fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

    Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

    Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

    Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

    Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

    MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

    México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

    Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

      Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

      ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

      ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

      Los microbios, el secreto detrás del queso

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

        Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

        Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

        Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

        Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

        Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

        ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

        USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          El top 10 de los importadores de quesos

          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

          Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

                Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

                Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

                Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

                México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

                  Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

                  ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

                  ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                  Los microbios, el secreto detrás del queso

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                    ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                    Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

                    Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                    Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                    Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

                    Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

                    ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                    USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      El top 10 de los importadores de quesos

                      Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                      Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                      Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                            Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                            ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                            Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                            Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                            Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: ¿Qué se viene en materia de exportaciones de carne y lácteos?

                          Luego de un primer semestre con resultados más bajos que los de 2021, las exportaciones de carne y lácteos tuvieron su mejor registro del año en agosto. ¿Será este un síntoma de que ambos rubros recuperarán el ritmo para la segunda mitad de 2022? Estas son las proyecciones.

                          21/10/2022

                          Luego de un primer semestre con resultados más bajos que los de 2021, las exportaciones de carne y lácteos tuvieron su mejor registro del año en agosto. ¿Será este un síntoma de que ambos rubros recuperarán el ritmo para la segunda mitad de 2022? Estas son las proyecciones.

                          En una entrega anterior revelamos que tanto las exportaciones de carne y derivados lácteos en los primeros 8 meses han estado más bajas que las del año pasado. Hasta agosto se reportaron 26.179 toneladas de carne, 25,5 % menos, mientras que los envíos de lácteos completaron 2589 t, una caída de 52,5 %.

                          Sin embargo, al revisar el reporte mensual, se puede observar que el octavo mes de 2022 fue el mejor del año para ambos segmentos. En carne se enviaron 5086 t por USD 23,5 millones, sobrepasando el límite de 5000 t que no se franqueaba desde noviembre de 2021.

                          En cuanto a los productos lácteos, en agosto se hicieron envíos de 539 t por USD 2,7 millones. Hace casi un año no se exportaban más de 500 t, siendo septiembre del año pasado la última vez que se registró esa cifra. De otro lado, desde diciembre de 2021 no se reportaban ingresos superiores a los 2 millones, y la última cifra más alta fue la de agosto de ese año, de USD 3,2 millones.

                          Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, explicó que este repunte en el octavo mes de 2022 puede atribuirse a factores locales como internacionales, comenzando por el precio del novillo gordo a nivel interno. Esto ocasionó una menor exportación de ganado en pie pero elevó los envíos de carne.

                          “Nosotros estamos en un buen escenario. Si se dejan exportar de animales en pie, el precio del novillo baja y eso induce a que se exporte más carne. Este año se han exportado más animales en pie porque la inflación a nivel mundial impactó en el precio de la carne lo que hizo que bajara la demanda”, anotó el experto.

                          Sin embargo, la caída del comercio de semovientes en junio, julio (mes en el que no se registró ningún envío) y agosto provocó una baja en el precio de la materia prima en Colombia. Esto incentivó a los frigoríficos que compraron más ganado y pudieron exportar más cortes de carne, a diferencia de los inicios de este año.

                          De acuerdo con el economista, esta combinación de portafolios permite que ante el retraso de un segmento, el otro se recupera. De esta manera, ante un repunte de las exportaciones de carne, el precio del novillo vuelve a crecer ligeramente.

                          “Esa combinación de portafolios de carne y animales en pie es un escenario ideal para el productor, que se ve mejor remunerado por el precio del novillo”, destacó Cubillos.

                          Los factores internacionales

                          De otro lado, el analista señaló que la inflación en el mundo, aunque sigue siendo elevada, ha cedido algo. Esto como consecuencia de superar los problemas que han afectado a todas las economías, comenzando por la pandemia de covid-19 y la crisis de los contenedores y la logística de transporte, pues en septiembre se redujo el precio de flete marítimo.

                          “Se mantiene la inflación alta pero no es lo mismo que la de 8 meses. Con un menor ritmo de inflación, el consumo de carne en el mundo se ha dinamizado”, aclaró el jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG.

                          No obstante, las proyecciones para los próximos meses deben hacerse con cautela pues no es un secreto que el mundo está ad portas de una recesión, lo que hará que los precios de varios productos caigan pero que también afectará el consumo. De allí la importancia de conservar el ritmo de exportaciones que se viene dando.

                          “Seguramente por vía del comercio internacional terminaremos contagiados de esa recesión, eso es normal. Por eso tenemos que seguir apuntando a otros mercados que tengan mejor ingreso para que nos compren lo que producimos. Por ejemplo, en un país como Colombia donde hay 33 millones de pobres no comprarán cortes finos, que sí podemos vender en mercados de mejor ingreso que si bien estarán afectados por la recesión, tendrán mayor capacidad de pago para comprar alimentos”, remató.

                          Ahora bien, ante la creciente certeza de la recesión, otra de las ventajas que tienen las exportaciones ganaderas es la posibilidad de exportar a más mercados, diversificando el riesgo. La situación actual es distinta de lo que ocurrió hace 13 años, cuando el único destino de carne, lácteos y ganado, Venezuela, cerró las puertas a estos productos de Colombia y ocasionó graves pérdidas para los ganaderos nacionales.

                          «Como todo era para el mercado de Venezuela, cuando cerró nos quedamos sin quien venderle. Ahora tenemos 27 mercados y le estamos apuntando a dos nuevos de mayor valor, que son Estados Unidos y China. Lo que quiere decir que si uno falla, hay otros 26 que respaldan, o si hay 20 que fallan, los otros 7 pueden seguir comprando. En fin, puede ser que las exportaciones bajen en 2023 pero no vamos a terminar en un escenario de cero exportación porque enviamos distintos productos a una gran diversidad de mercados», remató.

                          Fuente: CONtexto Ganadero

                          Etiquetas: carneColombiaexportacionesganaderoslácteoslechelecherosproducción de lacteos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

                          25/03/2023
                          Mercados

                          Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

                          24/03/2023
                          Noticias

                          Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                          24/03/2023
                          Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field
                          Colombia

                          Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                          23/03/2023
                          MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
                          Mexico

                          México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                          23/03/2023
                          Argentina

                          Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                          23/03/2023
                          Siguiente Publicación

                          Nueva Zelanda propone un impuesto a las flatulencias de las vacas

                          Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?