fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Visión Crea: Panorama y tendencias en el sector lácteo

                          El tradicional informe lácteo difundido por el Movimiento CREA destaca que en los primeros 6 meses del año, la producción mensual acumulada fue 5.189 millones de litros, observándose un aumento en la producción del 4% respecto al mismo período del 2020.

                          20/08/2021
                          El tradicional informe lácteo difundido por el Movimiento CREA destaca que en los primeros 6 meses del año, la producción mensual acumulada fue 5.189 millones de litros, observándose un aumento en la producción del 4% respecto al mismo período del 2020.

                          PRODUCCIÓN

                          Tendencia de la producción

                          Durante el período ene-jun la producción mensual acumulada fue 5.189 millones de litros, observándose un aumento en la producción del 4% respecto al mismo período del 2020, en base a datos suministrados por el MAGyP de la Nación. De esta manera podemos observar que el acumulado de recepción viene disminuyendo mes a mes, haciendo que el 2021 finalice con una producción + 3,7-3,8 % respecto al 2020.

                          En cuanto a la variación intermensual (may’21-jun’21), la misma aumentó tanto en litros de leche como en kg de solidos útiles, en un 2,3% y 2%, respectivamente.

                          Cuando se analiza la variación interanual en litros de leche vemos que la misma se encontró un 3% por encima de jun’20.

                          Producción de sólidos útiles (SU)

                          Durante la primera mitad del año 2021, la producción de sólidos útiles se ubicó un 4,3% por encima del mismo período del año anterior.

                          En lo que concierne a la variación intermensual, para el mes de junio’21 la misma fue de +2,1%. Esta variación positiva, en parte, estaría explicada por una mejora en la composición de la leche.

                          Fuente: MAGYP.

                          PRECIO AL PRODUCTOR

                          Precio promedio litro de leche

                          El precio promedio informado por SIGLEA fue de 31,3 ARS/l para el mes de junio´21, mostrando un aumento del 5% con respecto a mayo´21. Este precio promedio a nivel nacional tiene máximos de 31,7 ARS/l para la prov. de San Luis y mínimos de 30 ARS/l para la prov. de La Pampa, habiendo una brecha de 1,7 ARS/l entre ambos.

                          Respecto a la variación interanual, se vio un aumento de 71,6% en pesos corrientes.

                          Fuente: SIGLEA.

                          Precio promedio de sólidos útiles

                          En el caso de los sólidos útiles, el precio de junio´21 informado se ubicó en 432,23 ARS/kg, mostrando un aumento del 5,3% respecto a mayo´21. Si comparamos con junio´20, el precio de estos mostró un aumento del 70%, siendo similar al aumento en pesos corrientes por litro de leche.

                          Por otro lado, el contenido promedio de sólidos útiles para junio fue de 7,3%, con un 3,4% de proteína y un 3,8% de grasa, mostrando un aumento de 0,1 p.p respecto a abril’21.

                          Fuente: SIGLEA.

                          Precio actualizado a junio 2021

                          Si actualizamos los precios por litro pagados productor a jun´21 por el Índice de Precios al Consumidor, se observa que el precio real pagado al productor para el mes de junio aumentó un 1% en comparación a mayo´21. Se espera que en los próximos meses el precio pagado productor siga en aumento, pero a una tasa menor.

                          Fuente: CREA en base a MAGYP e INDEC.

                          COSTOS

                          Índice precio vs Índice costo

                          Jun ´21 experimentó una disminución del 3,1% en el índice de costo (IC) en relación con el mes anterior. Por su parte el índice de precio (IP), al estar relacionado con el precio de la leche, mostró un aumento del 5,4% con respecto al mes anterior.

                          Es así como la relación IP:IC para el mes de junio se ubicó en 1, observándose un aumento por tercer mes consecutivo, y por encima del promedio de los últimos 5 años, luego de 11 meses.

                          Analizando la variación intermensual del IC, la caída del maíz (-10%) y el pellet de soja (-7%) fueron algunos de los factores que determinaron la reducción intermensual. Luego del fuerte aumento que se dio en abril, consecuencia del aumento de los commodities, en este indicador, se observa una desaceleración del mismo.

                          En cuanto a la variación interanual en el IC fue de un 66%, mientras que la del IP fue de 73%. Esto muestra que el precio de la leche experimentó un ajuste mayor al experimentado por los insumos, semillas, fitosanitarios, balanceados y maíz.

                          Relación insumo – producto

                          El presente análisis resulta de dividir el precio del insumo por el precio del litro de leche (producto). Para el mes de junio´21, un productor puede comprar 1,6 kg de maíz con un litro de leche, mostrando un aumento del 14% respecto al mes anterior. Esta relación es un 16% menor que el promedio de los últimos 5 años.

                          MERCADOS

                          MERCADO EXTERNO

                          En lo que concierne a las exportaciones totales, según datos del INDEC informados por el OCLA, durante el periodo ene-jun 2021 se exportaron 177.035 toneladas, siendo un 19% más respecto al mismo período del 2020, y representando un 25% de la producción nacional de leche. De acuerdo con los datos informados, durante este periodo se comercializaron productos por un valor total 565 millones de dólares, lo que representa un incremento del 21% respecto al mismo período del año 2020.

                          Exportaciones de leche en polvo

                          Durante el primer semestre del 2021, las leches en polvo (Leche en Polvo Entera + Leche en Polvo Descremada + Leche Modificada) representaron el 45% de las exportaciones, mostrando un aumento del 11,7% en comparación al mismo periodo del año 2020.

                          El principal aumento en porcentaje se dio en la LPD (29%), seguido de la LPE (13,4%), a diferencia de la LPM que sufrió una caída del 12%.

                          Fuente: MAGyP.

                          Exportaciones de quesos

                          En lo que fue el primer semestre del 2021, los quesos también tuvieron un comportamiento positivo, con un total exportado de 35.797 t., es decir, 8.342 toneladas más que el primer semestre del 2020.

                          El tipo de queso que más se exportó fue el tipo pasta blanda, representando el 52% de las exportaciones de queso de nuestro país, seguido del tipo pasta semidura (32%) y pasta dura (15%).

                          Comparando el periodo enero-junio 2020 vs enerojunio 2021, se destaca el aumento en la exportación de quesos de pasta semi dura, el cual fue de 2.848 t. (32%).

                          Fuente: MAGyP.

                          MERCADO INTERNO

                          Según el último dato informado por el MAGYP, las ventas internas experimentaron una caída en volumen (eq. litro) de 3,6% durante el período ene-mayo del 2021 en comparación a los mismos meses del 2020, y un 4,8% respecto al promedio de los últimos 5 años.

                          En lo que concierne a la facturación, el índice de Ventas que seguimos desde CREA, para el periodo ene-mayo experimentó una caída en pesos constantes del 10,7% respecto al mismo período del año 2020. El mes de mayo’21 registró una caída de -0,7% respecto a mar’21, mes en el que se observó el mayor pico de facturación. Esta caída podría estar relacionada principalmente a una reducción en la demanda interna, producto de un menor poder adquisitivo.

                          Fuente: CREA, en base datos de Magyp, INDEC y relevamiento propio.

                          INFORME IAPUCO

                          Valor de litro Equivalente Leche Total Sistema

                          Si se compara junio´20 vs junio´21, el precio de tranquera al productor mostró un aumento del 73%, siendo éste el eslabón que mayor aumento tuvo. En lo que concierne a la industria, el aumento interanual fue del 61,4%. Para el eslabón comercial el aumento fue de un 50,3%, mientras que para el consumidor fue del 57,9%. Esto último es consecuencia del efecto de la política de precios máximos en lácteos.

                          Fuente: IAPUCO.

                          Participación sectorial relativa sobre valor final por litro equivalente

                          Durante el 2°trim´21, la participación promedio del productor sobre el valor final en litro equivalente fue del 37,8%. En lo que concierne a la industria su participación pasó de estar en 28,9% en el 1° trimestre del´21 a 28,5% en el 2°trim ´21. Mientras que la participación del comercio disminuyó 0,5 p.p entre el 1°trim’21 y el 2°trim’21.

                          Fuente: IAPUCO.

                          MERCADO INTERNACIONAL

                          Precios internacionales (US$ FAS/t) Subasta de Global Dairy Trade (GDT):

                          En el mes de julio, cayeron las cotizaciones internacionales de todos los commodities lácteos respecto al mes anterior. Esta disminución se debe principalmente a la reducción en las importaciones por parte de los países del hemisferio norte, sumado a las expectativas de aumento de las disponibilidades exportables para los próximos meses, por parte de Oceanía.

                          En cuanto a la variación intermensual, la LPD fue la que mayor caída registró en su cotización (-10%), seguida por el queso cheddar (-7,9%) y la LPE (-5,8%).

                          En lo que respecta a la variación interanual (jul’21 vs jul’20), la mantequilla experimentó el mayor aumento (+23,4%), seguida por la LPE (+18%), y, por último, el queso cheddar (+5,3%).

                          Precio al productor en diferentes países en dólares

                          El precio al productor en el mes de junio’21 mostró un aumento para todos los países de la muestra respecto a junio’20

                          Brasil fue el país de la muestra que experimentó el mayor aumento interanual en el precio al productor (+52%). Mientras que Estados Unidos, fue el país que menor aumento registró (+2,5%). Para el caso de Argentina, dicho aumento fue del 27%, seguida por Nueva Zelanda con un aumento interanual del 34%.

                          Informe elaborado por Movimiento CREA

                          Etiquetas: CreaLechería Argentinaproducción lechera
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Gasto real en leche creció 3,9 % en el segundo semestre de 2025

                          26/09/2025
                          Colombia

                          Ganado en Pasto, clave en la lechería colombiana

                          08/09/2025
                          Argentina

                          Lobby por anabólico divide a la lechería argentina

                          01/09/2025
                          Noticias

                          Argentina: Santa Fe concentra el 35% de los tambos de Argentina

                          01/09/2025
                          Argentina

                          La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                          20/08/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

                          20/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: ATILRA se moviliza por Sancor

                          Uruguay: J. Zavala: "Queremos que el tambo recupere la sostenibilidad"

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.