fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

    España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

    Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

    México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

    Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

    México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

      Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

        Black and white cows in Dutch meadows

        Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

        Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

        México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

                España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

                Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

                México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

                Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

                México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

                  Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

                    Black and white cows in Dutch meadows

                    Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                    Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                    México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          España – Los ganaderos alertan: «En octubre os vais a ver negros para encontrar leche en los lineales»

                          Roberto López, ganadero de vacuno de Lugo, advierte en esRadio de la crisis de abastecimiento de leche que se avecina.

                          18/08/2022

                          Una tormenta perfecta está a punto de impactar de lleno en la economía de las familias que ya están viendo cómo debido a la inflación, el precio de los carburantes y la energía y los altos impuestos cada vez les cuesta llenar más la cesta de la compra. Entre los productos básicos está la leche pero en otoño encontrarla en los supermercados puede llegar a ser una tarea complicada.

                          Este vaticinio lo hizo en nombre del sector el ganadero lucense, Roberto López, en el programa La Noche de Dieter en esRadio. López explota desde hace tres décadas una ganadería de vacas lecheras en la provincia de Lugo y actualmente la lleva junto a su mujer porque «es imposible que tengamos asalariados, no podríamos tenerlos».

                          Esto se debe en parte a la subida de SMI por el Gobierno de PSOE y Podemos, por los altos costes para contratar y por el encarecimiento de la producción, especialmente durante el último año. Roberto López señaló que multitud de ganaderos están enviando a sus animales al matadero y cerrando las granjas. «Las granjas que tenían alguna duda de cerrar ya han estado cerrando masivamente, de hecho, cada día te enteras de una nueva granja que cierra», apuntó.

                          «Venimos atravesando una situación económica muy delicada, ya lo habíamos denunciado hace meses», destacó el ganadero que indicó que «no acaba de solucionarse» porque «se van poniendo pequeños parches». «Como el futuro es bastante incierto la gente ha desistido de pelear y a los que les faltaba poco para jubilarse a partir de 60 años o no tenían una explotación demasiado grande porque iban muy justo en los ingresos están cerrando. En las grandes se están desprendiéndose de animales», explicó.

                          Una vaca bebe 120 litros de agua diarios

                          Por si la inflación, el coste de la energía y los carburantes y el de los piensos no fuera suficiente, el sector tiene que hacer frente a una sequía como hacía años que no vivía España. Esta falta de recursos hídricos está llevando de cabeza a los ganaderos que también lo están notando en el bolsillo por la falta de forraje y la necesidad de acudir a los mercados para dar de comer a sus animales.

                          «Aquí en Galicia, sobre todo, se depende mucho del maíz y este año la cosecha del maíz por culpa de la sequía ha sido probablemente un 40% menos», indicó Roberto López. El ganadero lucense contó que esta situación «hace que la gente esté mandando muchas vacas al matadero para ir adecuando la cabaña que tenemos a la comida que puedes llegar a tener y ahora a esto le sumamos que nos estamos quedando sin agua, que estos animales consumen mucha agua todos los días».

                          vaca-parque-eolico-ep-febrero-2022.jpg

                          Para el ganadero «es una vuelta más de tuerca» que les lleva a tener que ir «desprendiendo de animales para seguir pagando facturas y para adaptarnos a la situación que nos toca vivir: poca comida para los animales y poca agua«. «Al agua hasta ahora no se le estaba dando demasiada importancia pero este año nos está poniendo contra las cuerdas», añadió.

                          Además, explicó que «una vaca que esté produciendo leche está bebiendo en torno a unos 120 litros de agua al día«. Para ahorrar costes desde diciembre «se han tenido que estar sacrificando vacas para poder pagar facturas porque sino era inviable». En su caso se han tenido que financiar «a través de un préstamo para poder afrontar los gastos de la campaña, preparar las fincas, sembrar, y recoger forraje para todo el año». Esto es debido a que «lo que nos pagan por la leche no daba para pagar todo eso y se han estado sacrificando vacas para poder mantenerte al día en los pagos. En el momento que te atrasas luego es muy complicado poder salir adelante».

                          Cierre de granjas y desabastecimiento de leche

                          El ganadero comentó cómo muchos dentro del sector acaban cerrando la explotación y llevando a sus animales al matadero. «Nosotros lo advertimos ya en su día, que se estaban matando muchas vacas y, como siempre, no se nos hizo caso. El problema es que ahora muchos ganaderos cierran sus granjas, matan todos los animales o los venden pero cierran sus granjas. El ganadero no vuelve a ordeñar vacas y las vacas no dan leche, hay que ordeñársela. Y eso lo hacen los ganaderos. En el último año han cerrado más de 800 granjas. Según el ministerio en el mes de junio fueron 770, están cerrando entre 2 y 3 al día. Bajamos ya de 11.000 en toda España si esto sigue así creo que a finales de año si estamos en las 10.000 es de casualidad», reflexionó.

                          Recordó cómo se habló tanto de las «macrogranjas» que «a los ganaderos tampoco nos gustan». «Al final no van a quedar nada más que macrogranjas porque se están cargando el sector. La industria a día de hoy sabe que se está quedando sin leche y es incapaz de dar un golpe sobre la mesa y decir: ‘señores, tienen razón. Necesitan cobrar por encima de 50 céntimos, se lo vamos a pagar. No maten más vacas’. E intentar contener esta situación pero a día de hoy siguen erre que erre que no, que nos están pagando lo suficiente», lamentó el ganadero.

                          Roberto López, añadió que «si se están quedando sin leche, en el mes de octubre os vais a ver negros para encontrar leche en los lineales«. «Que no la va a haber» porque «están cerrando las granjas, y se están matando vacas». «Una vaca muerta no da leche y el ganadero que cierra no quiere volver a oír más de vacas. Es un trabajo que amas tanto que en el momento que lo dejas no quieres volver a oír de él porque te hace daño siquiera nombrarlo», contó.

                          «Se están cargando un sector que da de comer a muchísima gente, que producimos un alimento de primera calidad y no lo quieren ver» comentó el ganadero que recuerda que lo advirtió «en su día». «Si hacéis un poquito de memoria ¿cuánto tiempo hace que no veis en España una manifestación de ganaderos? Desde el mes de marzo. Porque se nos ha asqueado tanto, no se nos hace caso y se nos ningunea que hemos decidido no protestar más. Ya protestará la ciudadanía cuando no haya leche, carne o lo que sea. Ya protestarán ellos. Nosotros lo intentamos por activa y por pasiva, intentamos advertir en el ministerio de lo que estaba pasando y no se nos hizo caso. Nos soltaron una ayuda en el mes de mayo que nos vino muy bien pero era un pequeño parche».

                          Ahora, advirtió López, «no lo quieren ver» porque «la leche no sale de un pozo de petróleo, se necesitan vacas y ganaderos que las ordeñen» y por eso «no va a haber leche». «Somos un país que siempre hemos sido deficitarios. No llegábamos al 75% de la leche que se consumía, y siempre hemos tenido que importarla de fuera pues a este paso nos quedaremos en el 50% en el mejor de los casos».

                          «La leche, la de marca blanca que es la más económica que encontrabas, se pondrá por encima de un euro y tal y como está la situación pues ya veremos quien se la puede permitir. Es que no va a haber leche en el mercado porque no hay ganaderos y no hay vacas», dijo Roberto López.

                          «Los ganaderos no pretendemos hacernos ricos»

                          Roberto López explicó que actualmente «la media» de cómo se paga la leche «está en 43 céntimos por litro» mientras «el coste» de producirla «está en torno a los 50 céntimos». Aunque es algo que depende de la zona. «En Galicia estamos en 49 céntimos y en Andalucía en 53 o 54». «Llega un momento en el que te planteas muchas cosas, trabajamos 365 días al año y no tenemos un sólo día de descanso. Yo amo esta profesión, yo nací en medio de las vacas, mis padres tenían vacas, yo amo la vacas pero nos están poniendo en una tesitura a mí y al resto de ganaderos porque hemos perdido muchísimo dinero en el último año», indicó el ganadero.

                          Muchos ganaderos se desprenden de la explotación y se dedican a otra cosa. Roberto López añadió que «al final te tienes que plantear tantísimas cosas que nos quedamos sin ganaderos. Si no hay viabilidad económica en el sector la gente joven no se quiere quedar. Hay otras oportunidades hoy en día y al final ¿qué tenemos? Incendios, tierras abandonas y aquí nadie quiere hacer nada, miran para otro lado, se gastan dineros en cosas, bajo mi opinión, absurdas y en lo realmente importante, todo trabas». «Cuando me incorporé hace 30 años en Galicia había 32.000 ganaderos hoy hay 5.600. Sigamos descontando y a ver qué pasa», añadió.

                          Criticó el papel de la Administración porque «lleva mucho tiempo mirando para otro lado». Desde que el ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas «anunció la ayuda para los ganaderos en el mes de marzo y que cobramos en mayo no hemos vuelto a sabe nada de él. Y a nivel autonómico exactamente lo mismo».

                          «Nuestros problemas de falta de agua y alimentos se arreglan con dinero. Si me quedo sin agua en el pozo tendré que hacer otro más profundo e invertir miles de euros. Si no tengo ese dinero que no me entra por el pago de la leche no puedo hacerlo. Si necesito comprar más piensos aunque vengan de Brasil, Argentina o EEUU vienen muchos más caros si tengo el precio de la leche puedo comprarlos, sino no», explicó.

                          Roberto López dijo que «los ganaderos no pretendemos hacernos ricos con la leche» y que «el problema es que si no cobramos lo suficiente para pagar nuestros gastos tenemos que vender nuestros animales». Contó que hace años vendían el litro de leche a 27 céntimos y que lo hacían «porque había otros costes de producción mucho más bajos. El problema es que ahora se ha disparado todo de tal forma que o nos pagan más por el litro de leche o no hay leche».

                          Fuente: Libre Mercado

                          Etiquetas: DesabastecimientoEspañaestablecimientos lecherosganaderosganado lecherolecheproductores españoles
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

                          19/09/2023
                          España

                          España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

                          19/09/2023
                          España

                          Sigue la sangría constante: España reduce un 22% sus ganaderos de vacuno de leche al perder 3.281 entre 2018 y 2022

                          18/09/2023
                          Artículos Técnicos

                          Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                          30/08/2023
                          Mercados

                          Uruguay: ¿Una buena señal? Las importaciones de leche en polvo de China se recuperaron en julio

                          30/08/2023
                          España

                          España: Canarias convoca ayudas para fomentar la reposición de ganado vacuno para leche

                          30/08/2023
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Producción en tambos Fucrea aumentó un 5% anual durante la última década

                          Europa y EE.UU. lideran oferta de quesos y son pioneros en elaboración

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?