fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    España: productores lecheros afirman que son insuficientes las ayudas estatales

    Uruguay: Tamberos exigen que se deje crecer al sector primario

    Uruguay: La facturación del sector lácteo llegó a US$ 84 millones

    Colombia está importando más leche en polvo de Suramérica

    México: Subió 20 % precio de la leche por mayores costos de producción – FEMELECHE

    Charla en vivo online: Cinco cosas que tienes que saber sobre mastitis en vacas lecheras

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

      Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

      La leche cruda se puede contaminar aún con baja temperatura

      Efecto de la alimentación sobre el desarrollo de la glándula mamaria en terneras

      ¿Cómo afecta la mastitis la reproducción en las vacas?

      Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

        Carne, leche y huevos: Israel los hace sin animales

        Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

        Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

        Para producir más, las vacas deben tener la mejor cama

        Especialistas de Holanda y Uruguay dictarán curso ON LINE “Obtención de leche de calidad”

        La receta para ser cero emisiones y fabricar leche

        El 9º Congreso de la Industria Láctea del Uruguay será el 8 y 9 de Septiembre

        9 cruces entre razas para mejorar su hato lechero

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

          Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                España: productores lecheros afirman que son insuficientes las ayudas estatales

                Uruguay: Tamberos exigen que se deje crecer al sector primario

                Uruguay: La facturación del sector lácteo llegó a US$ 84 millones

                Colombia está importando más leche en polvo de Suramérica

                México: Subió 20 % precio de la leche por mayores costos de producción – FEMELECHE

                Charla en vivo online: Cinco cosas que tienes que saber sobre mastitis en vacas lecheras

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

                  Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

                  La leche cruda se puede contaminar aún con baja temperatura

                  Efecto de la alimentación sobre el desarrollo de la glándula mamaria en terneras

                  ¿Cómo afecta la mastitis la reproducción en las vacas?

                  Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

                    Carne, leche y huevos: Israel los hace sin animales

                    Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

                    Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                    Para producir más, las vacas deben tener la mejor cama

                    Especialistas de Holanda y Uruguay dictarán curso ON LINE “Obtención de leche de calidad”

                    La receta para ser cero emisiones y fabricar leche

                    El 9º Congreso de la Industria Láctea del Uruguay será el 8 y 9 de Septiembre

                    9 cruces entre razas para mejorar su hato lechero

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

                      Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                            México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                            México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La competitividad del sector lácteo uruguayo y su vinculación con el precio recibido por el productor y los márgenes industriales

                          29/06/2021

                          La presentación del disertante Francisco Rostán en el Foro INALE 2021 se centró en la competitividad del sector y su vinculación con el precio recibido por el productor y los márgenes industriales.

                          Una variable que puede sintetizar el resultado de la competitividad industrial es la diferencia entre el precio recibido por el productor en Uruguay y Nueva Zelanda. Los períodos donde la industria le pagó un precio relativo más alto al productor se relacionan con valores del tipo de cambio real regional alto, como la posibilidad de exportar a Venezuela, y algunos años donde Brasil tuvo faltante de leche (correspondiente al periodo 2011-2015). Por el contrario, los períodos donde el productor recibió precios relativos más bajos respecto a los productores de Nueva Zelanda, se relacionan con valores del tipo de cambio real regionales bajos, la ausencia del mercado de Venezuela y otros factores atribuibles a las industrias neozelandesas (aprovechamiento de acuerdos comerciales, diferentes líneas de productos, ventas de activos, etc.). En el período 2016-2021, Uruguay es caro para producir respecto a los países de la región.

                          Sin embargo, en este último período el tipo de cambio real extra regional muestra que fuera de la región seguimos siendo competitivos.

                          Desde el punto de vista del desempeño de las exportaciones, se observaron resultados diferentes de acuerdo al tipo de producto. En la leche en polvo se disminuyó las ventas a Venezuela, pero se pudo re direccionar las ventas a países extra regionales aun pagando aranceles e incrementando el volumen de exportaciones. En la exportación de quesos hubo una pérdida de comercio regional, la cual no pudo compensarse con ventas fuera de la región, manifestándose en una fuerte caída del volumen exportado.

                          Uno de los motivos de dicho desempeño es que los aranceles que se pagan por la leche en polvo son sensiblemente más bajos que para la colocación de quesos, siendo estos una barrera a las exportaciones extra regionales de este último producto, con la única excepción del mercado de Rusia, que actualmente no está importando lácteos de Europa.

                          ¿Qué consecuencias han tenido estos cambios en las variaciones de la producción de leche de los productores? En la variación de remisión, el litoral tuvo una fuerte caída. Las plantas queseras de la zona sufrieron los efectos de las variaciones de sus precios de exportación. En algunos casos, para mitigar el impacto, pagaron precios más bajo a los productores y, en otros, no fue suficiente y terminaron cerrando. La remisión de Florida también cayó, ya que corresponde al departamento de mayor volumen de producción y se manifestó el impacto de la crisis del sector. Por otro lado, Lavalleja y Durazno crecen por impulsos privados de empresas empresas multinacionales.

                          La caída de la remisión a las plantas industriales tiene efectos directos sobre los costos industriales, ya que se dividen los costos fijos sobre menores niveles de remisión. Los indicadores de eficiencia industrial que estima el INALE muestran en algunos casos dichas ineficiencias.

                          Para la construcción del indicador de eficiencia o capacidad efectiva, se tomaron 10 industrias, de 49, al azar. Algunas de las conclusiones fueron:

                          El porcentaje de variación entre la máxima de producción con la media, lleva a variaciones en costos fijos medios y caída de la productividad.
                          Niveles de automatización y escala llevan a diferencias de productividad y costos en las distintas industrias.
                          El INALE ha estimado costos industriales de las principales líneas de producción y los márgenes directos de fabricación.

                          Los márgenes industriales de la leche en polvo entera en el periodo 2011-2020, muestran que a fin de este periodo nos encontramos levemente por encima de la media histórica. Con respecto a los márgenes industriales obtenidos por la venta de quesos en el mercado interno, se muestra como han caído en el periodo (2015-2021), y que la pandemia ha afectado negativamente los mismos, obteniendo desde hace varios meses márgenes negativos.

                          Los márgenes directos correspondientes a la exportación de quesos han permanecido negativos en el periodo 2015-2021, la industria no llega a cubrir los costos de fabricación, por lo que se necesita recomponer los márgenes de exportación de las queserías. En las entrevistas que se realizaron con industrias todas validaron la situación representada.

                          Para mitigar dicha situación, muchas empresas incrementaron las ventas de quesos al mercado interno. Lo cual también afecto los márgenes de las ventas de quesos a dicho mercado.

                          El problema de competitividad es asimétrico. Impacta mucho más fuerte en la colocación de quesos que se comporta como si fuese un bien “transable regional”, porque en la región no pagan aranceles pero fuera de la región sí.

                          La necesidad de lograr acuerdos comerciales extra regionales es imprescindible para permitir que se pueda exportar quesos y recomponer los márgenes del mercado interno, y ser competitivos en situaciones donde los precios relativos con la región no sean favorables.

                          Los niveles más altos de márgenes promedios de la leche en polvo en relación a los quesos ha direccionado la producción hacia dicho producto, disminuyendo la de los quesos. La tasa de crecimiento de la remisión debería ser más alta que la de crecimiento de la producción de leche en polvo para que direccione la remisión a la industria quesera. Para eso, es necesario recomponer los márgenes industriales de la industria quesera de exportación.

                          Fuente:  https://www.inale.org/
                          Etiquetas: competitividadForo InaleInalelácteos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mercados

                          China: sector lácteo impulsado por el consumo

                          28/06/2022
                          Colombia

                          Colombia: Desde Córdoba, PlanetaRica exporta la «mejor burrata de leche de búfala del mundo»

                          28/06/2022
                          Argentina

                          Argentina: Datos oficiales confirman una merma en el ordeñe, pero mayor producción de sólidos

                          28/06/2022
                          Noticias

                          Carne, leche y huevos: Israel los hace sin animales

                          27/06/2022
                          España

                          España – Agromuralla: «Esperamos que los cambios en la contratación en el sector lácteo sirvan de algo»; hasta ahora solo ha habido «humo»

                          27/06/2022
                          Mercados

                          Hacia dónde va el consumo de lácteos en China

                          23/06/2022
                          Siguiente Publicación

                          Colombia: Gobierno anuncia salvaguardia contra importaciones de leche en polvo

                          Conozca el tambo más tecnificado de Paraguay

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra Chile China Colombia Conaprole conflicto consumo de lácteos Danone destacado España exportaciones exportación Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche producción lechera productores Productores de Leche productores lecheros quesos Rusia tamberos tambo tambos UE Uruguay

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?