fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

    UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

    COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

    Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

    Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

    URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

                UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

                COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

                Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

                URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El trigo y la leche en polvo sigue impulsando los precios mundiales de los alimentos, según la FAO

                          07/12/2021

                          » El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en noviembre de 2021 en un promedio de 134,4 puntos, es decir, 1,6 puntos (un 1,2 %) más que en octubre y 28,8 puntos (un 27,3 %) más que en noviembre de 2020. El último aumento representó la cuarta subida mensual consecutiva del valor del índice, que alcanzó su nivel más elevado desde junio de 2011. De todos los subíndices, el de los cereales y el de los productos lácteos fueron los que más subieron en noviembre, seguidos por el del azúcar, mientras que el de la carne y el de los aceites vegetales disminuyeron, aunque ligeramente, respecto del mes anterior.

                          » El índice de precios de los cereales de la FAO registró en noviembre un promedio de 141,5 puntos, esto es, 4,3 puntos (un 3,1 %) más que en octubre y 26,6 puntos (un 23,2 %) por encima del nivel de hace un año. La fuerte demanda combinada con la escasez de la oferta, especialmente de trigo de mayor calidad en los principales países exportadores, siguió empujando al alza por quinto mes consecutivo los precios del trigo, que alcanzaron su nivel más elevado desde mayo de 2011. La calidad posiblemente menor de las cosechas en curso en Australia, tras unas precipitaciones intempestivas, y la incertidumbre respecto de posibles cambios en las medidas de exportación de la Federación de Rusia también favorecieron la subida. En cuanto a los cereales secundarios, los precios internacionales de la cebada siguieron subiendo a causa de la escasez de la oferta y los efectos derivados de los mercados de trigo. Los precios de exportación del maíz subieron ligeramente en noviembre, sostenidos por el ritmo dinámico de las ventas de la Argentina, el Brasil y Ucrania, mientras que la presión estacional en la oferta limitó los precios de exportación en los Estados Unidos de América. Por el contrario, los precios internacionales del arroz se mantuvieron bastante estables en noviembre, contenidos por el avance de la cosecha en varios países proveedores asiáticos y una dispersa demanda de importaciones.

                          » El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO se situó en noviembre en un promedio de 184,6 puntos, lo que supone un ligero descenso (de 0,3 puntos o del 0,2 %) respecto del récord registrado el mes anterior. El ligero descenso reflejó valores algo inferiores en el caso de los aceites de soja y colza, mientras que las cotizaciones del aceite de palma permanecieron prácticamente invariadas. Los precios internacionales del aceite de palma se mantuvieron firmes en noviembre, sometidos a una presión a la baja ligada a la creciente preocupación por los efectos de un resurgimiento de los casos de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la cual se vio compensada en gran medida por el apoyo derivado de la expectativa de desaceleración de la producción en los principales países productores. En cuanto a los aceites de soja y colza, los precios mundiales mostraron un moderado retroceso, viéndose en general amortiguados por el racionamiento de la demanda. Mientras tanto, el descenso de los valores del crudo también influyó en los precios de los aceites vegetales.

                          » El índice de precios de los productos lácteos de la FAO registró en noviembre un promedio de 125,5 puntos, esto es, 4,1 puntos (un 3,4 %) más que en octubre y 20,2 puntos (un 19,1 %) por encima del nivel registrado en el mismo mes el año pasado. En noviembre, las cotizaciones internacionales de la mantequilla y las leches en polvo subieron de forma acusada por tercer mes consecutivo, impulsadas por las escasas disponibilidades exportables a escala mundial y el agotamiento de las reservas, debido a la disminución de las entregas de varios de los grandes países productores de leche de Europa occidental, lo cual coincidió con una producción inferior a lo previsto en Oceanía. La fuerte demanda mundial de importaciones se mantuvo como resultado de los esfuerzos de los compradores por obtener suministros al contado en previsión de una contracción de los mercados, lo que añadió una presión alcista adicional sobre los precios, pese a la incertidumbre en los mercados respecto de la demanda a corto plazo provocada por las crecientes restricciones sociales relacionadas con la COVID-19. Las cotizaciones del queso subieron ligeramente, como consecuencia del aumento de la demanda y de las demoras en los envíos que dificultaron las ventas de los proveedores mundiales.

                          » El índice de precios de la carne de la FAO* se situó en noviembre en un promedio de 109,8 puntos, lo que representa un descenso de 1,0 puntos (un 0,9 %) desde octubre y una cifra que, pese a haber disminuido por cuarto mes consecutivo, aún se encuentra 16,5 puntos (un 17,6 %) por encima del valor registrado en el mismo mes de hace un año. En noviembre, las cotizaciones internacionales de la carne de cerdo disminuyeron por quinto mes consecutivo, a raíz de una reducción de las compras por parte de China, especialmente a la Unión Europea. Las cotizaciones de la carne de ovino también disminuyeron bruscamente por el aumento de los suministros exportables, principalmente en Australia. Mientras tanto, los precios internacionales de la carne de bovino permanecieron estables, ya que el descenso de las cotizaciones de la carne del Brasil se vio compensado por el aumento de los valores de exportación en Australia, el cual obedeció al bajo nivel de ventas del ganado destinado a sacrificio ante la gran demanda de reconstitución de la cabaña ganadera. Los precios de la carne de aves de corral también se mantuvieron fundamentalmente estables, ya que la oferta mundial parecía suficiente para satisfacer la demanda pese a las limitaciones a las que se enfrentaba, en particular la escasez de contenedores para el transporte y la gripe aviar en Asia y Europa.

                          » El índice de precios del azúcar de la FAO registró un promedio de 120,7 puntos en noviembre, o sea, 1,6 puntos (un 1,4 %) más que en octubre, con lo que revirtió la mayor parte del descenso del mes anterior y alcanzó un nivel casi un 40 % superior al registrado en el mismo mes del año pasado. El repunte de las cotizaciones internacionales del azúcar en noviembre obedeció principalmente al aumento de los precios del etanol, que fomentó un mayor uso de caña de azúcar para producir etanol en el Brasil, el mayor exportador de azúcar del mundo. Los precios mundiales del azúcar también se vieron favorecidos por una mayor demanda de importaciones a nivel mundial, impulsada por una disminución de los costos de transporte. En general, sin embargo, la presión al alza sobre los precios mundiales del azúcar se vio limitada por los grandes envíos procedentes de la India y las alentadoras perspectivas para las exportaciones de azúcar de Tailandia.

                          Fuente: https://www.agronewscastillayleon.com/

                          Etiquetas: Faoleche en polvoprecios mundiales de los alimentostrigo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Licitaciones GDT

                          Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

                          20/08/2025
                          Mundo

                          Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

                          12/08/2025
                          Mercados

                          USDA: prevé que CHINA aumentará sus importaciones de leche en polvo

                          29/07/2025
                          Licitaciones GDT

                          GDT: Leve rebote de la leche en polvo en la segunda ronda de julio

                          21/07/2025
                          Argentina

                          BRASIL: ¿ Dumping en las exportaciones de leche en polvo desde Argentina y Uruguay?

                          14/07/2025
                          Licitaciones GDT

                          Subasta N° 083 del GDT – Pulse

                          09/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          Se conocieron cuales son mejores Dulces de Leche del Uruguay en 2021

                          Argentina: La cámara de tamberos de Córdoba anunció su disolución por twitter

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.