fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay – Walter Frisch: Este año se produjo un cierre de tambo para 4 dias

                          Walter Frisch, presidente de la ANPL, destacó que ese “triste” dato, que está cerrando un tambo cada 96 horas, lo explica la falta de rentabilidad.

                          19/09/2021

                          Walter Frisch, presidente de la ANPL, destacó que ese “triste” dato, que está cerrando un tambo cada 96 horas, lo explica la falta de rentabilidad.

                          Durante 2021 se acentuó el cierre de establecimientos dedicados a la producción de leche en el país, tanto que “bajó las cortinas” un tambo cada 96 horas.

                          El dato, con base en los registros del Fondo de Financiamiento de la Actividad Lechera (FFAL), lo destacó –con un dejo de tristeza– a El Observador Walter Frisch, productor y presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL).

                          “La verdad es que ese triste dato refleja una realidad y por eso estamos profundamente preocupados”, afirmó.

                          Mencionó que el dato exacto indica que desde el 1° de enero hasta al 30 de junio cerraron 44 tambos, en un ritmo adverso que supera a lo que se había dado en los semestres anteriores.

                          Si bien admitió que “alguno abrió”, eso está “muy lejos” de equiparar el número de los que dejan de producir.

                          Expresó que si bien es cierto y bueno que haya noticias sobre el constante crecimiento en la producción y remisión de leche desde los tambos –ver más adelante en las cifras–, así como también tienen relevancia las instancias electorales que habrá este año en la ANPL y en Conaprole, “eso no puede dejar oculto un tema tan grave, que haya cada vez menos tamberos en Uruguay”.

                          Sobre los motivos para que haya más cierres que los que hubo por ejemplo en 2020, admitió que es posible que en algunos casos la decisión estuviera encaminada y que se haya esperado un poco, a que llegaran precios mejores, para proceder a la liquidación.

                          No obstante, apuntó que el real motivo, el de mayor impacto, “sin dudas es que los márgenes de rentabilidad no son los que corresponden a la inversión y al esfuerzo que se realiza en un sistema productivo de leche”.

                          Esa ausencia de rentabilidad es una desmotivación muy fuerte y un camino directo hacia que el tambo cierre, agregó.

                          Sobre todo, apuntó, “eso es un desestímulo tremendo para los jóvenes”.

                          No solo la leche subió

                          Es verdad, puntualizó, que el precio actual de la tonelada de leche en polvo –el principal rubro de exportación en Uruguay– está en unos US$ 3.700 y que es un valor interesante (aunque en realidad Uruguay vende un poco por debajo de eso, precisó), “pero poco se habla de los fuertes aumentos que hubo en los distintos insumos a la vez que los mejoraron los precios internacionales”.

                          En un reciente relevamiento que Frisch realizó con Prolesa, detectó que de noviembre de 2020 al momento el precio de la urea subió 63%, el de los fertilizantes 87%, el del grano de maíz 26%, el del grano de soja 18% y el del glifosato 60%.

                          “Lo que me preocupa es que estamos en un momento de precios altos para la leche, pero si eso cambia y hay una baja, como suele pasar, no creo que todos esos insumos bajen del mismo modo y a la vez rápidamente”, expresó.

                          En el caso del combustible, otro costo clave, pidió tener en cuenta que el precio del gasoil estuvo mucho tiempo “quieto”, hasta mayo de este año. Apuntó que el gobierno retrasó el primer ajuste para que quede por fuera de la cosecha de cultivos de verano, del arroz y de las labores de confección de las reservas en los tambos, “un esfuerzo que nos vino fenomenal”, pero luego hubo dos subas que totalizaron un 25%.

                          En definitiva, “veo a la gente, al productor familiar, muy desestimulado, por lo tanto veo al sector empantanado”, lamentó.

                          Una mochila pesada

                          Sobre el tema del FFAL, otro que genera mucha inquietud, dijo que faltan 17 meses de pago y que “cuando se termine de pagar el contrato, que son US$ 17 millones, van a quedar 480 productores debiendo, porque eso lo están pagando los que van adelantados y esa es la cuenta que preocupa”.

                          Añadió que “se va a subsanar con la reforma a la ley que está a estudio del Parlamento que hace pasar US$ 7,5 millones del Fogale al FFAL III, pero en resumidas cuentas cuando se termine de pagar este FFAL habrá más por pagar, porque en realidad los productores debemos US$ 27 millones; todo eso es un gran lío. El FFAL era y seguirá siendo una mochila pesada”.

                          Frisch afirmó que “además de productores complicados hay plantas complicadas, con enormes dificultades y si esto no cambia no extrañará que en cualquier momento aparezca otra PILI”, –aludiendo a la firma sanducera que dejó de industrializar hace dos años–.

                          Por todo lo señalado, concluyó, “hemos planteado lo del Fondo Nacional de Lechería, es necesario que la lechería tenga su ley, es vital generar estímulos reales para que haya más productores, más trabajo y más leche, porque son esas cosas las que pueden llegar a arreglar bien las cuentas”.

                          “Son temas que está bueno sean planteados y debatidos, es verdad que la pandemia fue un duro golpe para todos, pero hay que ponerse a trabajar todos, juntos, porque seguimos con un margen sumamente acotado para el productor y siguen cerrando los tambos”, reflexionó Frisch.

                          Las cifras

                          5,7% creció la remisión de leche a las plantas en los primeros siete meses de 2021, comparado con ese período de 2020, totalizando 1.130,1 millones de litros, según el Instituto Nacional de la Leche. Hubo un aumentó de 6,5% en la remisión de julio de 2021 comparado con igual mes de 2020 (189,7 millones de litros). Y creció 5,7% en agosto 2020 a julio 2021 (2.138 millones de litros) respecto a agosto 2019 a julio 2020.

                          14% creció el ingreso por exportaciones de lácteos en los ocho primeros meses de 2021 respecto a igual lapso de 2020, con US$ 466,5 millones a cambio de 123.386 toneladas de leche en polvo entera y descremada, quesos y manteca.

                          Fuente: https://www.elobservador.com.uy/

                          Etiquetas: ANPLCierre de tamboslecheríatambosUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Sin un TLC con China, Uruguay “quedará por fuera” de ese mercado para lácteos, consideró industrial

                          Expo Prado Uruguay: la Gran Campeona del Holando fue para El Grillo

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.