fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay – Proleco: “Tuvimos un récord de créditos por la seca”

                          28/04/2023

                          Pedro Más fue reelecto en marzo como secretario para un nuevo período en el Consejo Directivo de Proleco, cooperativa integrante del Grupo Cooperativo Conaprole. Por estatuto, este será su último período en la directiva porque cumplirá 6 años (tres períodos), que es lo máximo que se permite. “Nos tocó asumir en un momento extremadamente complejo para el agro en general, pero en particular para el rubro del cual también somos parte por las importantes erogaciones de dinero que hubo que hacer para mantener el aparato productivo en pie”, comenta en entrevista con La Lechera.

                          En abril, cumplió 45 años la explotación lechera (tercera generación) que gestiona junto a su hermano como colono en la Colonia Treinta y Tres Orientales sobre el eje de ruta 6, en Florida. Actualmente está ordeñando unas 250-260 vacas bajo un sistema pastoril que tiene un uso importante de concentrados desde el otoño hasta el comienzo de la primavera.

                          ¿Cuál fue la estrategia que tomó Proleco ante el drama que implicó la sequía para los tamberos?

                          Proleco mantuvo las líneas tradicionales de la cooperativa, para adelantos sobre saldos de las liquidaciones, capital de giro, etc., y en particular puso a disposición de todos los socios una línea especial con subsidio del Programa Crédito Dirigido ANDE, que le permitió al productor obtener fondos a tasas, plazo y condiciones muy convenientes con destino al alimento para el ganado. Dada la situación de sequía, hubo que salir a buscar fondos ya sea por la línea ANDE o de las instituciones con las cuales tenemos acuerdos. Por suerte tuvimos una buena devolución. Para nosotros fue un enorme desafío contar con líneas financieras acorde al momento complejo que enfrentan los productores. Tuvimos un monto récord de desembolsos con más de US$ 3 millones que fueron otorgados a través de diferentes líneas subsidiadas. Fue todo un impacto para la cooperativa porque nunca había manejado un volumen de créditos tan importante en un plazo de tiempo tan corto. Lo que más nos reconforta es que la cooperativa pudo ofrecer herramientas para que los productores pudiéramos sobrellevar la situación tan compleja que se atravesó.

                          ¿Una de las ventajas que tiene Proleco es que puede ser de más rápido acceso ante una situación crítica para los productores de la cooperativa?

                          Sin ninguna duda nosotros hacemos un análisis muy personalizado de lo que es realmente cada planteo, cada situación de un productor, los montos, etc. Acorde a eso y de toda la información de su empresa —sus remisiones y de sus proyecciones— es que tomamos decisiones y damos las diferentes opciones de créditos. La cooperativa tiene, por suerte, un alto grado de cumplimiento de sus socios. Hoy tenemos más de 98% de los créditos otorgados con un excelente cumplimiento de los productores. Eso para nosotros es muy importante y marca claramente que los socios son muy profesionales a la hora de tramitar un crédito ante Proleco. Ante todo, somos productores y sabemos en cada caso cuando un productor está en una situación compleja como fue esta sequía. Cuando nosotros decimos que no, es porque realmente no vemos una salida.

                          ¿Cuántos productores de Conaprole utilizan hoy la herramienta de Proleco?

                          Que trabajen con las diferentes líneas que tiene Proleco hoy andamos en unos 900 productores activos, un poco más de la mitad de los remitentes. A medida que pasa el tiempo, y más en estas instancias complejas como la que estamos pasando, hemos recibido a nuevos socios que han recurrido a Proleco para acceder a las diferentes líneas vigentes. En el último tiempo hemos trabajado muchísimo en todo el tema comunicación y en la información al socio para tratar de dar la mayor difusión posible de las diferentes líneas que la cooperativa tiene disponible.

                          Uno de los productos que está vigente es el FFIEL, una opción financiera para otorgar créditos a largo plazo para apuntalar el crecimiento futuro del sector. ¿Cómo está funcionando?

                          A mi juicio es una herramienta formidable que está operativa. Hoy, a pesar de la difícil situación que atraviesa el productor, tenemos varios proyectos bajo análisis y otros nuevos que los productores nos están comentando. El sector lechero no tenía ese tipo de herramientas financieras a largo plazo para la compra de campos y recambio generacional, que es el gran escollo para el sector. Nombré compra de campos, pero también el FFIEL se puede utilizar para todo lo que es infraestructura y todo el andamiaje de una empresa lechera. Bajo el FFIEL, ya hemos aprobado créditos por unos US$ 17 millones entre lo ejecutado y lo que está en proceso. El diseño de este instrumento tuvo un trabajo muy profesional liderado por la gerencia financiera de Conaprole a través del Cr. José Luis Rial y de la Gerenta de Proleco Cra. Ana Laura Cardozo. El FFIEL puede otorgar plazos de hasta 13 años para el repago, y con un trámite ágil y de rápida respuesta como otra de las principales ventajas. Para la cooperativa fue todo un hito que una institución como el BID haya visto con buenos ojos esta herramienta.

                          ¿Se tomó alguna medida puntual con los créditos que debían amortizarse como consecuencia de la seca?

                          Atendimos situaciones puntuales de productores que nos plantearon que iban a estar con dificultades para poder cumplir con sus obligaciones. Frente a esos planteos nos adherimos a esos planteos y accedimos a otorgar diferimientos en las amortizaciones hasta la primavera o hasta que ordenaran un poco sus finanzas. Esto se hace caso a caso y se trata, en lo posible, de ayudar a los productores porque entendemos la situación. Hoy están vigente todas las líneas para las reservas de otoño-invierno; los productores ya están al tanto.

                          También hoy están participando como herramienta financiera en la venta de ganado a la industria frigorífica de los socios de la cooperativa.

                          Ese fue un paso importante que se dio tras el acuerdo que cerró Prolesa con Frigorífico Carrasco. A través de este acuerdo, el productor tiene una opción alternativa para acceder a cobro contado de su venta de ganado, con un costo financiero menor. Ya tenemos más de 190 operaciones y aproximadamente US$ 1 millón que fue adelantado bajo esta herramienta de Proleco, por lo que estamos muy conformes con la respuesta del productor.

                          Fuente: Tardaguila Agromercados
                          Autor: Andrés Oyhenard

                          Etiquetas: lecheríalecheros uruguayosProlecoSEquiatambos uruguayosUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

                          21/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                          16/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Precio de exportación de la industria láctea mejoró 20% en dólares

                          España: Los ganaderos andaluces comienzan a tirar su producción de leche ante la exigencia de Lactalis de rebajar 9 céntimos su precio

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.