fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Tendencias del consumo de yogur en Europa

                          Estudio comparativo con el mercado latinoamericano y oportunidades para la industria

                          30/05/2024

                          Las tendencias y oportunidades en el mercado europeo, en comparación con el latinoamericano

                          El consumo de yogur ha experimentado una evolución notable en las últimas décadas, destacándose particularmente en el mercado europeo. Este cambio ha sido impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen una mayor conciencia sobre la salud, la innovación constante en sabores y texturas, y la adopción de nuevas tecnologías en la producción y distribución.

                          La popularidad del yogur ha crecido no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diversas preferencias de los consumidores.

                          En Europa, el mercado del yogur ha mostrado un crecimiento y diversificación impresionantes. Los consumidores europeos, cada vez más interesados en su bienestar, buscan productos que no solo sean deliciosos sino que también ofrezcan beneficios adicionales para la salud, como los yogures enriquecidos con probióticos. Este cambio en las preferencias del consumidor ha llevado a las principales empresas del sector, como Danone y Nestlé, a innovar constantemente y adaptar sus productos a las demandas emergentes, introduciendo nuevas líneas de yogur con sabores exóticos y texturas mejoradas.

                          • Este artículo se propone analizar en profundidad las tendencias actuales del consumo de yogur en Europa, proporcionando una comparación con las dinámicas observadas en el mercado latinoamericano.

                          Panorama general del consumo de yogur en Europa

                          El mercado europeo de yogur se ha expandido considerablemente, reflejando una demanda creciente por productos más saludables y funcionales.

                          • En 2024, se valoró en aproximadamente 105.61 mil millones de dólares y se proyecta que alcanzará los 135.84 mil millones de dólares para 2029, con una tasa de crecimiento anual del 5.16%.

                          Este incremento está impulsado por varios factores, como la mayor conciencia sobre la salud y las innovaciones en sabores y texturas, así como la integración de tecnologías emergentes en la producción.

                          Los consumidores europeos muestran una preferencia marcada por los yogures que ofrecen beneficios adicionales, como los probióticos, y aquellos con texturas y sabores innovadores. Por ejemplo, sabores exóticos como yogur de frutas mediterráneas y texturas más cremosas o gruesas han ganado popularidad.

                          Las empresas productoras de alimentos tienen un amplio abanico de oportunidades para acercarse a los deseos de los consumidores de yogur. Foto: Freepik.

                          Factores que influyen en el consumo de yogur

                          Salud y bienestar

                          Una de las principales fuerzas motrices detrás del aumento en el consumo de yogur en Europa es la preocupación por la salud y el bienestar. Los consumidores están cada vez más interesados en alimentos funcionales que no solo satisfacen el paladar, sino que también ofrecen beneficios nutricionales.

                          Los yogures enriquecidos con probióticos y aquellos formulados para mejorar la digestión son particularmente populares.

                          Innovación en productos

                          La innovación juega un papel crucial en el mercado del yogur. Las empresas están continuamente desarrollando nuevos sabores y texturas para atraer a los consumidores.

                          Yogures con infusiones de hierbas, especias, y frutas exóticas están revolucionando el mercado. Además, la introducción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la biopreservación, está mejorando la calidad y la vida útil de los productos.

                          Canales de distribución

                          La diversificación de los canales de distribución también ha contribuido al crecimiento del mercado de yogur.

                          Los supermercados e hipermercados siguen siendo los principales puntos de venta, pero las ventas en línea y en tiendas especializadas están aumentando. Esta diversificación facilita el acceso de los consumidores a una mayor variedad de productos.

                          Comparación con el consumo de yogur en Latinoamérica

                          En contraste al europeo, el mercado latinoamericano de yogur presenta características distintas, influenciadas por factores socioeconómicos y culturales. El consumo per cápita en países como Argentina es considerablemente alto, con un promedio de 15 kilos anuales, aunque sigue siendo inferior al de Europa.

                          En América Latina, Brasil y México son los principales mercados, con un crecimiento impulsado por la clase media en expansión y una mayor urbanización.

                          Preferencias del consumidor latinoamericano

                          A diferencia de Europa, donde la salud y el bienestar son los principales impulsores del consumo, en Latinoamérica la conveniencia y el precio tienen un peso significativo. Los consumidores latinoamericanos prefieren yogures bebibles y productos que ofrezcan una buena relación calidad-precio.

                          Sin embargo, también hay una creciente tendencia hacia productos más saludables, similar a la observada en Europa, aunque en una etapa más incipiente.

                          Innovaciones y Tecnología

                          La innovación en sabores y texturas también está presente en Latinoamérica, pero en menor medida comparada con Europa. Las empresas están comenzando a introducir productos con probióticos y sabores exóticos, aunque la aceptación del mercado es aún limitada.

                          La tecnología también juega un papel en la mejora de la producción y la distribución, pero la inversión en este ámbito es menor en comparación con Europa.

                          Oportunidades de mercado para la industria del yogur

                          Expansión de productos funcionales

                          La demanda de productos funcionales en Europa presenta una oportunidad significativa para la industria del yogur. Las empresas pueden capitalizar esta tendencia desarrollando productos que no solo satisfagan las necesidades nutricionales, sino que también ofrezcan beneficios adicionales, como mejorar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico.

                          Innovación en sabores y texturas

                          La continua innovación en sabores y texturas puede ayudar a las empresas a diferenciar sus productos en un mercado competitivo. La introducción de sabores locales y exóticos, así como nuevas texturas que mejoren la experiencia del consumidor, puede atraer a un público más amplio.

                          Tecnologías emergentes

                          La adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la biopreservación puede mejorar la eficiencia y la calidad de la producción de yogur. Estas tecnologías permiten una mejor gestión de la cadena de suministro y una mayor consistencia en la calidad del producto, lo que puede conducir a una mayor satisfacción del cliente y lealtad a la marca.

                          Expansión en mercados emergentes

                          Los mercados latinoamericanos, aunque menos desarrollados en términos de consumo de yogur, presentan oportunidades de crecimiento significativas. Las empresas pueden aprovechar la creciente digitalización y la expansión de la clase media para introducir productos premium y funcionales.

                          Además, la educación del consumidor sobre los beneficios de los productos probióticos puede ayudar a aumentar la demanda.

                          Cada mercado tiene distintas necesidades en cuanto a sabores, texturas e incluso precios. Esto genera una gran diversificación en el mercado de yogur. Foto: Freepik.

                          Estrategias de marketing para el mercado de yogur

                          Una estrategia efectiva es centrarse en la promoción de los beneficios para la salud que ofrece el yogur, especialmente aquellos relacionados con los probióticos y la mejora de la digestión. Las campañas de marketing pueden destacar estudios y testimonios de expertos en salud para aumentar la credibilidad y el atractivo de los productos.

                          Adaptar los productos a los gustos y preferencias locales es crucial. En Europa, esto puede significar la creación de sabores que resuenen con las preferencias regionales, mientras que en Latinoamérica, enfocarse en productos más accesibles y convenientes puede ser la clave para capturar el mercado.

                          El uso de canales digitales y estrategias de marketing en línea puede ampliar el alcance de las marcas de yogur. Las redes sociales, el marketing de influencers y el comercio electrónico son herramientas poderosas para llegar a una audiencia más amplia y diversa.

                          El mercado del yogur en Europa está en constante evolución, impulsado por tendencias de salud, innovación y tecnología. En comparación, el mercado latinoamericano muestra un crecimiento impulsado por factores socioeconómicos, con un potencial significativo para la expansión de productos funcionales y premium.

                          Para la industria del yogur, las oportunidades están en la diversificación de productos, la adopción de tecnologías avanzadas y la expansión en mercados emergentes.

                          Aprovechar estas tendencias y adaptar las estrategias de marketing a las preferencias locales puede resultar en un crecimiento sostenido y éxito a largo plazo para las empresas en este sector.

                          Fuente: The Food Tech

                          Etiquetas: consumodestacadoUEYogur
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Lácteos y Salud

                          PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                          14/04/2025
                          Lácteos y Salud

                          ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                          07/04/2025
                          Contenido auspiciado

                          El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                          20/03/2025
                          Argentina

                          Conoce los oradores del Simposio de Empresarios Lecheros Latinoamérica 2025 (SEL LATAM 2025)

                          11/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY- Inale: situación 2023 y perspectivas 2024 de la lechería uruguaya.

                          ARGENTINA: El BICE financiará con us$1,4 millones a una pyme láctea que busca producir un 50% más

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.