fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

    ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

    ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

    URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

                ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Cómo hacer rentable el lactosuero en predios ganaderos

                          En el desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles, la producción de biomasa a través del lactosuero obtenido en la transformación de derivados lácteos como materia prima se presenta como alternativa de bajo costo.

                          16/08/2022

                          En el desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles, la producción de biomasa a través del lactosuero obtenido en la transformación de derivados lácteos como materia prima se presenta como alternativa de bajo costo.

                          Así se plantea en un artículo publicado en la revista científica Ingenio Magno de la Universidad Santo Tomás, sede Tunja, donde se presenta una propuesta para la implementación de un sistema de cogeneración de energía térmica y eléctrica útil a partir de lactosuero.

                          Allí se indica que parte de la producción de leche bovina es destinada a la producción de queso que genera cantidades de suero de leche, aproximadamente 9 litros por cada kilogramo de queso producido. El lactosuero es un subproducto que se considera residuo contaminante con alta demanda de oxígeno, aproximadamente el 47 % termina en afluentes y sistemas de alcantarillado.

                          Si bien hoy se aprovecha este subproduto derivado de la producción de queso para la elaboración de productos como mantequillas, bebidas fermentadas y carbonatadas, algunas fórmulas lácteas y ácido láctico, hasta su exploración en la generación de biomasa microbiana y cultivos iniciadores, el lactosuero puede convertirse en Colombia en uno de los principales insumos para promover la industrialización sostenible del sector lácteo y toda la cadena productiva que lo involucra.

                          También está el aprovechamiento del lactosuero a través del proceso biológico para el tratamiento de residuos con alto contenido orgánico que produce biogás, el cual puede ser empleado como energía térmica y eléctrica, al tiempo que es un proceso que implica un bajo consumo energético y una baja producción de sedimentos residuales. La técnica es empleada a escala comercial frente a la eficiencia en el tratamiento de los residuos de alimentos y a sus productos finales ricos en nutrientes.

                          Por eso resulta oportuno el desarrollo de este tipo de trabajos, con los cuales se evalúe cómo un residuo de la industria agrícola puede generar valor al resto de su cadena productiva y encuentre las condiciones ideales de operación para un proceso de digestión anaeróbica eficiente capaz de generar energía utilizable y limpia, empleando una tecnología de bajo consumo energético.

                          Adicionalmente corresponde a una alternativa promisoria para la generación de energía a nivel rural. Su aprovechamiento impulsará estrategias de tecnologías alternativas, construcción de infraestructura resiliente, fomento de la innovación que se encaminan a la producción de energía, de productos con potencial en agroindustria alimentaria y no alimentaria, respondiendo al gran llamado de aunar esfuerzos para disminuir la contaminación ambiental, fisicoquímica y microbiológica.

                          Energía renovable a partir del lactosuero

                          La producción de biocombustibles a partir del proceso de cogeneración de residuos agroindustriales como el lactosuero es posible como alternativa para la obtención de energía renovable. La revisión literaria, como fuente de partida, muestra el potencial para establecer mecanismos biológicos que, mediante proceso de fermentación enzimática, digestiones anaeróbicas se pueda obtener biogás para su aprovechamiento en la generación de calor o electricidad.

                          Los contenidos en el lactosuero, como agua, lactosa, proteínas, ácidos lácticos, hidratos de carbono, lípidos, entre otros, permiten actuar y generar condiciones adecuadas para que billares de microorganismos presentes que se multiplican de manera exponencial y puedan actuar a partir de procesos acidogénicos y confluir en la obtención de biogás.

                          Para ello se desarrolló un modelo estándar para la implementación de un sistema de cogeneración de energía eléctrica y térmica, adaptado a las condiciones climáticas de la región de Sabana centro, especialmente para el municipio de Sopó.

                          El propósito es que una porción de la electricidad generada a partir del biogás en el sistema de cogeneración se utilice para incrementar la temperatura en los meses fríos y el resto de la electricidad se exporte a la red. Del mismo modo, parte del calor del biogás se consumiría en calderas para apoyar el proceso de aumento de temperatura.

                          Para el proceso de instalación del sistema se estimó la necesidad de 500 kg de estiércol bovino, 1000 litros de lactosuero y 5000 litros de agua. Posteriormente se deben realizar ingresos al sistema durante los días 45 a 74 después de instalación, 75 a 104, 105 a 134 y 135 a 164 con el fin de lograr una aclimatación efectiva de los microorganismos productores de metano del biodigestor.

                          De acuerdo con los cálculos de conversión de materia orgánica a biogás se estimó que mediante la implementación de un digestor con volumen de 6m3 se puede producir al menos 1.8 m3 de gas por día, valor que es equivalente a 51 lb/mes de gas propano. Esta situación que permitiría el accionar mínimo de 3.6 horas de gas día en un quemador convencional.

                          “Se ha identificado que la mayor producción de biogás en un sistema convencional se obtiene mediante el uso de lactosuero (suero ácido) y pan de desecho, lo anterior es producto de la comparación con sistemas que emplean como sustrato el estiércol bovino y desechos vegetales”, plantean los autores del trabajo.

                          De esta manera se pretende mostrar cómo el lactosuero es una alternativa para la generación de energía viable y resiliente, capaz de abrir un mercado en torno al aprovechamiento sostenible en el sector de lácteos.

                          Fuente: CONtexto Ganadero

                          Etiquetas: BiogásDerivados Lácteosestablecimientos lecherosganaderos lecherosLactosueroProductores de Lecherentabilidad
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA- APYMEL: Pablo Villano destaca que el precio de la leche refleja costos y rentabilidad

                          03/09/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Cada gota cuenta, incluso las del lactosuero

                          06/08/2025
                          Mercados

                          Dinámica de la producción mundial de leche: los 10 principales países productores de leche

                          07/02/2025
                          Uruguay

                          Los productores uruguayos perciben el precio más bajo de la leche en la región

                          13/11/2024
                          Noticias

                          URUGUAY: Productores de leche reclaman mayor apoyo institucional para reimpulsar la actividad del sector

                          18/10/2024
                          Colombia

                          COLOMBIA: Productores de leche anuncian movilización para el 10 de septiembre en Bogotá

                          28/08/2024
                          Siguiente Publicación

                          A veces el problema no es de la vaca, es del equipo de ordeño

                          Chile: Sube el queso, la leche en polvo y cae la mantequilla, según el IPC de los productos lácteos de julio

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.