fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Los Resultados de la Cadena de Valor – MAYO

    COLOMBIA: brecha láctea | Estudio confirma alarma de Fedegán: consumo lácteo estratificado

    URUGUAY: Costos energía tambo | Productores uruguayos rechazan recorte en subsidio eléctrico

    Global Dairy Trade: resultados de la licitación del 01/07/2025

    ARGENTINA: Sueldos lácteos: el tambo compite con la estación de servicio

    Industria láctea uruguaya en alerta roja

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Los Resultados de la Cadena de Valor – MAYO

                COLOMBIA: brecha láctea | Estudio confirma alarma de Fedegán: consumo lácteo estratificado

                URUGUAY: Costos energía tambo | Productores uruguayos rechazan recorte en subsidio eléctrico

                Global Dairy Trade: resultados de la licitación del 01/07/2025

                ARGENTINA: Sueldos lácteos: el tambo compite con la estación de servicio

                Industria láctea uruguaya en alerta roja

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La FAO predice expansión del sector lechero hasta el año 2031

                          El Reporte de la FAO - OCDE afirma que se espera que la lechería sea el sector ganadero de más rápido crecimiento durante la próxima década, y se prevé que el suministro mundial de leche aumente un 23 %, según este nuevo informe.

                          05/08/2022
                          El Reporte de la FAO – OCDE afirma que se espera que la lechería sea el sector ganadero de más rápido crecimiento durante la próxima década, y se prevé que el suministro mundial de leche aumente un 23 %, según este nuevo informe.

                          Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han advertido que el sector agroalimentario mundial enfrenta desafíos fundamentales.

                          Esto incluye la necesidad de alimentar a una población mundial en crecimiento de manera sostenible, los impactos de la crisis climática y las consecuencias económicas y las interrupciones en el suministro de alimentos debido a la guerra en Ucrania.

                          El informe destaca que se prevé que las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) de la agricultura aumenten un 6 % durante la próxima década, y que la ganadería represente el 90% de este aumento.

                          Se proyecta que las emisiones crezcan a un ritmo más bajo que la producción, debido a mejoras en la eficiencia y una reducción en la participación de la producción de rumiantes.

                          La OCDE y la FAO dijeron que se necesitarán mayores esfuerzos del sector para contribuir de manera efectiva a las reducciones globales de las emisiones de GEI.

                          Demanda de alimentos

                          Las Perspectivas agrícolas de la OCDE y la FAO 2022-2031, publicadas este miércoles 29 de junio, se centran en evaluar las perspectivas a mediano plazo de los mercados de productos básicos agrícolas.

                          Se prevé que la demanda mundial de productos básicos agrícolas crezca un 1,1 % anual durante la próxima década, muy por debajo del crecimiento anual del 2 % experimentado en los últimos diez años.

                          Esto se debe principalmente a una desaceleración esperada en el crecimiento de la demanda en China y otros países de ingresos medios, y en la demanda mundial de biocombustibles.

                          El informe establece que para la mayoría de los productos básicos, excepto los lácteos, el crecimiento de la demanda per cápita será limitado hasta 2031.

                          Se prevé que la demanda mundial de alimentos aumente un 1,4 % anual durante la próxima década, impulsada por el crecimiento de la población y los ingresos.

                          Se prevé que la población mundial alcance los 8600 millones para 2031, con dos tercios del aumento esperado en África e India. Estas regiones generarán una gran parte de la demanda adicional de alimentos, en particular cereales y otros alimentos básicos.

                          El informe señala que el crecimiento económico y la urbanización en China, India y el sudeste asiático también impulsarán la demanda de alimentos. Se espera que China represente el 41 % y el 34 % de la demanda mundial adicional de alimentos para pescado y carne, respectivamente, mientras que la mitad de la demanda mundial adicional de productos lácteos frescos provendrá de la India.

                          Producción de carne y lácteos

                          Se espera que el sector lácteo sea el sector ganadero de más rápida expansión durante la próxima década, y se prevé que el suministro mundial de leche aumente un 23 %.

                          Además se prevé que el número de vacas lecheras aumente un 14 %, especialmente en África subsahariana, India y Pakistán.

                          Se espera que el crecimiento del sector lácteo en la Unión Europea, el segundo mayor productor de leche a nivel mundial, siga siendo limitado.

                          El informe cita políticas sobre producción sostenible y la expansión de menor rendimiento de los sistemas de producción orgánicos y basados ​​en pastoreo.  Se espera que los rebaños disminuyan, limitando el crecimiento al 5% para 2031.

                          El crecimiento en producción en los Estados Unidos, el tercer mayor productor de leche, será más fuerte que en la UE como resultado de los aumentos en el rendimiento.

                          Las tasas de crecimiento de la producción de leche en Nueva Zelanda seran similares a las de la UE, y se espera que los rebaños disminuyan alrededor del 5%.

                          Se espera que la UE mantenga su dominio en la producción mundial de mantequilla y leche desnatada en polvo.

                          El informe destaca que la producción mundial de carne aumentará en un 15 %, con la carne bovina contribuyendo en un 12 % a ese crecimiento, la carne de cerdo representará el 38 %, las aves de corral el 45 % y el 5 % serán ovejas y cabras.

                          Durante la próxima década, el crecimiento de la demanda de aceite vegetal se verá limitado por el estancamiento o la disminución del consumo de biodiesel.

                          Guerra en Ucrania

                          La OCDE y la FAO señalaron que las incertidumbres a corto plazo más significativas se relacionan con el impacto de la invasión rusa de Ucrania en la producción agrícola y los mercados de fertilizantes.

                          El informe advierte que los precios del trigo podrían estar un 19% por encima de los niveles previos al conflicto si Ucrania pierde por completo su capacidad de exportación y un 34% más si además, las exportaciones rusas son la mitad de las cantidades normales.

                          “Sin paz en Ucrania, los desafíos de seguridad alimentaria que enfrenta el mundo seguirán empeorando, especialmente para los más pobres del mundo”, dijo Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.

                          “Un fin inmediato de la guerra sería el mejor resultado para la gente tanto en Rusia como en Ucrania y para los muchos hogares de todo el mundo que están sufriendo los fuertes aumentos de precios provocados por la guerra”, añadió.

                          “El aumento de los precios de los alimentos, fertilizantes, concentrados para alimentación animal y combustibles, así como el endurecimiento de las condiciones financieras, están propagando el sufrimiento humano en todo el mundo”, comentó el director general de la FAO, QU Dongyu.

                          “Se estima que 19 millones de personas más podrían enfrentar desnutrición crónica a nivel mundial en 2023, si la reducción de la producción mundial de alimentos y el suministro de alimentos de los principales países exportadores, incluidos Rusia y Ucrania, da como resultado una menor disponibilidad de alimentos en todo el mundo”.

                          El impacto directo e indirecto de la pandemia de Covid-19 en la producción agrícola también sigue siendo incierto.

                          El informe, por último, señala que la producción de productos básicos agrícolas sigue siendo vulnerable al clima y las enfermedades de plantas y animales.

                          Fuente: Todo Lecheria

                          Etiquetas: comercio mundial de productos lácteosdestacadoFaolácteoslecheríaOCDEproducción de lechesector lechero
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          25/06/2025
                          Contenido auspiciado

                          SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                          23/06/2025
                          Contenido auspiciado

                          Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                          05/06/2025
                          Argentina

                          Cuando sea grande quiero ser tambero: auge de la lechería argentina

                          02/06/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          Producción lechera sostiene a 5.000 fincas familiares en Paraguay

                          02/06/2025
                          Contenido auspiciado

                          Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                          28/05/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Conflicto lácteo más cerca del final

                          Argentina: Tambo bonaerense produce quesos con solo 50 hectáreas

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.