fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Uruguay: Los quesos siguen sin cambio en sus valores

    Primer remate semanal de Fonterra: qué paso con el precio de la leche en polvo

    España: Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la leche de vaca

    Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

    Uruguay: Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

    México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

      ¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?

      Estas son las fuentes de contaminación de leche en la finca

      ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

      Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

      Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

        GDT: proyecto para brindar información semanal de precios

        Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

        No se esperan incrementos en la producción mundial de leche para 2022

        “La leche de almendra no existe”, desmiente la Profeco y señala su alto costo

        La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

        ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

        Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

        Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

          Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            IFF, líder del sector de alimentos junto a MasterIngredients, presentarán novedades en el 9º Congreso de La Industria Láctea

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Uruguay: Los quesos siguen sin cambio en sus valores

                Primer remate semanal de Fonterra: qué paso con el precio de la leche en polvo

                España: Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la leche de vaca

                Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

                Uruguay: Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

                México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

                  ¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?

                  Estas son las fuentes de contaminación de leche en la finca

                  ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

                  Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

                  Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                    GDT: proyecto para brindar información semanal de precios

                    Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                    No se esperan incrementos en la producción mundial de leche para 2022

                    “La leche de almendra no existe”, desmiente la Profeco y señala su alto costo

                    La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

                    ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

                    Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

                    Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

                      Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        IFF, líder del sector de alimentos junto a MasterIngredients, presentarán novedades en el 9º Congreso de La Industria Láctea

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                            Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                            Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                            México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: Tambo bonaerense produce quesos con solo 50 hectáreas

                          En la localidad bonaerense de Guaminí, un campo de tan sólo 50 hectáreas construyó un círculo virtuoso. En un tambo familiar doble propósito produce quesos que comercializa a escala local. Un ejemplo de superación constante.

                          05/08/2022

                          “Doña Ofelia” es un establecimiento rural que produce leche en 50 hectáreas y está ubicado en la zona rural de la localidad bonaerense de Guaminí. Este campo, desde 2015, produce de manera agroecológica carne y leche.

                          Además cría ovejas, cerdos y pollos, y elaboran quesos que comercializan a escala local, sin intermediarios y a un precio justo. El emprendimiento, que cuenta con el acompañamiento del INTA, instaló una planta de procesamiento láctea a través de un financiamiento financiamiento otorgado por el programa “Argentina contra el Hambre” del MinCyT.

                          En busca de un equilibrio entre la producción de leche y carne, en “Doña Ofelia” se hace un ordeñe por día y se cría al ternero con la madre. De esta forma, el ternero sella el pezón y se evita el riesgo de mastitis. Además, la vaca y el ternero transcurren sus días sin estrés, lo que repercute en una menor incidencia de enfermedades y en una buena ganancia de peso del ternero.

                          “Tenemos unas 45 hectáreas destinadas a pastoreo, con unas 30 vacas, 16 a 20 en ordeñe –según la época del año– y el resto destinado cultivos de cosecha para hacer los verdeos básicamente avena con vicia o cebada”, detalló Martín Rodríguez, dueño del campo. También agregó: “El tambo produce entre 8 y 10 litros de leche de calidad por día, casi sin gastos”.

                          Tambo familiar
                          Doña Ofelia cuenta con 45 hectáreas destinadas a pastoreo, con unas 30 vacas, 16 a 20 en ordeñe, según la época del año.

                          Una sala de elaboración propia

                          La sala de elaboración de quesos, recién inaugurada, es parte de un proyecto resultado de una convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación “Argentina contra el hambre”. El proyecto impulsa una experiencia piloto integral con tambos agroecológicos familiares de Guaminí y lo gestiona Gabriela Giordani, del IPAF Región Pampeana del INTA.

                          “Estas iniciativas son posibles gracias al trabajo conjunto entre productores e instituciones”, destacó Giordani, quien reconoció que para que la sala de elaboración láctea hoy esté funcionando en tiempo récord fue clave el aporte de ambos.

                          Tambo familiar
                          Martín Rodríguez, es el dueño del campo. “El tambo produce entre 8 y 10 litros de leche de calidad por día, casi sin gastos”, dijo.

                          “Esta sala permite que tamberos familiares agreguen valor a su producción, mejoren sus ingresos y calidad de vida, al tiempo que contribuye al poblamiento de las zonas rurales y periurbanas y al fortalecimiento de los circuitos cortos de comercialización”.

                          Por último, señaló que en los sistemas agroecológicos los costos son menores y la productividad global de los campos no debería estar por debajo las medias zonales de producciones convencionales.

                          Tambo familiar
                          La sala de elaboración de quesos, recién inaugurada, es parte de un proyecto resultado de una convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación “Argentina contra el hambre”.

                          El esfuerzo siempre está

                          Rodríguez es un productor familiar de la provincia de Buenos Aires que, cuando era niño se iba con el caballo al monte, lejos de la casa, –cuenta con emoción en sus ojos– y pensaba en cómo mejorar el campo, “cómo ayudar a mis abuelos y padres en la cría de las vacas, cómo producir más y mejor”.

                          Al terminar la secundaria se fue a estudiar Agronomía a la Universidad del Sur en Bahía Blanca, pero abandonó a una materia de graduarse. Y ya con casi 30 años se hizo cargo del predio familiar de 50 hectáreas “Doña Ofelia”, que lleva el nombre de su bisabuela.

                          “Soy quinta generación de productores viviendo en el campo. En la época de mis abuelos, el campo prosperó y pudieron ser propietarios, pero luego todo se vino abajo y había muchas deudas”, recuerda Rodríguez.

                          “Cuando volví a la chacra en 2015, supe que debía diversificar y poner un tambo, que es lo que habíamos hecho desde siempre en la familia. Había escuchado de la agroecología. Me costó al principio, pero luego de pensarlo mucho supe que peor no podía estar y di el paso. Hoy estoy agradecido”, aseguró.

                          En su campo, se produce trébol, vicia, avena para los animales, también un poco maíz con mijo. Hay ovejas, chanchos, gallinas y hasta una huerta. Todo parece estar en interrelación, como reivindica la agroecología.

                          Una ciudad pionera

                          Guaminí es pionera en la producción agroecológica. Así lo asegura Marcelo Schwerdt, del Centro de Educación Agraria nº 30 del distrito e impulsor desde el 2016 de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (Renama).

                          Tambo familiar
                          En su campo, se produce trébol, vicia, avena para los animales, también un poco maíz con mijo.

                          “La superficie destinada a producir de manera agroecológica en Guaminí se incrementó un 4 mil por ciento” aseguró Schwerdt, quien –además– destacó que “los rendimientos se mantuvieron en el promedio de la zona y los costos se redujeron entre un 30 y un 40 por ciento”.

                          En referencia a los tambos doble propósito, Schwerdt explicó que, “en el periurbano de Guaminí, hay tres tambos que producen de manera agroecológica y otros cinco que se encuentran en transición”.

                          El proyecto Renama empezó en 2016 con dos comunas: Guaminí en Buenos Aires y Gualeguaychú en Entre Ríos. “Poco a poco fuimos sumando municipios y también comunidades que fomentan la agroecología y ya somos más de 40”, reconoció Cerdá. Por último agregó que este año hay 95 grupos agroecológicos en el programa Cambio Rural del Ministerio, 900 productores más que el año pasado.

                          Fuente: El ABC Rural

                          Etiquetas: ArgentinaDoña Ofeliaestablecimiento lecheroGuaminíproducción agroecológicaproducción de lecheproductor lecheroproductor ruraltamberotambo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

                          11/08/2022
                          Mexico

                          México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

                          11/08/2022
                          Argentina

                          Argentina – La leche, en otras manos: una extranjera domina el mercado, producción concentrada y sigue el cierre de tambos

                          11/08/2022
                          España

                          España: La leche de Barbanza ronda los 50 céntimos y se paga mejor que la gallega

                          10/08/2022
                          Argentina

                          Argentina: Caída de precios y retraso cambiario, un combo que golpea a la industria láctea exportadora

                          09/08/2022
                          Mercados

                          Nuevos desafíos para la lechería del Mercosur a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania

                          05/08/2022
                          Siguiente Publicación

                          Nuevos desafíos para la lechería del Mercosur a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania

                          ATENCIÓN CHILE: Tendencias en el desarrollo de productos lácteos , EVENTO GRATUITO !!

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole conflicto consumo de lácteos costos de producción destacado España exportaciones Federación de Trabajadores de la Industria Láctea FTIL Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche productores Productores de Leche productores lecheros quesos Rusia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?