fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

    Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

    ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

    URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

                Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          España – Los ganaderos alertan: «En octubre os vais a ver negros para encontrar leche en los lineales»

                          Roberto López, ganadero de vacuno de Lugo, advierte en esRadio de la crisis de abastecimiento de leche que se avecina.

                          18/08/2022

                          Una tormenta perfecta está a punto de impactar de lleno en la economía de las familias que ya están viendo cómo debido a la inflación, el precio de los carburantes y la energía y los altos impuestos cada vez les cuesta llenar más la cesta de la compra. Entre los productos básicos está la leche pero en otoño encontrarla en los supermercados puede llegar a ser una tarea complicada.

                          Este vaticinio lo hizo en nombre del sector el ganadero lucense, Roberto López, en el programa La Noche de Dieter en esRadio. López explota desde hace tres décadas una ganadería de vacas lecheras en la provincia de Lugo y actualmente la lleva junto a su mujer porque «es imposible que tengamos asalariados, no podríamos tenerlos».

                          Esto se debe en parte a la subida de SMI por el Gobierno de PSOE y Podemos, por los altos costes para contratar y por el encarecimiento de la producción, especialmente durante el último año. Roberto López señaló que multitud de ganaderos están enviando a sus animales al matadero y cerrando las granjas. «Las granjas que tenían alguna duda de cerrar ya han estado cerrando masivamente, de hecho, cada día te enteras de una nueva granja que cierra», apuntó.

                          «Venimos atravesando una situación económica muy delicada, ya lo habíamos denunciado hace meses», destacó el ganadero que indicó que «no acaba de solucionarse» porque «se van poniendo pequeños parches». «Como el futuro es bastante incierto la gente ha desistido de pelear y a los que les faltaba poco para jubilarse a partir de 60 años o no tenían una explotación demasiado grande porque iban muy justo en los ingresos están cerrando. En las grandes se están desprendiéndose de animales», explicó.

                          Una vaca bebe 120 litros de agua diarios

                          Por si la inflación, el coste de la energía y los carburantes y el de los piensos no fuera suficiente, el sector tiene que hacer frente a una sequía como hacía años que no vivía España. Esta falta de recursos hídricos está llevando de cabeza a los ganaderos que también lo están notando en el bolsillo por la falta de forraje y la necesidad de acudir a los mercados para dar de comer a sus animales.

                          «Aquí en Galicia, sobre todo, se depende mucho del maíz y este año la cosecha del maíz por culpa de la sequía ha sido probablemente un 40% menos», indicó Roberto López. El ganadero lucense contó que esta situación «hace que la gente esté mandando muchas vacas al matadero para ir adecuando la cabaña que tenemos a la comida que puedes llegar a tener y ahora a esto le sumamos que nos estamos quedando sin agua, que estos animales consumen mucha agua todos los días».

                          vaca-parque-eolico-ep-febrero-2022.jpg

                          Para el ganadero «es una vuelta más de tuerca» que les lleva a tener que ir «desprendiendo de animales para seguir pagando facturas y para adaptarnos a la situación que nos toca vivir: poca comida para los animales y poca agua«. «Al agua hasta ahora no se le estaba dando demasiada importancia pero este año nos está poniendo contra las cuerdas», añadió.

                          Además, explicó que «una vaca que esté produciendo leche está bebiendo en torno a unos 120 litros de agua al día«. Para ahorrar costes desde diciembre «se han tenido que estar sacrificando vacas para poder pagar facturas porque sino era inviable». En su caso se han tenido que financiar «a través de un préstamo para poder afrontar los gastos de la campaña, preparar las fincas, sembrar, y recoger forraje para todo el año». Esto es debido a que «lo que nos pagan por la leche no daba para pagar todo eso y se han estado sacrificando vacas para poder mantenerte al día en los pagos. En el momento que te atrasas luego es muy complicado poder salir adelante».

                          Cierre de granjas y desabastecimiento de leche

                          El ganadero comentó cómo muchos dentro del sector acaban cerrando la explotación y llevando a sus animales al matadero. «Nosotros lo advertimos ya en su día, que se estaban matando muchas vacas y, como siempre, no se nos hizo caso. El problema es que ahora muchos ganaderos cierran sus granjas, matan todos los animales o los venden pero cierran sus granjas. El ganadero no vuelve a ordeñar vacas y las vacas no dan leche, hay que ordeñársela. Y eso lo hacen los ganaderos. En el último año han cerrado más de 800 granjas. Según el ministerio en el mes de junio fueron 770, están cerrando entre 2 y 3 al día. Bajamos ya de 11.000 en toda España si esto sigue así creo que a finales de año si estamos en las 10.000 es de casualidad», reflexionó.

                          Recordó cómo se habló tanto de las «macrogranjas» que «a los ganaderos tampoco nos gustan». «Al final no van a quedar nada más que macrogranjas porque se están cargando el sector. La industria a día de hoy sabe que se está quedando sin leche y es incapaz de dar un golpe sobre la mesa y decir: ‘señores, tienen razón. Necesitan cobrar por encima de 50 céntimos, se lo vamos a pagar. No maten más vacas’. E intentar contener esta situación pero a día de hoy siguen erre que erre que no, que nos están pagando lo suficiente», lamentó el ganadero.

                          Roberto López, añadió que «si se están quedando sin leche, en el mes de octubre os vais a ver negros para encontrar leche en los lineales«. «Que no la va a haber» porque «están cerrando las granjas, y se están matando vacas». «Una vaca muerta no da leche y el ganadero que cierra no quiere volver a oír más de vacas. Es un trabajo que amas tanto que en el momento que lo dejas no quieres volver a oír de él porque te hace daño siquiera nombrarlo», contó.

                          «Se están cargando un sector que da de comer a muchísima gente, que producimos un alimento de primera calidad y no lo quieren ver» comentó el ganadero que recuerda que lo advirtió «en su día». «Si hacéis un poquito de memoria ¿cuánto tiempo hace que no veis en España una manifestación de ganaderos? Desde el mes de marzo. Porque se nos ha asqueado tanto, no se nos hace caso y se nos ningunea que hemos decidido no protestar más. Ya protestará la ciudadanía cuando no haya leche, carne o lo que sea. Ya protestarán ellos. Nosotros lo intentamos por activa y por pasiva, intentamos advertir en el ministerio de lo que estaba pasando y no se nos hizo caso. Nos soltaron una ayuda en el mes de mayo que nos vino muy bien pero era un pequeño parche».

                          Ahora, advirtió López, «no lo quieren ver» porque «la leche no sale de un pozo de petróleo, se necesitan vacas y ganaderos que las ordeñen» y por eso «no va a haber leche». «Somos un país que siempre hemos sido deficitarios. No llegábamos al 75% de la leche que se consumía, y siempre hemos tenido que importarla de fuera pues a este paso nos quedaremos en el 50% en el mejor de los casos».

                          «La leche, la de marca blanca que es la más económica que encontrabas, se pondrá por encima de un euro y tal y como está la situación pues ya veremos quien se la puede permitir. Es que no va a haber leche en el mercado porque no hay ganaderos y no hay vacas», dijo Roberto López.

                          «Los ganaderos no pretendemos hacernos ricos»

                          Roberto López explicó que actualmente «la media» de cómo se paga la leche «está en 43 céntimos por litro» mientras «el coste» de producirla «está en torno a los 50 céntimos». Aunque es algo que depende de la zona. «En Galicia estamos en 49 céntimos y en Andalucía en 53 o 54». «Llega un momento en el que te planteas muchas cosas, trabajamos 365 días al año y no tenemos un sólo día de descanso. Yo amo esta profesión, yo nací en medio de las vacas, mis padres tenían vacas, yo amo la vacas pero nos están poniendo en una tesitura a mí y al resto de ganaderos porque hemos perdido muchísimo dinero en el último año», indicó el ganadero.

                          Muchos ganaderos se desprenden de la explotación y se dedican a otra cosa. Roberto López añadió que «al final te tienes que plantear tantísimas cosas que nos quedamos sin ganaderos. Si no hay viabilidad económica en el sector la gente joven no se quiere quedar. Hay otras oportunidades hoy en día y al final ¿qué tenemos? Incendios, tierras abandonas y aquí nadie quiere hacer nada, miran para otro lado, se gastan dineros en cosas, bajo mi opinión, absurdas y en lo realmente importante, todo trabas». «Cuando me incorporé hace 30 años en Galicia había 32.000 ganaderos hoy hay 5.600. Sigamos descontando y a ver qué pasa», añadió.

                          Criticó el papel de la Administración porque «lleva mucho tiempo mirando para otro lado». Desde que el ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas «anunció la ayuda para los ganaderos en el mes de marzo y que cobramos en mayo no hemos vuelto a sabe nada de él. Y a nivel autonómico exactamente lo mismo».

                          «Nuestros problemas de falta de agua y alimentos se arreglan con dinero. Si me quedo sin agua en el pozo tendré que hacer otro más profundo e invertir miles de euros. Si no tengo ese dinero que no me entra por el pago de la leche no puedo hacerlo. Si necesito comprar más piensos aunque vengan de Brasil, Argentina o EEUU vienen muchos más caros si tengo el precio de la leche puedo comprarlos, sino no», explicó.

                          Roberto López dijo que «los ganaderos no pretendemos hacernos ricos con la leche» y que «el problema es que si no cobramos lo suficiente para pagar nuestros gastos tenemos que vender nuestros animales». Contó que hace años vendían el litro de leche a 27 céntimos y que lo hacían «porque había otros costes de producción mucho más bajos. El problema es que ahora se ha disparado todo de tal forma que o nos pagan más por el litro de leche o no hay leche».

                          Fuente: Libre Mercado

                          Etiquetas: DesabastecimientoEspañaestablecimientos lecherosganaderosganado lecherolecheproductores españoles
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Varias vacas lecheras, de la raza bovina frisona, comen pienso y cereales, en las instalaciones de la granja, Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Hermanos Miguel, a 19 de marzo, en Talavera de la Reina, Toledo, Castilla La Mancha (España). Esta ganadería se ha visto afectada por la falta de suministro de soja para alimentar a sus vacas, debido a la huelga del transporte, convocada a nivel nacional por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional. Las ganaderías tampoco pueden enviar el producto a las cadenas de distribución, lo que ha provocado la anulación de capacidad de almacenamiento y envasado. Este paro pone en riesgo el abastecimiento de productos básicos en la alimentación de las personas como son la leche y los lácteos. Además la falta de cereal de Ucrania, por la invasión rusa, está encareciendo la alimentación del ganado. 19 MARZO 2022;GANADERÍA;GANADO;LECHE;PRODUCTOS BÁSICOS;ALIMENTACIÓN; Isabel Infantes / Europa Press 19/03/2022
                          España

                          Mercado europeo revela ajustes en producción, precios y comercio internacional

                          30/09/2025
                          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010
                          Cultura Quesera

                          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                          08/09/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

                          11/08/2025
                          Argentina

                          Argentina lidera el crecimiento lechero mundial con un alza del 4,5 % en 2025

                          05/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: preocupación en el sector lácteo por importaciones crecientes de leche

                          05/08/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          PERÚ: Leche Gloria crece 11,4% en ventas y eleva su utilidad neta un 29% en el segundo trimestre

                          01/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Producción en tambos Fucrea aumentó un 5% anual durante la última década

                          Europa y EE.UU. lideran oferta de quesos y son pioneros en elaboración

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.