya en alerta roja

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Los Resultados de la Cadena de Valor – MAYO

                COLOMBIA: brecha láctea | Estudio confirma alarma de Fedegán: consumo lácteo estratificado

                URUGUAY: Costos energía tambo | Productores uruguayos rechazan recorte en subsidio eléctrico

                Global Dairy Trade: resultados de la licitación del 01/07/2025

                ARGENTINA: Sueldos lácteos: el tambo compite con la estación de servicio

                Industria láctea uruguaya en alerta roja

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: La cata, el jurado y las reglas: curiosidades del primer Concurso de Dulce de Leche

                          01/12/2021

                          ¿Cómo trabajó el jurado? ¿Por qué no podían tomar mate el día del evento? ¿Cuántas muestras probaron? Estas y otras respuestas sobre el primer concurso dedicado al dulce de leche en Uruguay

                           

                          Colonia vivió el pasado 26 de noviembre la jornada más dulce: en la localidad de La Paz, también conocida como Colonia Piamontesa, se realizó el primer Concurso Uruguayo de Dulce de Leche.

                          El inédito encuentro, organizado por la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia, con la colaboración de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), se realizó en el local en el que se dicta la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos, que es la primera carrera del país que forma profesionales universitarios específicamente para la industria láctea.

                          Al concurso se presentaron 12 empresas productoras de dulce de leche, que proporcionaron un total de 25 muestras. Un jurado conformado por 20 personas y capacitado en dos instancias anteriores por expertos de UTEC fue el encargado de elegir los mejores dulces en las siguientes categorías: de mesa, con crema y repostero. Los premios serán medalla de oro y medalla de plata en cada una de dichas categoría, según el puntaje que hayan recibido y los resultados se conocerán durante los primeros días de diciembre.

                          Fue un evento cerrado al público, ya que para cumplir con el protocolo sanitario solamente se permitió el ingreso del jurado, de integrantes de la organización del evento y de la prensa. El País estuvo presente y conversó con algunos de los protagonistas para conocer más sobre este evento único en Uruguay.

                          Detalles de la evaluación que realizó el jurado.

                          El jurado trabajó desde primera hora del viernes hasta la tarde, probando en grupos las diferentes muestras de dulce de leche.

                          Analía Rodríguez, una de las integrantes del jurado, es ingeniera alimentaria y viene trabajando desde hace tiempo puntualmente con el dulce de leche. La profesional contó detalles de cómo se desarrolló la cata.

                          El jurado debió capacitarse con expertos de UTEC. Foto: Rosana Decima

                          El jurado debió capacitarse con expertos de UTEC. Foto: Rosana Decima

                          Señaló, por ejemplo, que se utilizó la misma técnica que se maneja para otros productos a la hora de hacer una evaluación sensorial. “Se miden atributos, y para pasar de una muestra a otra hay que ´borrar´ los sabores que puede dejar la primera muestra, por lo que usamos para eso agua o una galletita al agua. Todo eso es genérico como en cualquier cata”, explicó.

                          Los atributos que se tuvieron en cuenta fueron variados. Algunos de ellos estaban relacionados a la textura manual, como por ejemplo adhesividad, untabilidad. Otros se enfocaron en la textura bucal, es decir, si una vez en boca se sentía arenoso, cremoso, etc. También estuvieron en la hoja de evaluación, los atributos enfocados en el sabor, para medir lo dulce, amargo o ácido que podían ser las muestras. La lista de características que el jurado tuvo en cuenta es larga y continúa, y para estar capacitados debieron asistir antes del evento a dos talleres que estuvieron a cargo de docentes de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos.

                          Rodríguez señaló que a diferencia de muchos otros alimentos que se estila catar, como el dulce de leche es un producto que satura o empalaga, se “reduce mucho la cantidad de muestras que se pueden probar por cada cata, en cada jornada”.

                          Foto: Shutterstock

                          Foto: Shutterstock

                          Por ese motivo, cada uno de los miembros del jurado probó un promedio de ocho muestras, ya que al ser 25 las presentadas, debieron dividirse en grupos. Establecieron varias mesas y cada una de ellas contaba con un coordinador que en caso de dudas con las muestras ayudaba a llegar a una decisión.

                          Sergio Puglia: jurado y embajador.

                          El cocinero y comunicador Sergio Puglia fue uno de los miembros del jurado, pero además fue designado como el embajador de este primer Concurso Uruguayo de Dulce de Leche.

                          En diálogo con la prensa, Puglia destacó la seriedad con la que se realizó el evento, que contó con el apoyo técnico correspondiente, convocando a la industria para que se presenten y poniendo sobre la mesa un producto que ya está instalado en el paladar de los rioplatenses.

                          El cocinero opinó que lo importante es buscar la calidad del dulce de leche, algo que se logra con este tipo de eventos, que ofrece múltiples beneficios: “Esto es marketinero desde el punto de vista de colocación del producto, pero también es un evento gastronómico en el que se busca elegir con la delicadeza e idoneidad correspondientes temas técnicos que nos enseñan a degustar para lograr un mejor producto. Y un mejor producto significa ventas y crecimiento, al mismo tiempo que construcción ciudadana y de identidad”, aseguró.

                          Así trabajó el jurado.

                          Fueron 12 las empresas que se presentaron al primer Concurso Uruguayo de Dulce de Leche, pero los únicos que hasta el momento conocen sus nombres son los organizadores del evento. Para que el jurado pudiera evaluar de manera transparente, además de por supuesto hacer una cata a ciegas, sin saber el origen de las muestras, no sabían tampoco cuáles eran las marcas participantes.

                          Como en todas las catas, el jurado debió seguir una serie de recomendaciones. Por ejemplo, ese día el desayuno que tomaron tenía que ser liviano y neutro: no beber café ni mate, no consumir yogur, ya que es ácido, evitar los picantes y las frutas ácidas. Los organizadores recordaron la importancia de cepillarse los dientes posteriormente, sin olvidar incluir la lengua, de manera que las papilas queden lo más limpias posibles.

                          Otro pedido importante: no fumar previo al evento. Además, se solicitó no usar perfumes ni lápiz labial, ya que por el aroma de los primeros o el sabor de los segundos, podían incidir.

                          Por supuesto que se pedía evitar el consumo de dulce de leche en la mañana previa al encuentro si bien en medio de la jornada hicieron un corte para almorzar, se procuró que los alimentos sean lo más neutros posible.

                          Analizando los puntajes para conocer al ganador.

                          El total de las muestras presentadas en el Concurso Uruguayo de Dulce de Leche fue de 25, y hubo distintas categorías: de mesa, repostero y con crema.

                          Tomás López, coordinador de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC, contó que los resultados no son inmediatos y se conocerán en el correr de la primera semana de diciembre ya que los técnicos están analizando de forma estricta los puntajes que puso el jurado.

                          “Queremos estar seguros para tener los resultados oficiales y además vamos a hacer controles para asegurarnos de que se cumpla la normativa bromatológica nacional”, sostuvo.

                          Fuente: https://www.elpais.com.uy/

                          Etiquetas: Dulce de lecheUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Costos energía tambo | Productores uruguayos rechazan recorte en subsidio eléctrico

                          02/07/2025
                          Uruguay

                          Industria láctea uruguaya en alerta roja

                          02/07/2025
                          Licitaciones GDT

                          URUGUAY: Leche en polvo entera sube 15 % anual, superando al promedio lácteo

                          25/06/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: MGAP impulsa buenas prácticas en vacunación antiaftosa

                          23/06/2025
                          Contenido auspiciado

                          Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                          05/06/2025
                          Chile

                          SACCO SYSTEMS y FERMENTOS DEL SUR: intercambio técnico y profesional entre Chile y Uruguay

                          05/06/2025
                          Siguiente Publicación

                          Se fundió tres veces y tuvo revancha: fue premiado en el “Mundial de Quesos” que se realizó en España

                          México: Crece industria lechera; pierden los ganaderos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.