fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay – Galarraga: “Ante la conflictividad, vuelve a surgir la idea de vender Conaprole”

                          Leandro Galarraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), sostuvo: “queremos garantías para poder trabajar y pensar en el futuro. Conaprole tiene una inestabilidad terrible y los productores apelamos a que todos los actores políticos sean conscientes de los perjuicios que están causando las medidas del sindicato y traten de hacer reflexionar al gremio”

                          11/07/2022

                          Leandro Galarraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), sostuvo: “queremos garantías para poder trabajar y pensar en el futuro. Conaprole tiene una inestabilidad terrible y los productores apelamos a que todos los actores políticos sean conscientes de los perjuicios que están causando las medidas del sindicato y traten de hacer reflexionar al gremio”. Pidió que “toda la clase política y no solo el gobierno tomen medidas frente al conflicto”, porque “en estas condiciones es muy difícil que se pueda continuar trabajando”. Recordó que en estos años de dificultades para la lechería, quedaron por el camino 500 tamberos y afirmó: “si el gremio no recapacita, la venta de la cooperativa puede ser una opción para poder trabajar tranquilos”. Los precios de la lechería mejoraron, pero eso no se tradujo a mayor remisión de leche a planta.

                          -¿Cómo define la situación actual de la lechería uruguaya?

                          -Este año se ha venido recuperando, con precios que son más que buenos frente a los históricos. Estamos teniendo un invierno complicado en lo que a clima se refiere, seco y casi sin lluvias en junio, con fríos intensos que frenaron el crecimiento de las pasturas. Los costos de producción aumentaron porque se tuvo que producir leche en base a reservas y concentrados, pero también por la evaluación que hicimos con otros productores, las guacheras (donde se crían los terneros) y las inseminaciones artificiales del rodeo han venido muy bien. Realmente el ganado Holando en clima seco y fresco se comporta muy bien, con producciones aceptables, pero tuvimos un costo de producción más alto que el habitual. Se está generando un margen positivo pero muy acotado.

                          – Menciona el incremento de los costos de producción ¿qué está pasando hoy con insumos básicos para producir leche como los fertilizantes?

                          – Los precios se estabilizaron, incluso hay algunos que bajaron. El impacto más fuerte se registró en la urea, donde tuvimos precios de US$ 1.200 por tonelada. Felizmente, ahora, ese insumo tan importante para potenciar la primavera bajó a alrededor de US$ 700 por tonelada. A su vez, se está viendo algunas bajas de precios para el maíz. Creemos que el techo en la suba de costos ya se alcanzó y los insumos están tendiendo a bajar. Si esta situación continúa, sería muy favorable para el sector lechero.

                          -Los mejores precios para el sector no están generando mayor volumen de leche ¿lo ve de la misma forma?

                          -Es así. En lo que es el ejercicio de Conaprole venimos 1% por debajo al comparar con el anterior. Históricamente la lechería venía creciendo entre 3% y 4%, este año la ecuación se dio vuelta. Hay que tener en cuenta que el principal remitente a Conaprole, como lo era Olam (capitales neocelandeses con 36 tambos y más de 66.000 vacas) se fue de Uruguay y eso tuvo un impacto muy importante en lo que es la remisión de leche a planta. De todos modos, venimos cerrando un año con menos leche que el anterior.

                          -¿Se puede volver a crece 3% o 4% como en años atrás?

                          -Si las condiciones de precios siguen acompañando el productor lechero siempre apuesta a crecer. Eso se demostró históricamente. La producción se vino superando todos los años. Soy optimista en que si están las condiciones dadas el sector lechero continuará creciendo en producción. Felizmente, ese insumo tan importante para potenciar la primavera (por la urea) bajó a alrededor de US$ 700 por tonelada. A su vez, se están viendo algunas bajas de precios para el maíz. Creemos que el techo en la suba de costos ya se alcanzó y algunos insumos están tendiendo a bajar. Si esta situación continúa, sería muy favorable para el sector lechero.

                          -La conflictividad laboral en el sector, especialmente las medidas gremiales impulsadas en Conaprole han generado la reacción de los productores, que son los dueños de la cooperativa. ¿Cómo analizan el conflicto?

                          -Es difícil medir el daño económico que nos hacen a los productores, pero nos pegan duro, porque generan desabastecimiento, se vende menos y eso se reflejará en el precio. El mercado interno es el que mejor valoriza la leche y los conflictos provocan un daño muy grande en toda la cadena láctea, porque los funcionarios, el almacenero y el distribuidor también pierden. Se perjudica la mano de obra uruguaya porque los espacios vacíos que van quedando en las góndolas de los comercios, son ocupados por productos de la la región. Si se revisan las góndolas, se puede ver que están llenas de productos lácteos argentinos.

                          -Frente a esa conflictividad los productores plantearon varias veces la posibilidad de vender Conaprole. ¿Se sigue manteniendo esa idea frente a esta conflictividad en el sector?

                          -Estamos cansados de los conflictos en el sector lácteo. No nos gusta nada la conflictividad permanente y queremos trabajar en paz. Los conflictos son bastante continuos en Conaprole y en el resto de las industrias. La posible venta de Conaprole se manejó en otras ocasiones y actualmente, conversando con los productores y cuando se dan estos conflictos con empleados que tienen salarios privilegiados para lo que es el sector laboral del Uruguay y con condiciones de trabajo muy buenas, vuelve a resurgir la propuesta de vender la cooperativa.

                          En estos años los productores perdimos mucho dinero, quedaron por el camino 500 tamberos. Si el gremio no recapacita, la venta de la cooperativa puede ser una opción para que los productores puedan trabajar tranquilos.

                          -¿Cuál es la visión de los productores sobre los salarios en Conaprole?

                          – Cualquier sueldo en Conaprole son tres o cuatro salarios mínimos. No estamos hablando de sueldos de un salario mínimo, como el que tienen 650.000 uruguayos. Hablamos de una clase trabajadora privilegiada que tiene excelentes salarios y excelentes condiciones laborales. La prueba está en que ninguno deja Conaprole por un trabajo mejor. Aún así, tenemos un nivel altísimo de conflictividad y una queja permanente del gremio, porque no están satisfechos nunca con su trabajo.

                          -Esta semana se reunieron con el Presidente de la República y recibieron el respaldo del gobierno frente al conflicto ¿qué esperan del Ejecutivo y de la clase política?

                          -El sector político es el que tiene que tomar medidas e intentar que este gremio reflexione, porque en este camino de conflictividad no vamos a llegar a ningún lado. Nos reunimos con distintos actores del gobierno, como es el caso del Ministro de Trabajo y Seguridad Social (Pablo Mieres), con la Cámara del Trabajo de Diputados y luego con el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou. En la misma línea pedimos audiencia al PIT CNT y al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereyra. No hemos tenido respuestas del PIT CNT. Consideramos que tenemos que llevar nuestra preocupación y planteos a todo el espectro político del Uruguay.

                          – ¿Si el sindicato no firma la cláusula de paz propuesta no habría acuerdo?

                          -Sin esa cláusula no lo habrá. Es inviable. Los productores se lo dejamos muy claro desde el primer momento a las autoridades de la cooperativa. Queremos garantías para poder trabajar y pensar en el futuro. Queremos que los funcionarios sigan teniendo las mejores condiciones de trabajo para que puedan trabajar tranquilos y que no haya esta conflictividad permanente que genera incertidumbre y afecta también a los productores lecheros. Conaprole tiene una inestabilidad terrible y los productores apelamos a todos actores políticos sean conscientes de los perjuicios que están causando las medidas del sindicato y traten de hacerlo reflexionar. Queremos que se firme un convenio salarial favorable, como lo propuso el gobierno, para que los tamberos podamos trabajar tranquilos.

                          -¿Cómo ve hoy al Inale? ¿Qué espera del Instituto?

                          -Es un Instituto estratégico para la lechería y todo el sector. Creemos que hay que fortalecerlo. Cuando se creó se le adjudicó una partida fija en pesos, pero producto de la inflación y la suba de costos, hoy está desfinanciado. Por eso tenemos que trabajar todos para conseguir un apoyo económico y fortalecer al Inale, para que sea la herramienta de propuestas. Todas las gremiales queremos discutir y proponer cómo se debería desarrollar la lechería y discutirlo con la clase política.

                          -¿Cómo toman la renovación de la rebaja del 15% en las tarifas de UTE para el sector lechero?

                          -Valoramos mucho el esfuerzo que se hace con esta medida. Cuando nos reunimos con el presidente Lacalle Pou nos estaba esperando con el Decreto. Veníamos trabajando desde antes de fin de año para conseguir el beneficio y se había demorado en los distintos Ministerios. Felizmente ya lo habían firmado todos los ministros y quedaba la firma del Presidente de la República para que quedara operativo. Lacalle Pou se comprometió a que el beneficio quedaría operativo este mes y será retroactivo a enero. Quedará vigente todo el 2022 en las mismas condiciones como lo veníamos usufructuando desde 2017. Es una gran ayuda para el sector y para paliar los costo, porque la energía eléctrica pesa mucho en los tambos. Es un costo importante, pero a la vez una necesidad por los equipos que se utilizan en los tambos del Uruguay.

                          Fuente: Rurales El País
                          Etiquetas: ANPLConaproleconflicto gremialFtilindustria lácteaUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Calcar debe u$s 3,5 millones a 70 productores lecheros

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remate. La empresa Howald y Krieg (ex Alpa) continuará trabajando con normalidad

                          05/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Cierre de la Planta de Calcar en Tarariras

                          05/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Las entregas de leche en la UE se pueden reducir en un 0,6% en 2022

                          Colombia: Colanta y Alquería son las marcas que prefieren los hogares colombianos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.