fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: ¿Qué se viene en materia de exportaciones de carne y lácteos?

                          Luego de un primer semestre con resultados más bajos que los de 2021, las exportaciones de carne y lácteos tuvieron su mejor registro del año en agosto. ¿Será este un síntoma de que ambos rubros recuperarán el ritmo para la segunda mitad de 2022? Estas son las proyecciones.

                          21/10/2022

                          Luego de un primer semestre con resultados más bajos que los de 2021, las exportaciones de carne y lácteos tuvieron su mejor registro del año en agosto. ¿Será este un síntoma de que ambos rubros recuperarán el ritmo para la segunda mitad de 2022? Estas son las proyecciones.

                          En una entrega anterior revelamos que tanto las exportaciones de carne y derivados lácteos en los primeros 8 meses han estado más bajas que las del año pasado. Hasta agosto se reportaron 26.179 toneladas de carne, 25,5 % menos, mientras que los envíos de lácteos completaron 2589 t, una caída de 52,5 %.

                          Sin embargo, al revisar el reporte mensual, se puede observar que el octavo mes de 2022 fue el mejor del año para ambos segmentos. En carne se enviaron 5086 t por USD 23,5 millones, sobrepasando el límite de 5000 t que no se franqueaba desde noviembre de 2021.

                          En cuanto a los productos lácteos, en agosto se hicieron envíos de 539 t por USD 2,7 millones. Hace casi un año no se exportaban más de 500 t, siendo septiembre del año pasado la última vez que se registró esa cifra. De otro lado, desde diciembre de 2021 no se reportaban ingresos superiores a los 2 millones, y la última cifra más alta fue la de agosto de ese año, de USD 3,2 millones.

                          Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, explicó que este repunte en el octavo mes de 2022 puede atribuirse a factores locales como internacionales, comenzando por el precio del novillo gordo a nivel interno. Esto ocasionó una menor exportación de ganado en pie pero elevó los envíos de carne.

                          “Nosotros estamos en un buen escenario. Si se dejan exportar de animales en pie, el precio del novillo baja y eso induce a que se exporte más carne. Este año se han exportado más animales en pie porque la inflación a nivel mundial impactó en el precio de la carne lo que hizo que bajara la demanda”, anotó el experto.

                          Sin embargo, la caída del comercio de semovientes en junio, julio (mes en el que no se registró ningún envío) y agosto provocó una baja en el precio de la materia prima en Colombia. Esto incentivó a los frigoríficos que compraron más ganado y pudieron exportar más cortes de carne, a diferencia de los inicios de este año.

                          De acuerdo con el economista, esta combinación de portafolios permite que ante el retraso de un segmento, el otro se recupera. De esta manera, ante un repunte de las exportaciones de carne, el precio del novillo vuelve a crecer ligeramente.

                          “Esa combinación de portafolios de carne y animales en pie es un escenario ideal para el productor, que se ve mejor remunerado por el precio del novillo”, destacó Cubillos.

                          Los factores internacionales

                          De otro lado, el analista señaló que la inflación en el mundo, aunque sigue siendo elevada, ha cedido algo. Esto como consecuencia de superar los problemas que han afectado a todas las economías, comenzando por la pandemia de covid-19 y la crisis de los contenedores y la logística de transporte, pues en septiembre se redujo el precio de flete marítimo.

                          “Se mantiene la inflación alta pero no es lo mismo que la de 8 meses. Con un menor ritmo de inflación, el consumo de carne en el mundo se ha dinamizado”, aclaró el jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG.

                          No obstante, las proyecciones para los próximos meses deben hacerse con cautela pues no es un secreto que el mundo está ad portas de una recesión, lo que hará que los precios de varios productos caigan pero que también afectará el consumo. De allí la importancia de conservar el ritmo de exportaciones que se viene dando.

                          “Seguramente por vía del comercio internacional terminaremos contagiados de esa recesión, eso es normal. Por eso tenemos que seguir apuntando a otros mercados que tengan mejor ingreso para que nos compren lo que producimos. Por ejemplo, en un país como Colombia donde hay 33 millones de pobres no comprarán cortes finos, que sí podemos vender en mercados de mejor ingreso que si bien estarán afectados por la recesión, tendrán mayor capacidad de pago para comprar alimentos”, remató.

                          Ahora bien, ante la creciente certeza de la recesión, otra de las ventajas que tienen las exportaciones ganaderas es la posibilidad de exportar a más mercados, diversificando el riesgo. La situación actual es distinta de lo que ocurrió hace 13 años, cuando el único destino de carne, lácteos y ganado, Venezuela, cerró las puertas a estos productos de Colombia y ocasionó graves pérdidas para los ganaderos nacionales.

                          «Como todo era para el mercado de Venezuela, cuando cerró nos quedamos sin quien venderle. Ahora tenemos 27 mercados y le estamos apuntando a dos nuevos de mayor valor, que son Estados Unidos y China. Lo que quiere decir que si uno falla, hay otros 26 que respaldan, o si hay 20 que fallan, los otros 7 pueden seguir comprando. En fin, puede ser que las exportaciones bajen en 2023 pero no vamos a terminar en un escenario de cero exportación porque enviamos distintos productos a una gran diversidad de mercados», remató.

                          Fuente: CONtexto Ganadero

                          Etiquetas: carneColombiaexportacionesganaderoslácteoslechelecherosproducción de lacteos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Novedades Industria Láctea

                          Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                          13/10/2025
                          Colombia

                          Expertos desmontan mitos sobre la confiabilidad de la leche colombiana

                          10/10/2025
                          Argentina

                          Exportaciones lácteas en baja en Argentina y caída de precios en Uruguay

                          01/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Caída del consumo golpea más a lácteos de mayor valor agregado

                          01/10/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: El queso subió de precio por baja producción de leche

                          30/09/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Tausa revoluciona su lechería con innovación y resiliencia

                          26/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Nueva Zelanda propone un impuesto a las flatulencias de las vacas

                          Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.