fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay
    Different dairy products on wooden table

    URUGUAY: exportaciones de lácteos -junio 2025

    URUGUAY: ¿ Astros alineados en la producción lechera?

    BRASIL: ¿ Dumping en las exportaciones de leche en polvo desde Argentina y Uruguay?

    Cumbre Mundial de la leche en CHILE

    Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

    URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay
                Different dairy products on wooden table

                URUGUAY: exportaciones de lácteos -junio 2025

                URUGUAY: ¿ Astros alineados en la producción lechera?

                BRASIL: ¿ Dumping en las exportaciones de leche en polvo desde Argentina y Uruguay?

                Cumbre Mundial de la leche en CHILE

                Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El poder de la tecnología en la industria láctea

                          27/02/2024

                          POR BRUNA HORTOLANI

                          Fuente: https://www.milkpoint.com.br/

                          ¿A quién no le gustaría la opción de consumir leche pasteurizada todos los días? ¡Creo en muchos! Sin embargo, la corta vida útil de este tipo de productos termina siendo un obstáculo para incrementar su consumo en los hogares de muchos brasileños. La agitada rutina de la población actual, donde la practicidad se ha vuelto fundamental, acaba priorizando productos capaces de adaptarse a ella.

                          En Brasil ( como en la mayoría de países en Latam) básicamente hay dos tipos de leche líquida a disposición del consumidor: la leche pasteurizada y la leche de larga duración – UHT (Ultra High Temperature), que puede almacenarse a temperatura ambiente por más tiempo. En cuanto a la vida útil, la leche pasteurizada tiene una vida útil de 3 a 8 días y la leche UHT de 2 a 6 meses. Sin embargo, se observa que en los últimos años ha habido una disminución considerable en el consumo de leche pasteurizada y un aumento en el consumo de leche UHT (EMBRAPA, 2013).

                          ¿Pero es posible solucionar esta “dificultad” para el consumidor? Con la implementación de tecnologías específicas en la industria láctea, la respuesta es: ¡sí! Pero vamos: ¿cómo podemos ofrecer a los consumidores leche pasteurizada que dure más?

                          El aumento de la vida útil de la leche pasteurizada está asociado con la presencia de bacterias perjudiciales y la producción de enzimas por parte de ellas. La presencia de enzimas termorresistentes (proteasas y lipasas) producidas por microorganismos psicrotróficos son responsables del desarrollo de aspectos indeseables, como la gelificación y el sabor amargo (DATTA y DEETH, 2003; FROMM y BOOR, 2004).

                          Además, en Brasil, la alta incidencia de mastitis en los animales y las malas condiciones de almacenamiento de la leche refrigerada, que resultan en una baja calidad de la leche cruda, agravan aún más el desarrollo de microorganismos indeseables en la leche (BOOR, 2001, NÖRNBERG et al., 2009) . Cabe resaltar que los microorganismos psicrotróficos presentes en la leche cruda son bacterias Gram-negativas, con énfasis en el género Pseudomonas, que es el más comúnmente encontrado en la leche (COUSIN, 1982; SØRHAUG y STEPANIAK, 1997; DE JONGHE et al., 2011), y el género Bacillus , por tener microorganismos formadores de esporas, como Bacillus sporothermodurans , y por ser resistente a los tratamientos térmicos aplicados a la leche , como Bacillus stearothermophilus (SØRHAUG y STEPANIAK, 1997; CHEN et al., 2003).

                          El uso de membranas en la industria láctea ha crecido y ha demostrado ser una tecnología de gran relevancia. El proceso consiste en realizar la filtración mediante el uso de una membrana porosa , que según el tamaño de los poros se puede clasificar en: microfiltración , ultrafiltración , nanofiltración y ósmosis inversa . Recordando que en este tipo de tecnología no se aplica ninguna fuente de calor, sino que se utiliza una presión específica.

                          En la microfiltración (MF), la leche se filtra en la membrana porosa donde, debido al tamaño de los poros (0,1 a 10 µm), es posible fraccionar proteínas, separar/eliminar microorganismos patógenos, esporas, células somáticas e incluso residuos. grasa ( GRANT et al., 2005; TOMASULA et al., 2011). La relevancia del uso de la tecnología de microfiltración se destaca por estudios que demuestran que la MF puede promover una reducción de 4 a 5 ciclos logarítmicos en el recuento de microorganismos totales (GOFF y GRIFFITHS, 2006; SKRZYPEK y BURGER, 2010). Por tanto, el uso de la microfiltración (MF) puede promover mejoras significativas en la calidad de la leche fluida, prolongando su vida útil y manteniendo las características sensoriales y nutricionales de la leche pasteurizada (MAUBOIS, 2002; LORENZEN et al., 2011; VAN DER HORST, 2004). Recordando que a pesar de los impactos positivos de la MF en la reducción de microorganismos, la legislación brasileña exige una pasteurización posterior.

                          ¿Cuál es la fecha de vencimiento?

                          Mientras que la leche pasteurizada tiene una vida útil de 3 a 8 días, la leche microfiltrada y pasteurizada puede extender esta vida útil a más de 15 días, dependiendo de las condiciones de calidad del producto. Aquí en Brasil ya encontramos marcas que ofrecen leche pasteurizada tipo A con una validez de hasta 21 días.

                          En Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia, el uso de membranas en la industria para prolongar la vida útil de la leche pasteurizada ya es bastante común (MAUBOIS, 2002; POULIOT, 2008). También destaca Francia, que es el único país en el que la legislación permite la venta de leche cruda microfiltrada, logro que se debe a los excelentes estándares sanitarios y de calidad de la leche.

                          La leche Marguerite®, legalmente considerada leche cruda, fue la primera leche microfiltrada producida en Francia. Se obtiene a partir de la mezcla de nata tratada térmicamente (95 °C, durante 20 segundos) y leche desnatada microfiltrada (membrana con diámetro de poro de 1,4 µm), seguido de llenado aséptico en botellas de plástico. La vida útil de la leche Marguerite® (almacenada a 4-6°C) es de hasta 3 semanas. En los demás países mencionados anteriormente, la leche microfiltrada pasa por un tratamiento térmico de pasteurización (72 °C, durante 15 segundos) antes de ser envasada asépticamente, con una vida útil de hasta 35 días. Este producto es ampliamente aceptado por los consumidores debido a sus características sensoriales (BINETTI et al., 2001).

                          Este progreso europeo, por ejemplo, refuerza aún más la necesidad de inversiones y mejoras en toda la cadena de producción. Es necesario concienciar a la industria, a los transportistas, a los productores y a todos los implicados sobre la salud y la calidad de la leche. Es fundamental que se realicen capacitaciones en los tambos, buscando obtener un producto con excelentes estándares, y así alcanzar los niveles ya alcanzados por otros países.

                           

                          Referencias

                          BINETTI, AG; BAILO, NB; REINHEIMER, JA Aplicaciones de microfiltración en la industria láctea. Tecnología Láctea Latinoamericana, Argentina, v. 6, núm. 24, pág. 48-52, 2001. BOOR, KJ Calidad y seguridad de los productos lácteos fluidos: mirando hacia el futuro. Revista de ciencia láctea, Lancaster, vol. 84, núm. 1, pág. 1-11, 2001. https://dx.doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(01)74445-1

                          CHEN, L.; DANIEL, RM; COOLBEAR, T. Revisar el impacto de la actividad de proteasas y lipasas y la leche en polvo. Revista Láctea Internacional, Wembley, vol. 13, núm. 4, pág. 255-275, 2003.

                          CHERYAN, M. Manual de ultrafiltración y microfiltración. Boca Ratón: CRC Press, 1998. 597 p.

                          COUSIN, MA Presencia y actividad de microorganismos psicrotróficos en la leche y los productos lácteos: una revisión. Revista de protección de alimentos, Ames, vol. 45, núm. 2, pág. 172-207, 1982.

                          DATTA, N.; DEETH, HC Diagnóstico de la causa de la proteólisis en leche UHT. LWT – Ciencia y tecnología de los alimentos, Amsterdam, v. 36, núm. 2, pág. 173-182, 2003. https://dx.doi.org/10.1016/S0023-6438(02)00214-1

                          EMBRAPA. Vacas lecheras. Producción, Industrialización y Comercialización: Consumo. Juiz de Fora: Embrapa, 2013. Disponible en: . Consultado el: 5 de septiembre. 2013.

                          DESDEM, HOLA; BOOR, KJ Caracterización de los atributos de vida útil de la leche líquida pasteurizada. Revista de ciencia de los alimentos, Chicago, vol. 69, núm. 8, pág. 207-214, 2004. https://dx.doi. org/10.1111/j.1365-2621.2004.tb09889.x

                          CONCEDE, VAYA; WILLIAMS, AG; ROWE, MT; MUIR, DD Investigación del impacto de las condiciones comerciales simuladas de centrifugación y microfiltración en los niveles de Mycobacterium avium ssp. paratuberculosis en la leche. Revista Internacional de Tecnología Láctea, Huntingdon, vol. 58, núm. 3, pág. 138-142, 2005. https://dx.doi.org/10.1111/j.1471-0307.2005.00201.x

                          HOFFMANN, W.; KLOBÉS, H.; KIESNER, CHR; SUHREN, G.; KRUSCH, U.; CLAWINRÄDECKER, I.; LARSEN, PH Uso de la microfiltración para la producción de leche pasteurizada con vida útil extendida. Boletín de la Federación Internacional de Lácteos, Bruselas, v. 311, núm. 12, pág. 45-46, 1996.

                          HOFFMANN, W.; KIESNER, C.; KRUSCH, U.; CLAWINRÄDECKER, I.; MARTÍN, D.; EINHOFF, K.; LORENZEN, PC; MEISEL, H.; MARTILLO, P.; SUHREN, G.; TEUFEL, P. Procesamiento de leche con vida útil prolongada mediante microfiltración. Revista Internacional de Tecnología Láctea, Huntingdon, vol. 59, núm. 4, pág. 229-235, 2006. https://dx.doi.org/10.1111/j.1471-0307.2006.00275.x

                          NÖRNBERG, MFBL; TONDO, CE; BRANDELLI, A. Bacterias psicrotróficas y actividad proteolítica en leche cruda refrigerada. Acta Scientiae Veterinariae, Porto Alegre, v. 37, núm. 2, pág. 157-163, 2009.

                          NÖRNBERG, MFBL; FRIEDRICH RSC; WEISS, RDN; TONDO, CE; BRANDELLI, A. Actividad proteolítica entre bacterias psicrotróficas aisladas de leche cruda refrigerada. Ciencia y Tecnología, Cambridge, vol. 8, núm. 2, pág. 35-40, 1997. https://dx.doi.org/10.1016/S0924-2244(97)01006-6

                          TOMASULA, PM; MUKHOPADHYAY, S.; DATTA, N.; PORTOFETT, A.; LLAMA, JE; LUCHANSKY, JB; RENYE, J.; TUNICK, M. Microfiltración y pasteurización de flujo cruzado a escala piloto para eliminar las esporas de Bacillus anthracis (Sterne) de la leche. Revista de ciencia láctea, Lancaster, vol. 94, núm. 9, pág. 4277-4291, 2011. PMid:21854901. https://dx.doi.org/10.3168/jds.2010-3879

                           

                          Etiquetas: destacadodestacadosindustria lácteaTecnologia
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Cultura Quesera

                          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                          08/07/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY I Sindicato advierte: cierre de planta de Conaprole podría generar conflicto

                          07/07/2025
                          Argentina

                          Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                          07/07/2025
                          Uruguay

                          Industria láctea uruguaya en alerta roja

                          02/07/2025
                          Contenido auspiciado

                          SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                          23/06/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La revancha blanca”: la lechería va por su récord 2025

                          23/06/2025
                          Siguiente Publicación

                          Preocupación: granos siguen cayendo Chicago y la soja cercana a los USD 400

                          Global Dairy Trade: segunda licitación de febrero 2024 situó LPE en US$ 3.388 y muzarella en US$ 3.960

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.