fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

    URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

    Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

    COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

    URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

    China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

                Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

                COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

                URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

                China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La competitividad del sector lácteo uruguayo y su vinculación con el precio recibido por el productor y los márgenes industriales

                          29/06/2021

                          La presentación del disertante Francisco Rostán en el Foro INALE 2021 se centró en la competitividad del sector y su vinculación con el precio recibido por el productor y los márgenes industriales.

                          Una variable que puede sintetizar el resultado de la competitividad industrial es la diferencia entre el precio recibido por el productor en Uruguay y Nueva Zelanda. Los períodos donde la industria le pagó un precio relativo más alto al productor se relacionan con valores del tipo de cambio real regional alto, como la posibilidad de exportar a Venezuela, y algunos años donde Brasil tuvo faltante de leche (correspondiente al periodo 2011-2015). Por el contrario, los períodos donde el productor recibió precios relativos más bajos respecto a los productores de Nueva Zelanda, se relacionan con valores del tipo de cambio real regionales bajos, la ausencia del mercado de Venezuela y otros factores atribuibles a las industrias neozelandesas (aprovechamiento de acuerdos comerciales, diferentes líneas de productos, ventas de activos, etc.). En el período 2016-2021, Uruguay es caro para producir respecto a los países de la región.

                          Sin embargo, en este último período el tipo de cambio real extra regional muestra que fuera de la región seguimos siendo competitivos.

                          Desde el punto de vista del desempeño de las exportaciones, se observaron resultados diferentes de acuerdo al tipo de producto. En la leche en polvo se disminuyó las ventas a Venezuela, pero se pudo re direccionar las ventas a países extra regionales aun pagando aranceles e incrementando el volumen de exportaciones. En la exportación de quesos hubo una pérdida de comercio regional, la cual no pudo compensarse con ventas fuera de la región, manifestándose en una fuerte caída del volumen exportado.

                          Uno de los motivos de dicho desempeño es que los aranceles que se pagan por la leche en polvo son sensiblemente más bajos que para la colocación de quesos, siendo estos una barrera a las exportaciones extra regionales de este último producto, con la única excepción del mercado de Rusia, que actualmente no está importando lácteos de Europa.

                          ¿Qué consecuencias han tenido estos cambios en las variaciones de la producción de leche de los productores? En la variación de remisión, el litoral tuvo una fuerte caída. Las plantas queseras de la zona sufrieron los efectos de las variaciones de sus precios de exportación. En algunos casos, para mitigar el impacto, pagaron precios más bajo a los productores y, en otros, no fue suficiente y terminaron cerrando. La remisión de Florida también cayó, ya que corresponde al departamento de mayor volumen de producción y se manifestó el impacto de la crisis del sector. Por otro lado, Lavalleja y Durazno crecen por impulsos privados de empresas empresas multinacionales.

                          La caída de la remisión a las plantas industriales tiene efectos directos sobre los costos industriales, ya que se dividen los costos fijos sobre menores niveles de remisión. Los indicadores de eficiencia industrial que estima el INALE muestran en algunos casos dichas ineficiencias.

                          Para la construcción del indicador de eficiencia o capacidad efectiva, se tomaron 10 industrias, de 49, al azar. Algunas de las conclusiones fueron:

                          El porcentaje de variación entre la máxima de producción con la media, lleva a variaciones en costos fijos medios y caída de la productividad.
                          Niveles de automatización y escala llevan a diferencias de productividad y costos en las distintas industrias.
                          El INALE ha estimado costos industriales de las principales líneas de producción y los márgenes directos de fabricación.

                          Los márgenes industriales de la leche en polvo entera en el periodo 2011-2020, muestran que a fin de este periodo nos encontramos levemente por encima de la media histórica. Con respecto a los márgenes industriales obtenidos por la venta de quesos en el mercado interno, se muestra como han caído en el periodo (2015-2021), y que la pandemia ha afectado negativamente los mismos, obteniendo desde hace varios meses márgenes negativos.

                          Los márgenes directos correspondientes a la exportación de quesos han permanecido negativos en el periodo 2015-2021, la industria no llega a cubrir los costos de fabricación, por lo que se necesita recomponer los márgenes de exportación de las queserías. En las entrevistas que se realizaron con industrias todas validaron la situación representada.

                          Para mitigar dicha situación, muchas empresas incrementaron las ventas de quesos al mercado interno. Lo cual también afecto los márgenes de las ventas de quesos a dicho mercado.

                          El problema de competitividad es asimétrico. Impacta mucho más fuerte en la colocación de quesos que se comporta como si fuese un bien “transable regional”, porque en la región no pagan aranceles pero fuera de la región sí.

                          La necesidad de lograr acuerdos comerciales extra regionales es imprescindible para permitir que se pueda exportar quesos y recomponer los márgenes del mercado interno, y ser competitivos en situaciones donde los precios relativos con la región no sean favorables.

                          Los niveles más altos de márgenes promedios de la leche en polvo en relación a los quesos ha direccionado la producción hacia dicho producto, disminuyendo la de los quesos. La tasa de crecimiento de la remisión debería ser más alta que la de crecimiento de la producción de leche en polvo para que direccione la remisión a la industria quesera. Para eso, es necesario recomponer los márgenes industriales de la industria quesera de exportación.

                          Fuente:  https://www.inale.org/
                          Etiquetas: competitividadForo InaleInalelácteos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mercados

                          China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                          20/08/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          PARAGUAY: Mejor precio internacional, buen momento para inversión en lácteos

                          28/07/2025
                          Different dairy products on wooden table
                          Mercados

                          Los lácteos lideran el crecimiento del consumo global

                          28/07/2025
                          Different dairy products on wooden table
                          Uruguay

                          URUGUAY: exportaciones de lácteos -junio 2025

                          14/07/2025
                          Chile

                          Cumbre Mundial de la leche en CHILE

                          14/07/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

                          09/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          Colombia: Gobierno anuncia salvaguardia contra importaciones de leche en polvo

                          Conozca el tambo más tecnificado de Paraguay

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.