fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: Lecheros optimistas tras arreglo

                          Cláusula de paz acordado por tres años, permitirá trabajar y producir en sector que venía golpeado

                          16/08/2022

                          Con un mercado mundial que empieza a mostrar buenos precios para la leche en polvo, así como para los lácteos en general, la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) aspira a que funcionarios, productores y empresa trabajen de forma madura, por el bien de todos.

                          Tras siete meses de conflictos, finalmente se llegó a un acuerdo en el Consejo de Salarios. Si bien ese acuerdo salarial llevó tres meses, la cooperativa venía con conflictos desde fin de año. “Primero fue un tema de un empleado en expedición, donde se generaron dos meses de dificultades de abastecimiento al mercado interno. Luego, vino la famosa discusión por el personal de oficio. Cuando llegamos a un acuerdo con eso, que no se firmó porque, si bien se había cerrado no se dieron las condiciones para firmarlo, comenzó la conflictividad por el Consejo de Salarios”, recordó el presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, en diálogo con El País.

                          Fernández sostuvo que durante esa conflictividad “perdimos todos. No hay duda que perdimos y muchísimo”.

                          Gabriel Fernández ok.jpg

                          Acuerdo.

                          Lo firmado por el gremio y la industria es un convenio por tres años, con ajustes semestrales, que incluyen la recuperación del 4.82% en los dos primeros años. En los tres años se ajusta por inflación.

                          Asimismo, el acuerdo establece una cláusula de paz que incluye reivindicaciones salariales de cualquier naturaleza, exceptuando actualizaciones tecnológicas. En el tercer año se abre la posibilidad de medidas únicamente por categorías.

                          En ese tercer año de convenio se acordó una partida que se dará en el mes de mayo y una segunda partida en noviembre, pero esta sujeta a un indicador y a acuerdo de partes. Se agrega una nueva instancia de negociación dentro del protocolo de prevención de conflictos, lo que mejora sustancialmente los mecanismos de prevención. Esto garantiza que por un período de tres años se haya puesto el énfasis en tener paz sindical en el sector.

                          Mirando hacia atrás, para el presidente de Conaprole, la conclusión más clara es que “la industria y la cooperativa deben tener bien claro hasta donde pueden ir, considerando la situación de los productores y la lechería”.

                          Fernández destacó que los empleados de la cooperativa “tienen un nivel salarial razonable y la empresa está abierta a discutir todo lo que sea razonable dentro de lo posible, considerando todos los actores”. Aclaró que “aquí no puede haber un colectivo que cinche de la cola y que se lleve lo que otros no pueden tener. Hay que hacer una distribución ecuánime de lo que la cooperativa puede producir. Si mejoramos la producción bárbaro para todos”.

                          Aprendizaje.

                          Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Leandro Galarraga, reconoció que “fue una negociación muy dura y perdimos todos”, por lo exhortó a “madurar y aprender de estos errores, no podemos estar meses para cerrar un acuerdo salarial. Ese fue un aprendizaje fuerte y tenemos que buscar relaciones laborales más modernas, donde ninguna parte le haga mal a la otra para conseguir su objetivo. Ese no es el camino para el futuro de la cooperativa”, fijo tajante Galarraga.

                          Leandro Galarraga, presidente de la Anpl
                          Leandro Galarraga, presidente de la ANPL

                          En lo productivo, explicó que Conaprole está cerrando este mes un ejercicio que va a estar cerca del 2% por debajo del cierre del año pasado.

                          “En febrero se retiró Olam de Uruguay (la empresa neocelandesa con más de 40.000 vacas en producción), que producía el 5% de la leche de Conaprole. Luego de muchos años la lechería va a decrecer, cuando habitualmente veníamos creciendo, pero igualmente muestra una señal que mes a mes, esa brecha se va achicando”. Galarraga dijo que por más que se haya retirado Olam de Uruguay y “sigamos conociendo liquidaciones de tambos, hay muchos productores que siguen apostando al sector y continúan creciendo en sus producciones. Esos son los que van tirando del carro”.

                          Según la visión del presidente de la ANPL, el desafío “es tratar de subir un escalón al resto de los productores. La lechería se divide en tercios. Hay que hacer subir un escalón a los productores que producen menos leche, que muchas veces no se debe a un problema de escala, porque en todos los tercios hay productores grandes, medianos y chicos”.

                          Galarraga dijo ser optimista en el futuro y espera que en esta primavera se consolide el crecimiento productivo.

                          “Tuvimos un empuje importante en el crecimiento de pasturas en estas semanas atrás. La remisión a planta viene creciendo, esperemos que se consolide una buena primavera en lo climático y que estos precios se puedan sostener mucho tiempo más, para que los productores podamos hacer una diferencia en esta primavera”. El sector es pujante y el gobierno lo ha calificado como estratégico.

                          Los buenos precios están permitiendo recuperar parte del camino perdido. En los primeros 7 meses de 2022 mejoró 22 % la facturación recibida por exportación con aumentos en los precios, según los datos del Instituto Nacional de la Leche (Inale).

                          La leche en polvo entera, en el acumulado julio 2021 e igual mes del año en curso, mejoró en valores 17% y la descremada 24%, la manteca 39% y los quesos 11%.

                          En el acumulado a julio de 2022 la leche en polvo entera generó US$ 278,2 millones (FOB en todos los casos), US$ 60,6 millones la leche en polvo descremada, US$ 61,3 millones la exportación de quesos, US$ 53,1 millones en el caso de la manteca y pese al conflicto entre Rusia y Ucrania. El total exportado por el sector fueron US$ 490,2 millones. Hay una mejora de 22% en la facturación en el acumulado anual antes mencionado. Uruguay exporta calidad y gana mercados en base a confianza, es por eso que los lácteos se destacan en el mundolechería, acuerdo conflicto Conaprole.

                          Fuente: Rurales El País

                          Etiquetas: ANPLConaproleconflicto gremialFederación de Trabajadores de la Industria LácteaFtilindustria láctealecheríalecherosUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: Atilra mantiene medida de fuerza en Lácteos Vidal pero permite ingreso de camiones

                          Uruguay: En el año, las exportaciones de productos lácteos crecieron 22%

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.