fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          España – “Es triste vender tus vacas, tus compañeras”: los pequeños ganaderos pierden la batalla de la leche

                          La baja rentabilidad lleva al cierre a las explotaciones familiares mientras crecen las grandes granjas en zonas sin tradición.

                          16/05/2022
                          ETXEBARRI, NAVARRE, SPAIN - APRIL 03: Dairy cows graze on the Lacturale farm, April 3, 2022, in Etxebarri, Navarra, Spain. The Sociedad Agraria de Transformacion (S.A.T.) Lacturale group is a project of farmers in Navarra whose aim is to market the milk they produce on their farms, in order to offer consumers superior quality milk. To do so, they use the Integrated Production system, an alternative agricultural production system that employs practices that ensure long-term sustainable agriculture, thus ensuring the protection and improvement of the environment, natural resources and the conservation of the soil and landscape? The 'Integrated Production of agricultural products' has been regulated by Royal Decree since 2002. Thanks to the use of this means of production, your products have not been affected by the transport strike. (Photo By Iñaki Berasaluce/Europa Press via Getty Images)

                          ETXEBARRI, NAVARRE, SPAIN - APRIL 03: Dairy cows graze on the Lacturale farm, April 3, 2022, in Etxebarri, Navarra, Spain. The Sociedad Agraria de Transformacion (S.A.T.) Lacturale group is a project of farmers in Navarra whose aim is to market the milk they produce on their farms, in order to offer consumers superior quality milk. To do so, they use the Integrated Production system, an alternative agricultural production system that employs practices that ensure long-term sustainable agriculture, thus ensuring the protection and improvement of the environment, natural resources and the conservation of the soil and landscape? The 'Integrated Production of agricultural products' has been regulated by Royal Decree since 2002. Thanks to the use of this means of production, your products have not been affected by the transport strike. (Photo By Iñaki Berasaluce/Europa Press via Getty Images)

                          El final de las cuotas lácteas en 2015 se consideraba que podía suponer un vuelco en el sector, con un fuerte incremento de las producciones y, sobre todo, la posibilidad de una deslocalización de las explotaciones, perdiendo peso las zonas tradicionalmente productoras para ganar protagonismo las explotaciones básicamente intensivas o menos ligadas a los pastos y más cerca de los centros de consumo.

                          No fue así. Hubo cambios, con un ligero aumento del volumen de las explotaciones y de sus producciones, que se incrementaron un 7%, hasta los 7,4 millones de toneladas entre 2016 y 2020. Pero lo que no se produjo con el fin de las cuotas lo han conseguido los bajos precios soportados en los últimos años en origen, hasta provocar una reconversión del sector basada fundamentalmente en tres aspectos: primero, la aceleración de los cierres anuales de explotaciones hasta 700 u 800 debido a la edad de sus titulares, la baja rentabilidad y la escasa incorporación de los jóvenes. Segundo, un redimensionamiento de las granjas, con cierres masivos en el colectivo de ganaderos con menos de 10 vacas, un fuerte crecimiento de explotaciones con un centenar de animales hasta los 700, y expansión a medio centenar de granjas sobre un total de casi 12.000 con más de 2.000 animales, de las que 14 se hallan en Cataluña. Tercero, su progresiva deslocalización hacia zonas no tradicionalmente ganaderas de leche, con explotaciones intensivas y cercanas a los mayores puntos de la demanda fuera de la cornisa cantábrica y de Galicia.

                          Entre 2016 y 2020 la media de vacas por granja pasó de 51 a 64, pero llegaron a superar las 300 vacas de media en comunidades autónomas como Aragón, Murcia o Valencia, o las 290 de La Rioja, con incrementos superiores al 50% y con un fuerte aumento de la producción. Frente a la evolución en zonas no tradicionalmente ganaderas en vacuno de leche, en Cantabria, Asturias o el País Vasco, los aumentos apenas si llegaron al 20%, hasta los 42 animales en Asturias, 54 en Cantabria, 67 en el País Vasco y 45 en Galicia.

                          A partir de esa evolución de los animales y la mejora genética, desde 2016 el incremento de la producción en Galicia fue del 11% frente al comportamiento de otras zonas tradicionalmente ganaderas, donde las producciones se han estabilizado o bajado ligeramente como en Cantabria. Pero, por el contrario, subieron en el resto con porcentajes que llegan al 31% en La Rioja, 19% en Aragón, 18% en Valencia, 11% en Andalucía, 7% en Castilla y León, 5% en Castilla-La Mancha. Con los datos del último año, una nota destacable es que Galicia, frente a la estabilización global de la oferta, creció un 3,19% más, hasta los tres millones de toneladas.

                          Los cierres de explotaciones por falta de relevo generacional, pero en definitiva por falta de rentabilidad, afectaron masivamente a casi 3.000 granjas familiares pequeñas con menos de 10 animales, aunque también a otras de mayor tamaño, como la de Raúl Placencia, de 38 años, en la localidad burgalesa de Valbonilla. “Teníamos 150 vacas y cerré la explotación familiar de leche para trabajar solo con la producción de carne. No veía alegría económica en la cuenta, tenía que hacer muchas inversiones y además la falta de mano de obra era un problema”.

                          Lo mismo hizo Rufino de la Iglesia, cerró y puso a la venta las 200 vacas de su explotación en Colmenar del Arroyo, en Madrid, por la baja rentabilidad y por la decisión de sus hijas de no seguir en la actividad. “Es triste cerrar, desprenderte de tus vacas que han sido tus compañeras, ver cómo tu trabajo para hacer un patrimonio no ha valido para nada y lo que he generado han sido pérdidas. En esto de la leche no funciona la economía de escala para rebajar costes. Aquí, a más vacas, más pierdes, y la gente joven no quiere estar permanentemente atada a este tipo de explotaciones”.

                          Adoración Martín, en Nava de Arévalo (Ávila), con el marido jubilado y ella en puertas y dos hijas no implicadas en la explotación, ha decidido desprenderse de forma progresiva de los animales y anda vaciando año tras año la cuadra. “He quitado 75 vacas y me quedan otras 54 en ordeño. Cuando cierre me dedicaré solo a la agricultura, porque la ganadería es una actividad esclava que no te deja un día libre. No está pagada”.

                          La resistencia

                          Pero en este proceso de ajuste no todos optan por el cierre. María Manteiga, de 26 años, con estudios de Ingeniería Agrícola, en Lalín (Pontevedra), apostó con su madre por seguir la actividad aumentando la granja de 40 a un centenar de vacas e introduciendo dos robots en ella. “Yo sigo porque me gusta la profesión. Nací en la explotación familiar y continúo porque tengo vocación ganadera”, asegura. La familia de Ramón Morlán, en Bétera, Valencia, también decidió permanecer en la actividad, pero su apuesta fue para una gran explotación de casi 2.000 vacas y más de 20 millones de litros de leche, permitida por la normativa actual. La empresa es proveedora de Danone y entiende que uno de sus puntos fuertes es la ubicación de la oferta de materia prima cerca de centros de gran consumo.

                          Frente a este tipo de granjas, el Ministerio de Agricultura tiene en fase de debate un anteproyecto de real decreto para la ordenación de las explotaciones de vacuno, al igual que se hizo en años anteriores con el porcino o la avicultura. El objetivo es lograr una regulación para contar con un sector competitivo por la dimensión de sus explotaciones, pero a la vez respetuoso con el medio ambiente y el territorio. La nueva disposición prevé cuatro tipos de explotaciones, según el tamaño, y diferentes exigencias en cada caso. Hay un primer estrato hasta 20 animales, un segundo desde 21 a 180, un tercero de 181 a 250 y un cuarto con el techo máximo de 850 cabezas de ganado mayor.

                          Gaspar Anabitarte, ganadero cántabro con una explotación familiar viable, es uno de los que han apostado en la crisis por la vía de la calidad diferenciada en vez de por el volumen y, en esa línea, orientó la granja para la producción de leche ecológica que le permite obtener unos mejores precios y lograr la suficiente rentabilidad a pesar del incremento de los costes. En este momento, su preocupación como dirigente de COAG es la progresiva deslocalización de la producción de la leche desde las zonas tradicionales basadas en pastos y estabulación, para pasar a otras solamente a base de estabulación intensiva en otros territorios cerca de los centros de consumo.

                          Desde Unións Agrarias en Galicia, Román Santalla, ganadero responsable de UPA, con más de un centenar de vacas, aboga por la explotación familiar viable como salida a la producción y para el mantenimiento del territorio. “Somos una parte fundamental para la sostenibilidad del territorio y los primeros interesados en su conservación porque vivimos en él. Pero, como si ya no hubieran sido pocos los problemas provocados por los precios bajos sufridos durante años, hay disposiciones previstas en materia de ordenación del sector, como la ubicación de granjas, distancias o manejo de estiércol, con exigencias de inversiones que harán aún más difícil la actividad ante la imposibilidad de hacerles frente”, explica.

                          La subida de los precios iniciada en los últimos meses por el desajuste mundial entre oferta y demanda puede suponer un nuevo horizonte en el sector frenando cierres y abandonos. Pero hoy, a pesar del proceso de reconversión hacia explotaciones más eficientes, con los precios en contra de los últimos años, la producción sigue estando dos millones de toneladas por debajo de la demanda en leche y productos derivados. La clave sigue siendo el precio.

                          Fuente: El País

                          Etiquetas: Españalecherosproductores lacteostamberos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Cultura Quesera

                          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                          21/04/2025
                          España

                          ESPAÑA: El futuro de la ganadería ya es presente en Dehesa de los Romanos: 400 vacas ordeñadas por una sola persona desde una tablet

                          26/02/2025
                          Cultura Quesera

                          El queso más caro del mundo es español y se encuentra en Asturias: “Es una explosión de sabor en la boca”

                          04/02/2025
                          España

                          El precio de la leche de vaca en España caen un 10,16% en 2024

                          04/02/2025
                          España

                          ¿Cómo usar la inteligencia artificial para mejorar la rentabilidad de una explotación láctea?

                          09/12/2024
                          Cultura Quesera

                          Estos son los 25 mejores quesos de España, según los expertos

                          25/11/2024
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: COTAPA sigue inactiva y el empresario espera la firma de los trabajadores

                          En Brasil, vuelve el impuesto a la importación de Queso Mozzarella

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.