fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

    ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

    ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

    URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

                ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          USA: Si muchos trabajadores de granjas lecheras contraen el virus h5n1, corremos el riesgo de una pandemia

                          Si no se protege a estos trabajadores, el virus H5N1 podría convertirse en una amenaza mayor.

                          09/05/2024

                          Si no se protege a estos trabajadores, el virus H5N1 podría convertirse en una amenaza mayor.

                          No proteger a estos trabajadores podría permitir que el virus H5N1 se convirtiera en una amenaza mayor.

                          Jennifer B. Nuzzo es profesora de epidemiología y directora del Centro de Pandemias de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Brown. Lauren Sauer es profesora asociada del Centro Médico de la Universidad de Nebraska y directora de la Red de Investigación de Patógenos Especiales. Nahid Bhadelia es médico especialista en enfermedades infecciosas, profesora asociada y directora fundadora del Centro de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Universidad de Boston.

                          El descubrimiento de partículas del virus de la gripe aviar en la leche ha movido al gobierno federal a tomar medidas más agresivas para prevenir una mayor propagación del H5N1 en las granjas lecheras. El Departamento de Agricultura ha emitido, con razón, nuevas recomendaciones de pruebas destinadas a evitar que el virus se propague a través de las fronteras estatales. Pero estas pruebas adicionales harán poco para abordar la principal amenaza que el H5N1 supone para los humanos: la infección de los trabajadores agrícolas. Nuestra incapacidad para protegerlos pone en peligro su salud y da al virus la oportunidad de evolucionar y convertirse en una amenaza mayor para las personas, incluidas las que viven lejos de las granjas lecheras.

                          El descubrimiento de material vírico en la leche que se vende en las tiendas estadounidenses no es alarmante en sí mismo. La pasteurización, aunque no elimina los agentes patógenos, destruye su capacidad de infectar a las personas. Las pruebas de seguimiento lo han confirmado: Los investigadores no han sido capaces de aislar y cultivar el virus a partir de leche pasteurizada.

                          Pero el H5N1 plantea riesgos para los trabajadores lácteos, que pueden estar expuestos a vacas infectadas y a la leche antes de ser pasteurizada. Hasta ahora, sólo se sabe de un trabajador lácteo infectado en Estados Unidos y, afortunadamente, esta persona sólo experimentó una leve inflamación ocular. Pero hay informes de que otros trabajadores lácteos han enfermado al mismo tiempo que las vacas. La veterinaria Barb Peterson declaró a Bovine Veterinarian: “Ha habido un subregistro del virus. Es comprensible que haya habido mucho miedo. Pero todas las centrales lecheras con las que he trabajado han tenido -con la excepción de una- seres humanos enfermos al mismo tiempo que vacas enfermas.”

                          Estos informes son preocupantes, no porque las infecciones sean graves, sino porque cualquier aumento de las infecciones humanas aumenta las posibilidades de que el virus llegue a alguien que tenga más afecciones médicas y pueda tener un peor desenlace de la enfermedad si se infecta. Y el H5N1 no ha sido históricamente leve en humanos. De los casi 900 casos conocidos de infección por H5N1 en humanos en todo el mundo, el virus ha matado a cerca de la mitad.

                          Así que es crucial proteger de la exposición a los trabajadores agrícolas que puedan estar en contacto con animales infectados. La protección ocular y las mascarillas recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades deberían estar al alcance de todos los trabajadores del sector lácteo. Todos los estados tienen acceso a este equipo de protección, pero asegurarse de que las granjas y explotaciones lecheras lo proporcionen a sus trabajadores y normalicen su uso requerirá educación.

                          Los trabajadores lácteos también necesitan vacunas contra el H5N1; hay que acelerar los esfuerzos para que estén disponibles. Y dado que muchos trabajadores agrícolas son inmigrantes, es necesario trabajar para superar tanto la falta generalizada de seguro médico como los fuertes desincentivos financieros y legales para informar de las infecciones.

                          Las autoridades sanitarias estadounidenses han dicho que el virus que está apareciendo ahora en las granjas lecheras es un buen candidato para las vacunas que se están desarrollando. Pero no han sido claros sobre el estado de las vacunas en las reservas existentes, ni sobre cuándo la Administración de Alimentos y Medicamentos podría autorizar su uso. Como aprendimos con el covid-19, los retrasos en la vacunación podrían provocar muertes innecesarias.

                          La protección de los trabajadores y la prevención de la próxima pandemia también requieren una mayor vigilancia del virus en las granjas y en las instalaciones de procesado de lácteos. Los requisitos actualizados del USDA, que obligan a realizar pruebas a las vacas lactantes sólo cuando están a punto de trasladarse a otro estado, no protegerán a los trabajadores de las granjas. Las pruebas tienen que enviarse a los laboratorios, y esto retrasa los resultados que indicarían la necesidad de proteger a las personas. La realización de pruebas más amplias en las granjas lecheras sigue siendo voluntaria y se limita a los animales con síntomas, a pesar de las pruebas de que las vacas experimentan infecciones asintomáticas y de que otros animales de granja también se han infectado.

                          La realización de pruebas más amplias a las vacas es un reto pero esencial, al igual que la ampliación de las pruebas a los trabajadores de la industria láctea. Todos los que trabajan en granjas lecheras necesitan acceso inmediato a medicamentos antivirales en caso de que se produzca un brote. Es necesario desarrollar rápidamente pruebas rápidas para que las muestras puedan analizarse en las granjas en lugar de enviarlas a los laboratorios. Y es crucial secuenciar regularmente las muestras de virus aisladas de las vacas para controlar cualquier mutación genética que pudiera mejorar la capacidad del virus para infectar a los humanos o para evadir los medicamentos antivirales. Hasta ahora, el USDA ha tardado en compartir la información genética sobre las muestras de virus recogidas de vacas infectadas, y esto debe cambiar inmediatamente.

                          Prevenir las infecciones de los trabajadores agrícolas y la propagación incontrolada en los mamíferos es clave para impedir que el virus se propague más fácilmente entre los humanos. Esto requiere una coordinación activa entre los funcionarios federales, estatales y locales de agricultura y salud pública.

                          Fuente:

                          • The Washington Post
                          • Jennifer B. Nuzzo, Lauren Sauer and Nahid Bhadelia
                          Etiquetas: granjas lecherasUsavacas lecherasvirus
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Ganado en Pasto, clave en la lechería colombiana

                          08/09/2025
                          Mundo

                          UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

                          22/08/2025
                          Mercados

                          El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

                          12/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                          21/07/2025
                          Argentina

                          Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                          07/07/2025
                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: los grandes ganadores de la Copa de oro en la Todoláctea

                          PRODUCCION DE LECHE

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.